Gobierno canadiense modificará leyes contra delincuentes con trastornos mentales
Redacción CBNnoticias Noviembre 22,2012
Ottawa (CBNnoticias) – Las personas con enfermedades mentales que cometan un crimen en Canadá y que no sean declaradas culpables, estarán expuestas a recibir un trato más severo en la aplicación de la ley, de acuerdo con los cambios que serán hechos al Código Penal el próximo año, según lo anunció hoy en Ottawa el ministro de Justicia y Fiscal General, Rob Nicholson.
El gobierno busca introducir una legislación que permita abordar las preocupaciones sobre personas de alto riesgo que sean declaradas inocentes por razones de desorden mental, después de perpetrar un delito.
Familiares de personas que han sido asesinadas por enfermos mentales han cuestionado a las autoridades por la forma tan fácil como estas recobran la libertad.
El peligro que representa este tipo de personas para la sociedad y las solicitudes de los familiares de las víctimas para tener una mayor participación en esta área del sistema de justicia, han generado gran inquietud en la administración federal.
«Estamos escuchando a las víctimas, así como las provincias y territorios, quienes nos dicen que la seguridad de la población debe ser la consideración primordial en el proceso de toma de decisiones que involucra a los acusados con trastornos mentales”, dijo el ministro Nicholson. «» Estamos comprometidos en asegurar que nuestras leyes sean fuertes y lo suficientemente claras para proteger a los canadienses en situaciones de peligro donde el acusado sea encontrado no culpable y pase a ser un riesgo para el público”.
El sistema de justicia canadiense exime de responsabilidad penal a las personas que, en el momento de cometer un crimen, sufran de un trastorno mental que los haga incapaces de apreciar la naturaleza y la calidad de sus acciones, o de saber que fue un error.
Estas personas declaradas no culpables no son encarceladas.
Comerciantes locales compiten con el Black Friday de EE.UU.
Redacción CBNnoticias Noviembre 22,2012
Vancouver (CBNnoticias) – Con descuentos de hasta el 50 por ciento, bonos y hasta domicilios gratis, los comerciantes de la zona metropolitana de Vancouver buscan hacerle frente al llamativo Black Friday en los Estados Unidos.
Algunos almacenes como Sears y London Drugs han iniciado desde hoy jueves este tipo de ofertas, con descuentos en aparatos electrónicos, ropa, calzado y electrodomésticos, entre otros productos.
Otros estarán abriendo sus puertas mañana viernes desde muy tempranas horas para facilitar las compras de sus clientes.
Best Buy y Future Shop también han puesto en marcha su estrategia de ventas para hacer que los compradores se dirijan a sus almacenes a aprovechar las ofertas.
Todo este movimiento comercial de mañana viernes y el fin de semana en Vancouver y los municipios que conforman el área metropolitana, busca contrarrestar las grandes oportunidades de compra que tienen los negocios en el estado de Washington, en los Estados Unidos, debido a la realización del llamado Black Friday
Bellingham y Seattle son dos de las ciudades americanas habitualmente visitadas por los latinoamericanos residentes en la zona sur de la provincia de la Colombia Británica, debido a los precios favorables que ofrece el comercio esa zona.
Black Friday – Viernes Negro – es el nombre que recibe el día siguiente al día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, y es tradicionalmente el comienzo de la temporada de compras de Navidad.
En este día, la mayoría de las principales tiendas abren sus puertas muy temprano, normalmente a las 4 am, o antes, y ofrecen grandes promociones en la compra de productos.
Los estadounidenses celebran el día de Acción de Gracias el cuarto jueves de noviembre.
Con Oficiales de Paz se reforzará la seguridad en Vancouver
Redacción CBNnoticias Noviembre 22,2012
Vancouver (CBNnoticias) – El Departamento de Policia de Vancouver anunció la creación de un equipo de Oficiales de Paz, conformado por 30 personas de la comunidad, quienes entrarán a reforzar la seguridad en la ciudad.
Este proyecto piloto ya fue aprobado por la junta de la policía y tendrá un costo de $6.5 millones a lo largo de 3 años.
Serán 30 ciudadanos quienes no portarán armas de fuego y estarán entrenados para atender casos preliminares y básicos como apoyo a los oficiales de carrera, sin asumir casos de alto riesgo.
“Vamos a mirar como nos va con este plan en estos tres años de prueba”, dijo el jefe de la policía en Vancouver, Jim Chu.
El anuncio de este proyecto fue hecho durante la presentación del presupuesto para el 2013, en el que no se incluye la contratación de nuevos oficiales de policía, y se dejan sin llenar las 57 vacantes existentes que tiene este departamento.
«Por supuesto que nos gustaría llenar estas vacantes, pero también somos conscientes de que hay presiones financieras con las que todos tenemos que vivir, y estaríamos muy agradecidos de que el Consejo Municipal considerara este aumento para el Departamento de Policía de Vancouver», preciso el jefe policial.
El plan ahora deberá ser aprobado por el Consejo de la ciudad y avalado por el Sindicato de Policías de Vancouver –VPU, para que pueda entrar en funcionamiento en abril de 2013, según lo contempla la propuesta.