Oportunidad para inmigrantes profesionales en medio ambiente, MOSAIC lanza programa de capacitación
Redacción CBNnoticias Diciembre 4,2012
Vancouver (CBNnoticias) –La agencia multilingüe MOSAIC, anunció la puesta en marcha del Programa Puente para Inmigrantes Ambientalistas, con el propósito de ayudar a los profesionales en esta rama de las ciencias, para que se vinculen laboralmente y tengan éxito en el sector del medio ambiente en la provincia de la Columbia Británica.
El programa combina la formación teórica con la experiencia laboral, para proporcionar a los inmigrantes capacitados en la parte ambiental, las herramientas necesarias en la transición al sector del medio ambiente en la Columbia Británica.
Este programa ha sido desarrollado por, ECO Canadá, una organización sin fines de lucro creada en 1992 bajo la iniciativa del gobierno federal a través del Consejo Sectorial del Medio Ambiente.
El Programa Puente para Inmigrantes Ambientalistas ha sido ofrecido con éxito en varias provincias canadienses.
El sector ambiental está creciendo rápidamente en la Columbia Británica y los empleadores se enfrentan a grandes retos para conseguir los empleados que necesitan.
El plan de capacitación que ha anunciado MOSAIC está compuesto por 8 semanas de entrenamiento en clase y 8 semanas de experiencia laboral.
El programa se iniciará el próximo 4 de marzo y solo tiene cupo para 15 aspirantes.
MOSAIC ha informado que se dará prioridad a los solicitantes que han vivido en Canadá cinco años o menos, que estén desempleados o subempleados, y no sean elegibles para el beneficio de Seguro de Empleo.
La fecha límite para registrarse a este programa vence el próximo 3 de febrero de 2013.
Las personas interesadas en obtener un formato de aplicación para este programa pueden solicitarlo a través del correo electrónico environment@mosaicbc.com.
Los detalles acerca de este nuevo plan de capacitación y oportunidad laboral para los profesionales del medio ambiente, pueden ser encontrados aquí.
Se reducen tiempos de espera para procedimientos quirúrgicos y tratamientos médicos en Canadá
Redacción CBNnoticias Diciembre 4,2012
Vancouver (CBNnoticias) – El tiempo promedio que un paciente debe esperar para ser sometido a un procedimiento quirúrgico o un tratamiento médico electivo en Canadá, se redujo de 19 a 17.7 semanas, según un informe divulgado hoy por el Instituto Fraser.
La investigación fue realizada con médicos especialistas de 12 ramas de la medicina en 10 provincias canadienses.
Los facultativos reportaron que desde el momento en que un paciente es remitido por un médico general o médico de familia hasta el inicio de un tratamiento electivo, transcurren en promedio 17.7 semanas.
Los investigadores encontraron que el tiempo promedio entre la remisión de un paciente por parte de un médico general hasta el momento de la consulta con un especialista, se redujo de 9.5 semanas en el 2011 a 8.5 semanas en el 2012.
El segmento entre una consulta con el especialista hasta recibir el tratamiento pasó de 9.5 semanas en el 2011 a 9.3 semanas en el 2012.
Según los médicos, los canadienses están esperando aproximadamente 3 semanas más de lo que ellos consideran el tiempo clínicamente razonable para el tratamiento electivo después de una cita con el especialista.
También se encontró una gran variación en el tiempo de espera total que enfrentan los pacientes a través de las provincias.
En Ontario una persona debe esperar en promedio 14.9 semanas para recibir tratamiento, mientras que en New Brunswick el paciente espera durante 35,1 semanas para recibir ese servicio.
Se estima que en el año 2012, en las 10 provincias consultadas, hay 870.462 pacientes a la espera de un procedimiento quirúrgico o tratamiento médico especializado.
Esta cifra indicaría que el 2.5% de los canadienses esta pendiente de un procedimiento para mejorar su salud.
Los resultados de la encuesta de este año indican que a pesar de las estrategias provinciales de reducción de los tiempos de espera y los altos niveles de gasto en salud, es evidente que los pacientes en Canadá siguen esperando demasiado tiempo para recibir tratamiento médico necesario.
El Instituto Fraser es una organización canadiense independiente dedicada a la investigación en distintas áreas.
Banco de Canadá mantiene tasa de interés interbancario al 1%
Redacción CBNnoticias Diciembre 4,2012
Ottawa (CBNnoticias) –El Banco de Canadá anunció hoy que mantiene su objetivo en una tasa de interés interbancario al 1 por ciento.
Esta tasa de interés es la que usan como referencia las entidades bancarias y los prestamistas canadienses para fijar sus cánones con los consumidores.
El Banco indica en su informe que las condiciones financieras globales siguen siendo estimulantes, aunque vulnerables a los choques económicos en los EE.UU. y Europa.
Mientras la expansión económica en Estados Unidos está avanzando a un ritmo gradual y está siendo frenada por la incertidumbre fiscal, Europa sigue en recesión, y el crecimiento de la economía china parece estar estabilizándose.
Los precios de los productos básicos se han mantenido en niveles elevados, de acuerdo con el último Informe de Política Monetaria –MPR- divulgado en octubre.
En Canadá, la actividad económica en el tercer trimestre fue débil, debido en parte a las interrupciones transitorias en el sector energético, pero se espera que el ritmo de crecimiento económico aumente hasta el 2013.
Se espera que dicha expansión sea impulsada principalmente por el crecimiento del consumo y la inversión de las empresas, lo que refleja muy estimulantes condiciones financieras internas.
La actividad inmobiliaria está comenzando a declinar a partir de los niveles históricamente altos y la carga de deuda de los hogares sigue aumentando, mientras el crecimiento del crédito a las familias se ha desacelerado.
Las exportaciones canadienses enfrentan una débil demanda externa y desafíos de competitividad, pero se espera que aumenten de manera gradual.
A pesar de todo esto persiste la fortaleza del dólar canadiense, que está siendo influenciado por los flujos seguros existentes y los efectos secundarios de la política monetaria global.
Como reflejo de todos estos factores, el Banco ha decidido mantener el objetivo para la tasa de interés interbancaria al 1 por ciento.