Archivos diarios: 5/01/13

Movimiento Idle No More protesta en cruce fronterizo Peace Arch

Redaccion CBNnoticias    Enero 5,2013

Poster movimiento Idle No More. Foto cortesía Idle No More

Poster movimiento Idle No More. Foto cortesía Idle No More

Surrey (CBNnoticias) – Cientos de manifestantes pertenecientes a las comunidades indígenas de las Primeras Naciones, así como canadienses del común e inmigrantes que apoyan a este grupo poblacional, escogieron hoy el cruce fronterizo de Peace Arch para continuar su protesta por el tratamiento que les viene dando el gobierno del Primer Ministro Stephen Harper y en apoyo a la huelga de hambre que lleva a cabo la jefe nativa Theresa Spence.

La jornada se ha cumplido de manera pacífica desde tempranas horas de hoy sábado y la misma no ha ocasionado ningún inconveniente con el tráfico vehicular en el sector.

La movilización cuenta con el apoyo de un buen número de canadienses e inmigrantes, entre ellos latinoamericanos, quienes justifican el reclamo que desde hace dos meses vienen haciendo las comunidades aborígenes en todo el país por el respeto al derecho que estos tienen sobre la tierra, el agua y los recursos naturales.

La protesta ha incluido un tiempo de oración con los jefes del Sindicato de Jefes Indios de la Columbia Británica.

El Primer Ministro Stephen Harper anunció ayer que se reunirá con los líderes de las Primeras Naciones el próximo viernes 11 de enero en Ottawa.

Este anuncio ha generado grandes expectativas entre los jefes de las comunidades nativas canadienses quienes han expresado que lo único que quiere escuchar del Primer Ministro son soluciones demostrables a los problemas que está padeciendo la población aborigen de las Primeras Naciones.

Cancelan alerta y aviso de tsunami para Alaska y la Columbia Británica

Redacción CBNnoticias   Enero 5,2013

Mapa con zona de influencia terremoto 7.7 grados al sur de Alaska. Imagen crédito USGS

Mapa con zona de influencia terremoto 7.7 grados al sur de Alaska. Imagen crédito USGS

Vancouver(CBNnoticias) – El Centro de Advertencias de Tsunamis de Alaska y la Costa Oeste ha cancelado la alerta y el aviso de tsunami para las regiones costeras del estado de Alaska en los Estados Unidos y la provincia de la Columbia Británica en Canadá.

Esto quiere decir que ha terminado el riesgo y amenaza de tsunami para estas dos regiones, ubicadas en la Costa Pacífica, luego del fuerte sismo de 7.7 grados en la escala de Richter sentido a las 11:58 pm de ayer viernes en el estado de Alaska en los Estados Unidos.

Por su parte la Oficina de Emergencias de la Columbia Británica ha informado en su boletín número  3 que en este momento ninguna zona de la Columbia Británica se encuentra en riesgo de tsunami.

Esta dependencia gubernamental también aclaró que no emitirá más boletines relacionados con este evento sísmico.

Poco después de ocurrido el fuerte terremoto se había ordenado la evacuación de las poblaciones ubicadas en la zona costera al norte y centro de BC.

Ordenan evacuación de poblaciones costeras en la Columbia Británica por alerta de tsunami

Redacción CBNnoticias    Enero 5,2013

Zona de influencia terremoto 7.7. grados en Alaska.Imagen USGS

Zona de influencia terremoto 7.7. grados en Alaska.Imagen USGS

Vancouver(CBNnoticias) –El gobierno de la provincia de la Columbia Británica ha ordenado la evacuación de las poblaciones cercanas a la Costa Pacífica, sobre las cuales ha sido emitida la alerta de tsunami tras el fuerte terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter que sacudió una amplia región del estado de Alaska en los Estados Unidos a las 11:58 pm de ayer viernes 4 de enero.

Así lo ha  dado a conocer la Oficina de Emergencias de BC, al señalar que la alerta de tsunami rige para las poblaciones ubicadas en la región de la Costa norte y Haida Gwaii.

Asimismo, esta alerta abarca las localidades ubicadas en la Costa Central incluyendo Bella Bella, Bella Coola y Shearwater.

Por esta razón, y porque se cree que en este momento un tsunami se ha generado en las aguas del Mar Pacífico,  el cual puede afectar las zonas costeras bajas en las regiones mencionadas, se hace necesario que los gobiernos locales activen los planes de emergencia y se inicie la evacuación hacia zonas seguras que no ofrezcan impacto del fenómeno natural.

De igual manera el Centro de Advertencias de Tsunamis de Alaska y la Costa Oeste ha cancelado el aviso de tsunami emitido inicialmente sobre las siguientes zonas de la Columbia Británica:

ZONA C – Costa oeste de la Isla de Vancouver desde Cape Scott hasta Port Renfrew.

ZONA D – El estrecho de Juan de Fuca desde el rio Jordán hasta Victoria, incluyendo la península de Saanich.

 

Terremoto de 7.7 grados sacude a Alaska, emiten alerta de tsunami

Redacción CBNnoticias    Enero 5,2013

terremoto Alaska

Mapa sin editar -zona de influencia del sismo de 7.7. grados en Alaska. Imagen USGS

Vancouver (CBNnoticias) –Un fuerte sismo de magnitud 7.7 grados en la escala de Richter sacudió al estado de Alaska a las 11:58 minutos de la noche de este 4 de enero, según reporte entregado por el Servicio Sismológico de los Estados Unidos.

El epicentro del sismo fue localizado a 102 kilómetros al oeste de Craig en Alaska y a 304 kilómetros al oeste del municipio de Prince Rupert en la provincia de la Columbia Británica, Canadá.

El evento sísmico tuvo una profundidad de 9.6 kilómetros.

No se conoce de víctimas o daños  materiales.

El Centro de Advertencia de Tsunamis de Alaska y la Costa Oeste ha emitido alerta de tsunami para la región costera de Alaska y la provincia de la Columbia Británica en Canadá, mientras que para la zona costera entre la Colombia Británica en Canadá y el Estado de Washington en los Estados Unidos se ha emitido aviso de tsunami.

La Oficina de Emergencias de la Columbia Británica  ha informado que hay alerta de tsunami para las regiones costeras próximas  Prince Rupert y toda la zona de Haida Gwaii.

Asimismo, hay aviso de tsunami para las zonas costeras del centro-sur de la provincia incluyendo la Isla de Vancouver y Victoria.

Conozca las regiones en riesgo en estos momentos dando clic aqui.

A %d blogueros les gusta esto: