Canadá admitirá unos 14.500 refugiados en el 2013
Redacción CBNnoticias Enero 7,2013
Colombo, Sri Lanka (CBNnoticias) – El ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo de Canadá, Jason Kenney, dijo hoy en la capital de Sri Lanka que el gobierno canadiense admitirá unos 14.500 refugiados y otras personas en situación de vulnerabilidad en el 2013.
El anuncio fue hecho por el funcionario durante la visita que realiza a la ciudad de Colombo donde se entrevistó con los principales interlocutores del gobierno de Sri Lanka a quienes les expresó la preocupación de Canadá por la falta de progreso hacia la reconciliación en la post-guerra en este país.
Kenney también se reunió con miembros de organizaciones de la sociedad civil que trabajan sobre el terreno para hacer frente a las preocupaciones humanitarias y mejoras en la situación de los derechos humanos.
Allí mismo el representante del gobierno canadiense se refirió al tema del tráfico de personas y el engaño del que son víctimas miles y miles de personas del mundo que desean llegar a Canadá, entre ellas muchas de Sri Lanka.
«Estamos enviando un claro mensaje a aquellos que están pensando en utilizar los servicios de los criminales dedicados a traficar con personas para colarse en Canadá: ¡No lo hagan. Sólo van a tomar su dinero y los van a dejar varados «, dijo el Ministro Kenney. «Canadá tiene un sistema legal de inmigración generoso y abierto, pero los que traten de entrar a Canadá por la puerta de atrás con los traficantes de personas no tendrán éxito y perderán su dinero»
En el 2013, Canadá reasentará a 14.500 refugiados y otras personas en situación de vulnerabilidad, manifestó el ministro de Ciudadana e Inmigración.
Canadá da refugio a uno de cada 10 refugiados que solicitan ayuda alrededor del mundo por sus condiciones de vulnerabilidad.
Tormenta de nieve causa incidente con avión de WestJet en aeropuerto de Kelowna
Redacción CBNnoticias Enero 7,2013
Kelowna (CBNnoticias) –Un avión de la aerolínea WestJet con 134 pasajeros y 6 tripulantes a bordo se salió de la plataforma en el Aeropuerto Internacional de Kelowna esta mañana cuando se preparaba para despegar con destino a la ciudad de Edmonton, Alberta.
De acuerdo con el reporte entregado por la compañía aérea WestJet, aproximadamente a las 7:58 am de hoy lunes, el vuelo 150 estaba saliendo hacia la plataforma principal desde la puerta 7 en el aeropuerto de Kelowna, rumbo a Edmonton cuando se produjo el incidente.
La aeronave se salió de la plataforma en el momento en que la llanta de la nariz del avión y las dos ruedas del tren principal de aterrizaje giraron hacia el lado derecho.
No hubo heridos y los pasajeros fueron desembarcados y llevados de vuelta a la terminal del aeropuerto para ser reacomodados en otros vuelos o en hoteles para pasar la noche.
Por su parte, la dirección del terminal aéreo informó que el percance que no dejó personas heridas fue ocasionado por una tormenta de nieve que afectaba a esa región y cubrió por completo las pistas del aeródromo.
El avión tipo Boeing 737-700 Next Generation se someterá a una revisión de mantenimiento para determinar si hubo algún daño.
La actividad aérea desde y hacia el aeropuerto de Kelowna se ha visto interrumpida el día de hoy a raíz de las malas condiciones del clima.
La mayoría de los vuelos han sufrido retrasos y cancelaciones, según ha indicado la dirección del terminal.
Kelowna es una ciudad de unos 100.000 habitantes ubicada en le Región del Valle de Okanagan en la zona centro-sur de la provincia de la Columbia Británica.
Tarjeta médica CareCard en BC será reemplazada por nueva tarjeta de servicios
Redacción CBNnoticias Enero 7,2013
Victoria(CBNnoticias)- A partir 15 de febrero 2013, y durante los próximos cinco años, toda persona que sea residente en la provincia de la Columbia Británica, sea elegible y que esté entre los 19 y 74 años de edad, deberá reemplazar su tarjeta de acceso a los servicios médicos conocida como CareCard por la nueva Tarjeta Servicios BC, renovando su registro en el Plan de Servicios Médicos.
El gobierno provincial informó que la actual tarjeta médica CareCard fue establecida en 1989 y no ha sido actualizada significativamente en los últimos 20 años.
La nueva Tarjeta Servicios BC es diseñada con los avances significativos de la tecnología para proporcionar a los usuarios una pieza más práctica y segura de identificación, con la cual se mejora la protección de la información personal de cada ciudadano.
Esta nueva tarjeta incluye una fotografía del beneficiario, códigos especiales para evitar la falsificación, así como la identidad y la fecha de vencimiento de la misma.
La tarjeta también tendrá validez como documento de identificación, similar a la licencia de conducción.
Para obtener la nueva Tarjeta de Servicios BC, las personas que sean elegibles pueden hacerlo en el momento de renovar su licencia de conducción en las dependencias del ICBC.
Aquellas personas que no posean licencia de conducción cumplan igualmente pueden acercarse a estas oficinas y registrarse para obtener esta nueva tarjeta.
Este documento tendrá validez por 5 años y deberá ser renovada tan pronto expire.
Los niños y ciertos grupos de adultos, tales como personas de la tercera edad o aquellos que reciben cuidado en residencias o atención hospitalaria prolongada –y que tengan dificultad para renovar su inscripción- estarán exentos de re-inscripción y se gestionará a través de un régimen especial.
Entran en vigor nuevos cambios al Seguro de Empleo en Canadá
Redacción CBNnoticias Enero 7,2012

La ministra de Recursos Humanos y Desarrollo de Habilidades de Canadá. Diane Finley. Foto cortesía Ministerio de Recursos Humanos
Vancouver(CBNnoticias) – Ayer domingo 6 de enero entraron en vigor los nuevos y drásticos cambios introducidos por el gobierno federal al Seguro de Empleo -EI- en Canadá, con los cuales se busca que los desempleados hagan un mayor esfuerzo para regresar al mercado laboral lo antes posible, como requisito para poder gozar de los beneficios de este seguro.
Según el gobierno canadiense, a través de la iniciativa Conectando a los Canadienses con los Trabajos Disponibles – CCAJ-, se ayudará a las personas desempleadas que reciben Seguro de Empleo –EI- a mantenerse en contacto con los trabajos disponibles que coincidan con sus habilidades y que se encuentren en su área local.
Asimismo, se proporcionará apoyo adicional para que el desempleado pueda encontrar trabajo rápidamente.
Esta serie de cambios habían sido anunciados en mayo de 2012 por la ministra de Recursos Humanos y Desarrollo de Habilidades de Canadá, Diane Finley.
Ahora la persona que pierda su trabajo y recurra al Seguro de Empleo, estará obligada a iniciar de inmediato la búsqueda de un nuevo puesto de trabajo y deberá documentar toda actividad que realice para tratar de encontrar una nueva posición laboral.
Dicha documentación, requerida como prueba por el gobierno como razonable esfuerzo en la búsqueda de un nuevo empleo, incluye, la evaluación de las oportunidades de empleo, la preparación de una hoja de vida, el registro de las herramientas utilizadas para la búsqueda de empleo como las bancos de trabajo y las agencias de empleo en internet.
El desempleado también tendrá que presentar pruebas de haber asistido a talleres de búsqueda de empleo o ferias de empleo, conexión en redes, haberse puesto en contacto con posibles empleadores, haber presentado solicitudes de empleo, y haber asistido a entrevistas.
Además, la persona tendrá que aceptar cualquier oferta de empleo adecuado a sus condiciones para poder gozar de los beneficios del seguro.
De acuerdo con estas modificaciones, se considera que un empleo es adecuado cuando se ajusta a las circunstancias personales del desempleado, tales como la salud y la capacidad física que tenga la persona para viajar al lugar de trabajo o realizar el trabajo.
Asimismo, las horas que se requieran para cumplir con su jornada laboral no deberán afectar las obligaciones con su familia.
Otro de los factores que debe ser tenido en cuando para saber si un empleo es adecuado para el desempleado tiene que ver con las condiciones de trabajo y el salario.
Esto significa que la posición ofrecida no deberá ser una vacante producto de una huelga u otro conflicto laboral, ni tampoco podrá ofrecer condiciones de inseguridad.
De igual manera, el salario del empleo ofrecido no deberá ser más bajo que el salario mínimo en la provincia o territorio en el que se está buscando el trabajo.
El tiempo que emplee el trabajador para hacer el recorrido diario entre su casa y el lugar de trabajo es otro factor que según el gobierno debe ser tenido en cuenta a la hora de determinar si el empleo es adecuado.
Ese tiempo de desplazamiento se valora tomando en cuenta la disponibilidad y acceso a los medios de transporte públicos, a un vehículo y a la forma usual de movilizarse en su comunidad.
Las horas de trabajo que haya laborado el trabajador en su empleo inmediatamente anterior también contarán como punto de referencia para saber si una oferta es adecuada e igualmente para determinar la cantidad de dinero que el Seguro de Empleo le aportará mientras puede volver a trabajar.