Redacción CBNnoticias Diciembre 31,2012
Vancouver (CBNnoticias) – Aunque fueron muchos los sucesos que se registraron en la ciudad de Vancouver durante los 365 días del 2012, CBNnoticias ha hecho una selección de las 10 noticias de mayor impacto en la comunidad latinoamericana residente en la provincia de la Colombia Británica, con base en el número de visitas realizadas a los 1.043 artículos noticiosos publicados en este blog desde el 4 de enero hasta el 31 de diciembre.
A continuación usted encontrará las 10 noticias de Vancouver en el 2012 en orden de importancia.
1. Canadá modifica el sistema de inmigración.
El 28 de junio fue aprobada la nueva Ley de Inmigración y Protección de Refugiados con la cual se modifica el sistema de inmigración que venía realizando el gobierno canadiense para aceptar la entrada de extranjeros al país.
Entre los puntos de mayor repercusión de esta nueva ley están el recorte a los beneficios de salud para los refugiados y solicitantes de refugio, un mayor control al ingreso de refugiados a Canadá, la agilización de los procesos de inmigración, reducción del nivel de manejo de inglés o francés para trabajadores con experiencia en oficios calificados, y la imposición de prueba biométrica a ciudadanos de 29 países incluido Colombia.
Asimismo, a través de esta nueva legislación 3.000 inmigrantes perdieron su ciudadanía tras comprobarse que emplearon documentación falsa para obtener ese beneficio.
Otro de los aspectos que incluye esta nueva ley está relacionado con el fortalecimiento al programa de estudiantes internacionales.
2.Se incrementa del índice de mortalidad por accidentes de tránsito en la zona metropolitana de Vancouver.
Un preocupante incremento en el número de víctimas fatales durante el 2012, ocasionados por accidentes de tránsito, registró la ciudad de Vancouver y los demás municipios que conforman su área metropolitana
Fueron más de 10 las personas que perdieron la vida este año al ser arrolladas por vehículos en marcha en distintos municipios de Metro Vancouver.
La imprudencia y el incumplimiento de las normas de tránsito por parte de los conductores y la falta de precaución de los transeúntes fueron causas que conllevaron a esta situación, de acuerdo con los reportes entregados por las autoridades.
Los meses de noviembre y diciembre fueron los que registraron el mayor número de accidentes de tránsito.
3. Sismo de 7.7 grados en la escala de Richter sacude a la Colombia Británica.
El sábado 27 de octubre a las 8:04 de la noche un fuerte sismo de 7.7 grados en la escala de Richter sacudió gran parte de la zona costera de la Colombia Británica al oeste de Canadá.
El terremoto cuyo epicentro fue localizado en la región de Haida Gwaii, un grupo de islas al norte de BC., causó daños en el ecosistema, pero no dejo víctimas fatales ni heridos.
El movimiento telúrico generó alerta de tsunami para Hawai sin que se registraran situaciones graves con la población.
Este terremoto conllevó a la revisión de los sistemas de alarmas de emergencias en la costa de la Colombia Británica.
4. Suben las tarifas del servicio de transporte público en Vancouver.
Translink , la compañía de Transporte en la Costa Sur de la Colombia Británica, anunció a comienzos de diciembre que las tarifas del servicio de transporte público en Metro Vancouver serán incrementadas a partir de mañana martes 1º de enero de 2013.
Eso significa que los usuarios del servicio de buses, Sky Train y Seabus deberán pagar un 10 por ciento más de lo habitual en el costo de los pasajes.
Translink argumenta que este aumento obedece a costos de inflación y fondos necesarios para el mejoramiento del sistema de transporte.
5. Puente Port Mann presenta fallas a menos de 3 semanas de haber sido inaugurado.
El pasado 19 de diciembre tuvo que ser cerrado el recién inaugurado puente Port Mann, el puente más ancho del mundo, cuya construcción demandó una inversión superior a los 3 mil millones de dólares, debido a la caída de trozos de hielo desde el cableado y parte estructural.
La caída de nieve por algunas horas y la baja temperatura registrada ese día, dejó al descubierto una de las falencias de esta gigantesca obra vial, la cual pone en peligro la integridad física de los miles de conductores que cruzan a diario este puente.
En tan solo unas horas, más de 300 reclamos fueron elevados a la Corporación de Seguros de BC –ICBC- por los daños y averías que sufrieron esa cantidad de vehículos, tras ser alcanzados por pedazos de hielo.
6. Profesores de BC paralizan actividades en protesta por trato del gobierno.
En junio 30, el Sindicato de Profesores de la Colombia Británica se vio casi que obligado a firmar un acuerdo colectivo en materia laboral con el gobierno de la premier Christy Clark, después de varios meses de ardua lucha por el mejoramiento de las condiciones de trabajo.
Dicho acuerdo fue impuesto por el gobierno regional a través de la llamada Ley de la Educación, en la que se obligó a los educadores a suspender toda clase de paros.
El acuerdo establecido entre ambas partes y que tiene vigencia hasta el 30 de junio de 2013 no contempló un aumento salarial para los maestros de BC.
7. Se suicida la estudiante Amanda Todd, víctima de intimidación y acoso
El 10 de octubre, se suicida la estudiante de 15 años de edad Amanda Todd, en una vivienda en el municipio de Port Coquitlam, un mes después de haber publicado un video en youtube en el que relataba su experiencia como víctima de la intimidación y acoso a través de internet y en la escuela donde estudiaba.
Este hecho causó gran repudio entre la ciudadanía y de manera específica entre la comunidad de habla hispana residente en Vancouver.
Cientos de padres y madres de familia con hijos en las escuelas se mostraron de acuerdo con el establecimiento de normas legales para el castigo de aquellos que intimiden y acosen a niños y adolescentes.
8. Mexicanos protestan en Vancouver por elección de Enrique Peña Nieto como nuevo presidente de México.
El 1o de julio México eligió a Enrique Peña Nieto como nuevo presidente para un nuevo período constitucional.
Este hecho generó el reclamo de los simpatizantes del candidato presidencial de izquierda, Andrés Manuel López Obrador en el territorio mexicano y en distintas partes del mundo, entre esas la ciudad de Vancouver, tras calificar la jornada electoral de fraude.
Aquí en Vancouver cientos de seguidores de López Obrador agrupados en el movimiento “Vancouver Dice No al Fraude”, realizaron varias jornadas de protesta en el centro de la ciudad, con el apoyo activistas canadienses y de otros países.
9. Latinoamericanos en Vancouver disfrutan de logros en Juegos Olímpicos Londres 2012.
La participación de los países latinoamericanos en los Juegos Olímpicos Londres 2012, celebrados entre el 27 de julio y 12 de agosto fue otra de las noticias que centró la atención de la comunidad de habla hispana residente en Vancouver.
Al término de la justa deportiva Cuba fue el país de Latinoamérica que mejor resultado obtuvo al lograr 14 medallas, 5 de las cuales fueron de oro.
En segundo lugar quedó Brasil, Colombia ocupo el tercero, mientras que México y Argentina se ubicaron de 4o y 5o puesto, respectivamente.
10. Se anuncia por parte del gobierno de BC que el inglés para inmigrantes será gratis.
El 5 de abril, el gobierno de la provincia de la Colombia Británica anunció que la enseñanza del idioma inglés para los inmigrantes en esta región no tendría costo.
La ministra de Educación Avanzada de BC, Naomi Yamamoto, dijo que tanto los inmigrantes hechos ciudadanos canadienses, como los recién llegados y los residentes permanentes podrán estudiar inglés sin costo alguno en 17 instituciones educativas de nivel post- secundario en toda la provincia.
Feliz anio nuevo 2013! Gracias por mantenernos Informados!