Redacción CBNnoticias Enero 9,2013
Vancouver (CBNnoticias) –Así lo informó hoy la administración del establecimiento de la que hace parte el empresario de origen hispano Ernesto Gómez, a través de un comunicado de prensa en el que se señala que el Hotel Waldorf ha sido comprado por la compañía de desarrollo inmobiliario Solterra.
Con la venta del Hotel Waldford son 60 personas las que pierden sus puestos de trabajo.
El hotel será entregado por los actuales administradores este 20 d enero.
El Hotel Waldorf construido en 1947 estaba siendo administrado desde el verano de 2010 por un grupo de socios compuesto por Thomas Anselmi, Ernesto Gómez, Scott Cohen, y Daniel Fazio, bajo un contrato de arrendamiento por 15 años, el cual ha sido interrumpido abruptamente y sin explicaciones, según manifiestan los encargados del establecimiento.
“El propietario del hotel, el señor Marko Puharich, fue simpático y comprensivo, y al inicio del contrato dio facilidades para el pago del alquiler del local con el propósito de dar respiro y sacar adelante este proyecto”, precisa el comunicado.
Pero en agosto de 2012, la actitud del propietario cambió de la noche a la mañana y de manera desconcertante. Los correos electrónicos y mensajes de texto no fueron devueltos.
Un abogado en lugar del jovial propietario se convirtió en el punto de contacto. La propiedad estaba en el mercado y el propietario estaba argumentando incapacidad financiera para continuar con el Waldorf y de esa manera poder romper el contrato de arrendamiento.
A principios de enero de 2013, Anselmi y Gómez fueron informados de que el complejo había sido vendido al Grupo de Empresas de Solterra, un desarrollador de condominios, pero Solterra no estaba dispuesto a sentarse y discutir la negociación sobre las posibilidades de mantener el arrendamiento a largo plazo, según explicaron los administradores.
“Nos ofrecieron un contrato de arrendamiento semana a semana, hasta septiembre de 2013, cuando la propiedad debería ser entregada por completo. Obviamente, no podemos avanzar en estas condiciones ya que nuestro negocio requiere compromisos con artistas y organizaciones con meses de antelación», explicó Thomas Anselmi.
El Hotel Waldorf contaba con un restaurante, habitaciones de hotel, un bar tiki de renombre mundial, discoteca con dos pistas de baile, un estudio de grabación, y una galería de arte.
Además de contar con uno de sus administradores, el Waldorf estuvo muy ligado a la comunidad de habla hispana en Vancouver con la presentación de los grupos musicales latinoamericanos de la ciudad y la participación de los amantes de la salsa, cumbia, reggaetón y otros ritmos latinos quienes llegaban hasta ese lugar a bailar.