Junta Escolar de Vancouver requiere $850 millones para actualización sísmica de escuelas
Redacción CBNnoticias Enero 16,2013
Vancouver (CBNnoticias) –La Junta Escolar de Vancouver–VSB sigla en inglés – ha presentado una solicitud por $ 850 millones al Ministerio de Educación de la provincia con el propósito de actualizar o reemplazar en los próximos 5 años 30 de las 42 escuelas que registran alto riesgo sísmico.
Además de esta suma de dinero, la entidad ha incluido en el plan a cinco años, la construcción de 3 nuevas escuelas, el revestimiento de las edificaciones y la actualización de los proyectos mecánicos de las mismas.
La Junta igualmente está solicitando recursos para adelantar planes y proyectos de investigación sísmica de los establecimientos educativos, así como para el plan de gobernabilidad de este organismo con el fin de poder cumplir con este proyecto de seguridad física.
En total son 42 escuelas las que necesitan ser mejoradas en la parte de resistencia sísmica para brindar seguridad a la población estudiantil ante una eventualidad.
El plan de adaptación y actualización de la red de centros educativos en Vancouver deberá estar cumplido en el 2020.
Más de la mitad de las 109 escuelas existentes en el municipio de Vancouver tienen más de 50 años de haber sido construidas, mientras que otras 25 sobrepasan los 100 años.
Cirque Du Soleil despedirá 400 empleados
Redacción CBNnoticias Enero 16,2013
Montreal (CBNnoticias) – El Cirque Du Soleil anunció hoy en Montreal que entre enero y marzo de 2103 se llevará a cabo un recorte de personal de aproximadamente 400 empleados, debido a factores económicos.
Un primer grupo de trabajadores saldrá antes de finalizar enero y al finalizar marzo se deberá haber completado dicho recorte.
La jefe de prensa de la compañía, Renée-Claude Ménard, dijo que este número de empleados representa el 9 por ciento de la fuerza laboral del circo conocido a nivel internacional.
La mayoría de los empleados que serán despedidos hacen parte del equipo de producción en Montreal.
Ménard explicó que a pesar de que la compañía está en buena situación financiera y que el año pasado fue un año récord para la venta de entradas, es necesario revisar los gastos debido al crecimiento de la empresa y el aumento en los costos de producción.
Ella dijo que la compañía hizo cerca de $ 1 mil millones en ingresos y vendió 14,2 millones de entradas el año pasado.
La empresa circense también culpa de esta situación a la fortaleza del dólar canadiense, ya que la mayoría de los trabajos de la empresa se encuentran en Canadá, pero el 99 por ciento de sus ingresos proviene de otros países.
Esta compañía de entretenimiento cuenta con una significativa representación de artistas latinoamericanos en su nómina.
El año pasado esta compañía tuvo que cancelar 5 de sus 19 presentaciones programadas.
Canadá encabeza lista de los peores zoológicos para elefantes en el mundo
Redacción CBNnoticias Enero 16,2013
San Rafael, California (CBNnoticias) – Canadá ocupa el primer lugar en la lista de los 10 peores zoológicos para el cuidado de elefantes en el mundo en el 2012, divulgada hoy por la organización internacional En defensa de los Animales – IDA sigla en inglés, con sede en San Rafael, California, Estados Unidos.
Este es el noveno año que esta organización revela este listado basado en una investigación sobre las condiciones en que viven los elefantes y el sufrimiento al que son expuestos en los zoológicos del mundo”.
El Edmonton Valley Zoo, ubicado en la ciudad de Edmonton, provincia de Alberta, Canadá – ha sido clasificado como el peor zoológico del mundo para elefantes.
De acuerdo con la organización defensora de animales, las directivas de este centro siguen siendo intransigentes en su voluntad egoísta y han condenado a una vida de aislamiento a una elefanta llamada Lucy.
El zoológico envió a otro elefante lejos de allí en el 2007, lo que obligó a Lucy a soportar una vida de completa soledad en un lugar muy pequeño. Esto es un castigo cruel para las elefantas ya que ellas son profundamente sociales.
A pesar de la indignación a nivel mundial en la situación de Lucy, el zoológico sigue permitiendo que el animal siga languideciendo en un inmenso dolor psicológico y físico. Lucy muestra un comportamiento anormal, últimamente permanece meciéndose y balanceándose, y sufre de artritis crónica y problemas en los pies.
Además, Lucy lucha contra un problema respiratorio, casi con seguridad causado por el clima frío de Alberta, según se indica en un informe de IDA.
El Bowmanville Zoo, en la comunidad de Bowmanville, al sur de la provincia de Ontario, es el segundo peor zoológico para los elefantes en el mundo.
Allí se encuentra Limba, otra elefanta que vive sola sin la compañía de otros elefantes.
Durante los meses fríos de invierno, Limba está encerrada en una celda diminuta de cemento. Como si esto fuera poco, el zoológico obliga a Limba a realizar trucos en un circo y la alquila para participar en ferias, desfiles, películas y comerciales.
Este pobre animal igualmente ha sido castigado con una picana para infundirle miedo y obligarla a hacer actividades con beneficio económico a favor del centro donde se encuentra.
«La investigación científica muestra que los elefantes necesitan para prosperar: un espacio de varios kilómetros para caminar todos los días, las estructuras familiares y sociales, y un entorno natural rico», dijo Nicole Meyer, directora de la Campaña para la Protección de los Elefantes de IDA. «El bienestar de estos animales continúa en un segundo plano en los parques zoológicos, donde cientos de elefantes se ven privados de sus necesidades más básicas y condenados a una vida de miseria, enfermedad y muerte prematura».
La lista de los 10 peores zoológicos para elefantes en el mundo la completan el Woodland Park Zoo en Seattle, Bronx Zoo en Nueva York, Buttonwood Park Zoo en New Bedford, Massachusetts, Niabi Zoo en Illinois, Oregon Zoo en Portland Oregón, Saint Louis Zoo en Saint Louis Missouri, Rosamond Gifford Zoo en Syracuse Nueva York, y el Africam Safari en Puebla, México.
Reacomodo en bandas criminales que operan en BC, CFSEUBC
Redacción CBNnoticias Enero 16,2013
Vancouver (CBNnoticias) -Las autoridades en metro Vancouver han señalado que los hechos de violencia ocurridos en el municipio de Surrey en la última semana, en los que dos hombres fueron asesinados, son la continuación de los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado que operan en esta zona de Canadá.
Algunos de estos grupos se están reacomodando debido a la captura y muerte de algunos de sus integrantes, lo cual ha hecho que se estén produciendo movimientos internos para tratar de mantener el control sobre actividades relacionadas con el tráfico de drogas.
«La gente de estas bandas se elimina al ponerlos en la cárcel o al ser asesinados entre ellos, y otros llenarán esos vacíos. Lo que estamos viendo es la formación de nuevos y diferentes bloques de poder”, dijo el sargento Lindsey Houghton, oficial de enlace con los medios de las Fuerzas Combinadas Especiales de BC- CFSEUBC– “Los gánsteres y criminales que solían ser enemigos acérrimos, algunos de ellos ahora están trabajando juntos”.
Según explicó el sargento Houghton, los hechos de violencia de este tipo ocurridos en los últimos meses en la zona metropolitana de Vancouver estarían relacionados con el asesinato de Gurmit Dhak, quien fue abatido por sus enemigos en octubre de 2010 en el parqueadero del centro comercial Metrotown en el municipio de Burnaby.
Después de ese caso se han venido registrando ataques de uno y otro lado, lo cual indica que este hecho ha sido uno de los principales focos generadores de violencia entre las bandas criminales que actúan en Metro Vancouver.
Desde hace varios años, la rivalidad entre las organizaciones criminales Escorpión Rojo y Dhak-Dhure ha dejado un significativo número de bajas entre sus filas y ha aumentado el temor y la preocupación entre la ciudadanía de bien.