Canadá entre los 10 países menos corruptos del mundo, según Transparencia Internacional
Redacción CBNnoticias Diciembre 5,2012
Berlín, Alemania (CBNnoticias) –Canadá ocupa el noveno lugar en el Índice de Percepción de la Corrupción 2012 a nivel mundial, según el informe publicado hoy miércoles por la organización Transparencia Internacional en la ciudad de Berlín.
La evaluación fue hecha a 176 países con una escala en puntos que fue desde 0 como mayor corrupción, hasta 100 menor corrupción.
Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda comparten el primer lugar como los países menos corruptos del mundo, con una puntuación de 90, una posición que han podido alcanzar en parte debido a que cuentan con sólidos sistemas de acceso a la información y normas que regulan la conducta de quienes ocupan cargos públicos.
Afganistán, Corea del Norte y Somalia se ubicaron una vez más en el extremo inferior de la tabla de clasificación.
En estos países, la ausencia de instituciones públicas eficaces y de líderes que rindan cuentas por su actuación ponen de manifiesto la necesidad de adoptar una postura mucho más firme frente a la corrupción.
Canadá obtuvo 84 puntos de 100, ubicándose como el noveno país con menos corrupción en el mundo y el primero en toda América.
Chile y Uruguay son los dos países latinoamericanos menos corruptos. Ambos comparten el puesto 20 en la clasificación en la que obtuvieron 72 puntos respectivamente.
Puerto Rico se ubica en el lugar número 33, Costa Rica en el 48, Cuba el 58, y Brasil en el 69.
El Salvador, Perú y Panamá comparten el puesto 83, con 38 puntos cada uno.
El puesto 94 es para Colombia que obtuvo un puntaje de 36, Argentina ocupa el puesto 102, mientras que México y Bolivia comparten el puesto 105 con 34 puntos cada uno.
Guatemala se ubicó en el 113, y Ecuador y República Dominicana quedaron en el mismo lugar, el 118.
Entre tanto Nicaragua es el 130, mientras que Honduras es el 133, y Paraguay es el 150.
Venezuela ocupa el puesto 165 entre los 176 países evaluados con 19 puntos.
Este puntaje ubica a Venezuela como el noveno país más corrupto del mundo y el país con mayor corrupción en el conteniente americano.
Dos tercios de los 176 países clasificados en el índice de 2012 obtuvieron una puntuación inferior a 50, lo que señala que las instituciones públicas deben incrementar su transparencia y que los funcionarios en puestos de poder deben rendir cuentas de manera más rigurosa.
Preocupante incremento de muertes por accidentes de tránsito en Vancouver
Redacción CBNnoticias Diciembre 5,2012
Vancouver (CBNnoticias)–Las autoridades en Vancouver han expresado su preocupación frente al incremento de muertes ocasionadas en accidentes de tránsito, cuyo número llega a los 19 en lo corrido del 2012.
Según el Departamento de Policía de Vancouver, de esas 19 vidas que se han perdido entre enero y diciembre de este año, 11 han correspondido a peatones, quienes han sido atropellados por vehículos en marcha en diferentes lugares de la ciudad, especialmente en horas de la noche.
El caso más reciente ocurrió en la noche del pasado domingo en la intersección de la avenida 43 con calle Prince Edward, donde una madre de familia de 43 años de edad, perdió la vida al ser arrollada por un vehículo que huyó del lugar.
El jefe de la policía de Vancouver, Jim Chu, dijo que se hace necesario imponer la ley sobre aquellos conductores imprudentes que ponen en riesgo la vida de los transeúntes en la ciudad.
Un total de 144 personas, 81 de ellas peatones, perdieron la vida en accidentes de tránsito entre el 2005 y el 2011 en Vancouver.
Por su parte ICBC – la Corporación de Seguros de la Columbia Británica– ha revelado que trágicamente durante los meses de noviembre y diciembre de este año, en promedio, hay un aumento del 80 por ciento en los accidentes donde se lesiona a un peatón en comparación con los meses de julio y agosto.
En la zona metropolitana de Vancouver, el promedio de accidentes donde ha resultado lesionado un peatón se duplicó en noviembre y diciembre en comparación con julio y agosto.
Los recientes incidentes con peatones en toda la provincia, sirven como un recordatorio de que la oscuridad y el deterioro en las condiciones del tiempo ante la proximidad del invierno, aumentan el riesgo de la accidentalidad.
Por esta razón, los conductores deben ser muy cuidadosos en las calles y carreteras para ayudar a mantener a salvo a los peatones.
ICBC hace una serie de recomendaciones tanto a conductores como peatones en esta época.
Para los conductores:
- Cuando se acerque a una intersección, fíjese a la izquierda y a la derecha para saber si hay peatones.
- Tenga mucho cuidado cuando vaya a girar hacia la izquierda o hacia la derecha, puede haber transeúntes.
- Siempre ceda el paso a los peatones en las intersecciones. Es por ley.
- Si un vehículo se detiene delante de usted o en el carril junto a usted, pueden estar dando vía a un peatón, así que esté preparado para detenerse.
- Sea consciente de que hay peatones que parecen inseguros o faltos de atención al momento de cruzar la calle.
- Antes de entrar en su vehículo, convierta en un hábito caminar alrededor de su vehículo para asegurarse de que no hay niños pequeños detrás o que estén en peligro.
Para los peatones:
- Centre toda su atención en lo que está pasando en la carretera para que pueda ver, oír y responder de manera segura cuando esté cruzando la calle. Quítese los auriculares, y aparta su teléfono celular u otros dispositivos para asegurarse de que está preparado para alguna situación inesperada.
- Haga contacto visual con los conductores, para que ambos se vean entre sí. Los conductores no siempre ven a los peatones.
- Tenga en cuenta que hay conductores que no obedecen las señales de tráfico. Esté preparado para lo inesperado.
- Siempre use los puntos designados exclusivamente para el cruce de peatones y siga esas señales.
- Antes de bajarse desde un vehículo a la acera, mire a la izquierda y a la derecha para saber si se aproximan otros vehículos.
- Use ropa brillante o de color claro. En condiciones de oscuridad o con mal tiempo, lleve materiales reflectantes en la ropa (mangas, zapatos, gorra o chaqueta).
- Camine siempre por el lado izquierdo de la carretera cuando no haya acera para hacerlo.
Venta de vivienda en Metro Vancouver cae estrepitosamente
Redacción CBNnoticias Diciembre 5,2012
Vancouver (CBNnoticias) – La venta de vivienda en la zona metropolitana de Vancouver registró una caída del 28,6 por ciento en noviembre, comparado con lo ocurrido en el mismo mes de 2011, según lo reveló la Junta de Bienes Raíces del Gran Vancouver –REBGV-.
En noviembre de este año fueron vendidas 1.686 unidades residenciales, mientras que en noviembre de 2011 las ventas llegaron a 2.360 unidades.
En comparación con octubre de este año cuando fueron vendidas 1.931 viviendas, las ventas durante el mes de noviembre disminuyeron en un 12,7 por ciento.
Estas cifras incluyen ventas de propiedades unifamiliares, compartidas y apartamentos.
La Junta de Bienes Raíces da a conocer en su informe que las ventas de noviembre fueron 30,3 por ciento por debajo del promedio de los últimos 10 años, cuya cifra es de 2.420 casas vendidas en noviembre.
«Los vendedores de casas parecen estar más inclinados a sacar sus propiedades del mercado antes que bajar los precios para vender sus viviendas. Por otro lado, los compradores parecen estar esperando una moderación en los precios”, dijo Eugen Klein, presidente de la Junta de Bienes Raíces del Gran Vancouver.
En los últimos seis meses, el mercado de la vivienda en Vancouver ha visto una reducción en el número de viviendas a la venta, una moderación gradual en el precio de la vivienda y una disminución en las ventas de propiedades en comparación con el promedio histórico.
Uno de los factores que mayor incidencia ha tenido sobre este comportamiento, han sido las normas reguladoras del gobierno federal para controlar el endeudamiento hipotecario de los canadienses.