Mueren 9 personas al accidentarse bus de Vancouver en carreteras de Oregón, EE.UU.
Redacción CBNnoticias Diciembre 30,2012

Panorámica de bus accidentado en carretera 84 en Oregón, EE.UU. Foto cortesía Policía Estado de Oregón
Pendleton, Oregon, EE.UU. (CBNnoticias) –Nueve personas muertas y 26 heridas, es el saldo trágico que deja el volcamiento de un bus de la compañía Mi Joo Tour & Travel de Vancouver, que regresaba con un grupo de turistas desde las Vegas Estados Unidos hacia Vancouver Canadá, en la mañana de este domingo 30 de diciembre, informó la Policía del Estado de Oregón –OPS.
El accidente ocurrió poco antes de las 10:30 am en la carretera interestatal 84 cerca de la localidad de Pendleton, estado de Oregón.
El reporte policial señala que el vehículo se salió de la vía cuando el conductor perdió el control del mismo, debido al piso resbaloso por al hielo que cubría la calzada en dicho sector.
El automotor rodó por una colina y fue a parar a más de 30 metros de distancia de la autopista.
En el sitio del percance fue confirmada la muerte de cinco pasajeros y posteriormente el número de víctimas fatales se elevó a 9.
La dirección del Hospital St. Anthony en Pedleton informó que a ese centro asistencial fueron remitidos 26 heridos, 5 de los cuales fueron trasladados a otro hospital de mayor nivel para ser tratados.
Mi Joo Tour and Travel es una compañía con sede en la ciudad de Vancouver, dedicada a la renta de buses con fines turísticos.
La policía de Oregón indicó que las identidades de las víctimas solo serán publicadas después de que se notifique a los familiares de las mismas.
En Colombia diseñan prendas blindadas para proteger niños de escuelas americanas y canadienses
Redacción CBNnoticias Diciembre 30,2012

V-Bag, prendas blindadas para niños, creadas por el diseñador Miguel Caballero. Foto crédito Miguel Caballero
Vancouver (CBNnoticias) –El diseñador colombiano Miguel Caballero, llamado el “Armani” de la ropa blindada y conocido internacionalmente por sus diseños de trajes a prueba de bala para importantes personalidades y empresas del mundo, expresó su interés por el mercado canadiense para su nueva línea de ropa infantil “MC Kids”.
Se trata de un estilo de prendas de vestir muy discreto que ofrece soluciones de seguridad y que pueden ser vestidas por los niños en la calle o en la escuela, pasando desapercibidos.
Caballero explicó que el mercado para esta clase de ropa está en los Estados unidos y Canadá, donde existe el riesgo en materia de seguridad para los niños, especialmente en las escuelas.
Este colombiano egresado de la Universidad de los Andes en Bogotá y quien comenzó su empresa con 10 dólares en 1992, diseñó en menos de 15 días esta nueva colección de prendas y accesorios blindados para niños, con edades entre los 8 y los 14 años.
Se trata de una respuesta al problema de seguridad que viven los niños en las escuelas norteamericanas y de manera concreta a la masacre de 20 estudiantes de la escuela primaria Sandy Hook en la localidad de Newtown en el estado de Connecticut, ocurrida el 14 de diciembre de este año.
La colección MC Kids está compuesta por cuatro tipos de prendas y accesorios con los cuales se busca proteger la vida de los pequeños ante un ataque con armas de fuego.
El V- Bag, es un chaleco morral que ofrece protección frontal y posterior, el cual puede ser usado como escudo en caso de riesgo.
Otra de las prendas creadas es el Puffer Kids, que no es otra cosa que un chaleco deportivo acolchado que puede ser utilizado por niñas y niños.
El empresario también ha diseñado T-Shirt Kids, una camiseta interior fabricada con fibras de alta tecnología, que se ajusta al cuerpo del pequeño y que puede ser vestida bajo cualquier otra prenda.
El cuarto producto de esta colección es el Safety Vest –un chaleco antibalas diseñado especialmente para estudiantes, como medida preventiva en situaciones de peligro en las escuelas o colegios.
La empresa de Miguel Caballero tiene sedes en Colombia, México y Perú.
Esta empresa ofrece soluciones de protección personal especializada con productos como prendas y chalecos blindados, vestuario y accesorios para motorizados, seguridad industrial y rescate, blindaje para estructuras de aeronaves y buques, y trajes para desminado, entre otros.
Los principales mercados de este tipo de prendas están en países del Medio Oriente, Latinoamérica y Estados Unidos, y tiene representaciones de distribución en Europa, Asia y el norte de África.