Archivos diarios: 28/12/12

Canadá modificará el Programa de Estudiantes Internacionales

Redacción CBNnoticias   Diciembre 28,2012

El ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason Kenney. Foto CIC

El ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason Kenney. Foto CIC

Ottawa(CBNnoticias) – El ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá -CIC- Jason Kenney anunció hoy en Ottawa que han sido propuestos varios cambios al Programa de Estudiantes Internacionales, con el propósito de eliminar el fraude y ofrecer servicios de calidad a los extranjeros.

Dichos cambios serán analizados con detenimiento para posteriormente decidir su implementación al actual sistema de inmigración canadiense.

La propuesta planteada por el ministro Kenney busca limitar los permisos de estudio para los estudiantes que asisten a instituciones designadas por las provincias y los territorios.

«Al mejorar el Programa de Estudiantes Internacionales, estamos fortaleciendo la reputación de Canadá como un destino de elección para los estudiantes internacionales”, dijo el Ministro Kenney.” Además del impacto económico, los estudiantes internacionales graduados serán una gran fuente de potenciales inmigrantes permanentes. Para aquellos que optan por quedarse en Canadá, su educación canadiense y sus conocimientos del idioma serán factores importantes para el éxito”.

Ciudadanía e Inmigración trabajará con las provincias y los territorios en el desarrollo de un marco apropiado para designar a las instituciones educativas a las que se les permitirá acoger estudiantes internacionales.

Las escuelas que no sean designadas podrían seguir ofreciendo programas de educación por seis meses o menos a extranjeros que deseen venir a Canadá con visa de visitantes regulares.

Los visitantes que deseen matricularse en cursos breves no requerirán permiso de estudio, tal cual como se ha venido haciendo.

Los estudiantes internacionales elegibles que asistan a instituciones designadas también podrán trabajar medio tiempo fuera de la escuela, sin tener que solicitar un permiso de trabajo por separado.

Los cambios buscan asegurar que los solicitantes de visa de estudio son personas que realmente vienen a estudiar a Canadá.

Se verificará  que el extranjero que solicite visa para estudiar efectivamente este cursando algún tipo de estudio en una de las escuelas designadas por el gobierno canadiense.

Si se llega a comprobar que una persona con visa de estudio no está cumpliendo su condición de estudiante, podría ser deportada.

Los cambios propuestos responden a las preocupaciones surgidas con algunas instituciones que están ofreciendo programas de baja calidad de enseñanza o facilitando, con pleno conocimiento, la entrada de extranjeros a Canadá para fines de estudios sin que estos se cumplan.

Esta propuesta para modificar el Programa de Estudiantes Internacionales también se da como  resultado de las conclusiones de la evaluación realizada a esta modalidad de inmigración en el 2011.

La evaluación concluyó que hay deficiencias en el programa, las cuales facilitan el abuso y el fraude.

El presidente de la Asociación de Colegios Comunitarios de Canadá –ACCC-James Khight,dijo por su parte que este anuncio mejorará las condiciones del servicio que se ofrece a los estudiantes internacionales.

En Canadá hay 140 instituciones educativas reconocidas ampliamente por la calidad de sus programas.

Si vive en BC, alístese para empezar un 2013 con más alzas e impuestos

Redacción CBNnoticias     Diciembre 28,2012

Alzas e impuestos al comenzar el 2013 en BC. Foto cortesía CTF

Alzas e impuestos al comenzar el 2013 en BC. Foto cortesía CTF

Vancouver (CBNnoticias) – El comienzo del 2013 no parece ser muy amigable para el bolsillo de los residentes en la provincia de la Colombia Británica, de acuerdo con los anuncios hechos por los gobiernos federal y provincial sobre el incremento en impuestos y costos de algunos servicios.

De acuerdo con un reciente informe de la Federación Canadiense de Contribuyentes -CTF-, los residentes en BC tendrán que pagar más por servicios como el transporte público, la energía eléctrica, el uso de puentes, el seguro médico, el seguro de empleo, el plan de pensiones y la propiedad privada.

Por cuarto año consecutivo el gobierno provincial incrementará el impuesto al servicio de salud. El plan de Servicio Médico Premium –MSP– para una familia pasará  de $128 a $133 mensuales, es decir, un aumento de $60 al año.

Este servicio de asistencia en salud ha registrado un aumento del 24 por ciento en tan solo 3 años, lo que significa una adición de $300 en impuestos anuales en este período.

Según el gobierno regional, este impuesto es una “tarifa por uso del servicio” y la misma se debe pagar indistintamente si se utiliza o no el sistema de salud.

«El costo que se paga por el MSP es tremendamente injusto», dijo Jordan Bateman, director regional de la Federación Canadiense de Contribuyentes. «Si usted se gana $  30.001 al año, o $3 millones al año, usted paga la misma tarifa, es decir, $133 al mes. Por supuesto, los políticos, y los trabajadores del gobierno no les importa mucho, ya que sus impuestos cubren ese costo y por eso ni siquiera ven la cuenta. El MSP debe ser para la gente que no trabaja para el gobierno”.

El Seguro de Empleo –EI– será otro de los gravámenes a incrementar en el 2013.

Los trabajadores canadienses que devenguen hasta $ 47.400 aportarán $891,12 al Seguro de Empleo, es decir, se aumenta en $51.50, mientras que los empleadores pagarán $ 1,247.57, un incremento de $ 71,61.

Sumados los aportes de empleado y empleador, el monto por concepto de Seguro de Empleo asciende a $2.138.69 al año.

En cuanto al Plan de Pensiones de Canadá –CPP– el gobierno federal ha establecido un incremento de $49.50 para aquellos trabajadores que ganen hasta $51.100 anuales. Dicho aporte conllevará a un descuento anual de nómina de $ 2.356.20.

Los empleadores también aportarán la misma suma, lo que quiere decir que el descuento por concepto de Plan de Pensiones entre el empleado y el empleador será de $4.712.40.

Ahora, la combinación de los aportes para Seguro de Empleo y Plan de Pensiones que deberá pagar un empleado que gane hasta $47.400 anuales, será de $3.247.32.

Pero no todo queda allí en asuntos de alzas e impuestos para los habitantes de la Colombia Británica, ya que el servicio de transporte público también subirá a partir de este 1º de enero de 2013.

Translink anunció  un aumento del 10 por ciento en los pasajes en los buses y el Sky Train desde el próximo martes.

Las tarifas del servicio de transporte en el Valle del Río  Fraser subirán un 28 por ciento.

El cobro de peaje por cruzar el Puente Port Mann será reajustado el 1º de marzo para aquellos vehículos no registrados y que gozan de un descuento del 50 por ciento .

BC Hydro aumentará  en un 3.91 por ciento las tarifas de energía a partir del 1º de abril.

El impuesto por concepto de propiedad próxima a la red de servicios de transporte de Translink se incrementará en un 1.5 por ciento en julio 1º.

El impuesto a la propiedad subirá entre un 2 y 3 por ciento a partir de julio 1º en la gran mayoría de municipalidades de BC.

De igual manera habrá alza en el impuesto regional a la propiedad en la zona metropolitana de Vancouver.

Finalmente, el peaje por usar el puente Golden Ears sufrirá un aumento del 1.4 por ciento en julio 15.

“Casi todos los residentes en la Columbia Británica tendrán que pagar más en el 2013, mientras el poder adquisitivo y la capacidad de ahorro se reducen «, dijo el director de la Federación Canadiense de Contribuyentes regional BC Jordan Bateman. «En un momento en que nuestra economía necesita desesperadamente un impulso, los gobiernos siguen teniendo más de nuestro dinero.»

A %d blogueros les gusta esto: