Archivos diarios: 14/12/12

Escuelas en BC revisan protocolos de emergencia, luego de masacre en escuela de Connecticut

Redacción CBNnoticias     Diciembre 14,2012

Imagen

Vancouver (CBNnoticias) – Varios distritos escolares de la provincia de la Colombia Británica, han anunciado la revisión de los protocolos de emergencia, luego de conocida la tragedia en la escuela primaria Sandy Hook en la localidad de Newtown en el estado de Connecticut, Estados Unidos, donde un hombre dio muerte a 20 niños y 6 adultos en la mañana de hoy.

El portavoz de la Junta Escolar del Distrito Educativo de Vancouver, Kurt Heinrich, quien expresó su solidaridad con las familias y profesores de la escuela Sandy Hook, dijo que las escuelas y los estudiantes en la ciudad de Vancouver están seguros.

«Las medidas de seguridad que hemos implementado en la Junta Escolar son excelentes y no espero ningún cambio en este momento», manifestó Heinrich.

El directivo indicó que cada vez que una situación de estas ocurre, la primera preocupación se centra en brindar seguridad a los estudiantes y proteger las escuelas.

En este sentido, las autoridades escolares han realizado simulacros regulares con los estudiantes para asegurarse de que estén familiarizados con lo que deben hacer en caso de una emergencia.

La Junta Escolar del Distrito Educativo del municipio de Burnaby por su parte, informó  que aunque el potencial para que un incidente de estos tenga lugar en una de las escuelas de la localidad es bajo, el personal del distrito ha revisado los procedimientos para el manejo de una emergencia.

“Además, existe fuerte asociación con la Policía Montada de Canadá –RCMP, lo cual garantiza que podamos trabajar juntos para mantener nuestras escuelas y comunidades seguras”, precisa la información divulgada por la Junta Escolar del Distrito Educativo de Burnaby.

Entre tanto, el Distrito Educativo del municipio de Abbotsford dio a conocer que el personal de las escuelas está revisando los protocolos de operación de emergencias, incluidas las alertas de intrusión y bloqueo total del establecimiento, para asegurarse de que tanto alumnos como profesores y personal administrativo estén al día en preparación.

Las juntas escolares de estos tres distritos educativos han pedido a los consejeros apoyar a los estudiantes ante la reacción que la noticia de la tragedia en la escuela de Connecticut haya podido generar en algunos alumnos.

Los directivos escolares han pedido a los padres de familia ser cuidados con los niños en edad preescolar y primaria frente a la exposición de imágenes televisivas que divulguen los medios de comunicación sobre el tiroteo ocurrido hoy en la escuela Sandy Hook, donde Adam Lanza, un joven de 20 años de edad dio muerte a 20 estudiantes con edades entre los 5 y 10 años, y 6 adultos.

Canadá deporta a mexicano que estaba incluido en la lista de los más buscados

Redacción CBNnoticias     Diciembre 14,2012

Imagen

Vancouver (CBNnoticias) – La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá CBSA- expulsó al ciudadano mexicano, Luis Rodríguez Valdez, de 60 años de edad, quien hacía parte de la lista de las personas más buscadas en Canadá.

Valdez fue detenido por miembros de la Policía Montada de Canadá –RCMP – el pasado 5 de diciembre en su residencia en el municipio de West Kelowna.

Esta persona era inadmisible en Canadá por estar condenado por delitos graves cometidos fuera de Canadá.

Valdez fue declarado culpable de asalto con un arma mortal y lesión física a su cónyuge en el estado de California en los Estados Unidos, razón por la cual debió cumplir una pena de 3 años en prisión.

Valdez fue deportado este miércoles 12 de diciembre y se convierte en el extranjero número 25, de los 100 más buscados en Canadá, que es retirado de territorio canadiense.

El Programa de los más Buscados en Canadá ha permitido la localización de 36 personas con historial delictivo.

Inmigración Canadá publica lista de países no aptos para otorgar asilo

Redacción CBNnoticias      Diciembre 14,2012

Imagen

Ottawa (CBNnoticias) –El gobierno canadiense publicó hoy la primera lista de los países considerados como seguros y sin historial de refugiados en el mundo, también conocida como lista de Países Designados de Origen –DCOs-, los cuales son considerados no aptos para otorgar asilo a sus ciudadanos en Canadá, razón por la cual, dichas aplicaciones serán tramitadas en forma acelerada para definir rápidamente la situación de esas personas.

El anuncio fue hecho en Ottawa por el ministro de Inmigración de Canadá, Jason Kenney, al señalar que con esta designación, se da un paso importante hacia un sistema de asilo más rápido y más justo.

El nuevo sistema de asilo en Canada entra en vigor mañana sábado 15 de diciembre de 2012.

Los países que hacen parte de esta lista son : Austria, Bélgica, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Eslovaca, Eslovenia, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos de América.

«Es notable que la Unión Europea –UE- con su tradición democrática de la libertad, el respeto por los derechos humanos, y un poder judicial independiente – ha sido la región que más  solicitudes de asilo ha hecho en Canadá. Aún más, prácticamente todos los solicitantes de asilo de la UE o han retirado o han abandonado sus propias aplicaciones o han sido rechazados por el Servicio de Inmigración y Refugiados de Canadá».

El ministro Kenney, dijo igualmente que Canadá seguirá teniendo el sistema de asilo más justo y generoso en el mundo, al tiempo que afirmó  que el número de refugiados que espera recibir Canadá será aumentado en un 20 por ciento. Actualmente da asilo a 1 de cada 10 refugiados reasentados en el mundo.

Los solicitantes de refugio de los países Designados de Origen tendrían el derecho de reclamar una revisión a la decisión negativa del caso, ante la Corte Federal, sin que esto les exima de la deportación de Canadá.

Tampoco tendrán derecho de apelar el fallo ante la nueva División de Apelaciones de Refugio, creada a través de la nueva Ley de Inmigración y protección de Refugiados.

Otros países serán adicionados a esta lista próximamente, en desarrollo de la puesta en práctica del nuevo sistema de asilo que entra en vigor mañana sábado 15 de diciembre

En el 2011, el 80 por ciento de las solicitudes de asilo presentadas por ciudadanos de países de la Unión Europea, fueron hechas en Canadá, a pesar del derecho de movilidad que tienen dentro de los 27 estados miembros de esta organización.

El 91 por ciento de dichas solicitudes fueron rechazadas por la Junta Independiente de Refugiados.

 

Perspectiva financiera de BC es degradada de estable a negativa

Redacción CBNnoticias    Diciembre 14,2012

La calificación de riesgo crediticio de la Columbia Británica  es AAA-

La calificación de riesgo crediticio de la Columbia Británica es AAA-

Vancouver (CBNnoticias) –La agencia americana de investigación financiera Moody’s Investors Service ha degradado la calificación de riesgo crediticio de la provincia de la Columbia Británica de estable a negativa.

La agencia ha indicado que esta degradación en la capacidad de endeudamiento, refleja el debilitamiento de la situación financiera de la provincia.

«La perspectiva negativa en materia de asuntos de endeudamiento, refleja la evaluación de los riesgos existentes en la capacidad que tiene la provincia para invertir frente a la reciente acumulación de la deuda en una económica suavizada, donde hay debilitamiento en los precios de los productos básicos y una continua presión en el gasto”, dijo Jennifer Wong, vicepresidentes asistente de Moody y quien lideró  el análisis de BC.

La calificación de riesgo para la Columbia Británica pasa de AAA a AAA- de acuerdo con la evaluación efectuada por esta agencia internacional.

Las caídas recientes en las regalías provenientes de los recursos como el carbón y el gas natural han conducido a un aumento en el déficit, lo cual ha hecho que los inversionistas se sientan preocupados frente a la capacidad del gobierno regional para evitar el aumento de la deuda global aún más.

En noviembre, el Consejo de Pronóstico Económico revisó  las predicciones de crecimiento de la economía regional e indicó  que para el 2012 se prevé un crecimiento de entre el 2,1 y el 2,2 por ciento, mientras que para el 2013 este deberá estar entre el 2,2 y el 2,5 por ciento.

En su más  reciente informe económico, correspondiente al segundo trimestre de 2012, el gobierno de la provincia reveló  que el déficit había alcanzado la cifra de $1.470 millones de dólares, un monto muy por encima de los $1.100 millones pronosticados a comienzo de año.

Por su parte la ministra de Justicia, Shirley Bond, quien es a su vez vicepresidente de la Junta del Tesoro de BC, dijo que Moody reconoce la creciente incertidumbre de la economía mundial y la importancia de la prudencia fiscal en tiempos impredecibles en materia económica.

«Sirve como una señal de advertencia para nosotros, y para todas las economías, para controlar el gasto y equilibrar el presupuesto. Este tipo de escrutinio por parte de los inversionistas y las agencias de calificación de bonos nos recuerda que no debemos confiarnos porque el riesgo económico permanece”, manifestó la ministra.

A %d blogueros les gusta esto: