Archivos diarios: 19/11/12

Gobierno federal rechaza petición de provincias para prohibir el Oxycotin

Redacción CBNnoticias    Noviembre 19,2012

Oxycotin pastillas

Ottawa (CBNnoticias) –La ministra de Salud de Canadá, Leona Aglukkaq rechazó la petición de las provincias para prohibir el uso de la droga Oxycotin, empleada para controlar el dolor intenso en un paciente, argumentando razones legales para llevar a cabo esta medida.

Los ministros de salud de las provincias habían solicitado al gobierno federal la prohibición de esta droga, basados en el abuso de esta droga.

La funcionaria manifestó que no hay una norma dentro de la Ley de Alimentos y Medicamentos que le permita al Ministro de Salud, retener la aprobación de un medicamento que es considerado seguro y eficaz para su uso.

Igualmente señaló que no interferiría políticamente con el proceso de examen científico de Salud Canadá sobre la formulación de fármacos genéricos de liberación controlada de oxicodona.

Como un aporte a la solución al grave problema del abuso de esta clase de medicamentos, la ministra anunció nuevas y estrictas medidas al control en la fabricación, distribución y formulación de productos que contengan Oxycodona.

Bajo el amparo de la Ley de Sustancias y Drogas Controladas, Salud Canadá – el departamento federal responsable de ayudar a los canadienses a mantener y mejorar su salud – ahora impondrá duras condiciones a las nuevas licencias de los comerciantes que fabrican y distribuyen productos que contienen la sustancia Oxicodona.

Por ejemplo, los concesionarios estarán obligados a reportar los picos en las ventas y los cambios en los patrones de distribución de los productos, así como reportar la pérdida o robo de los mismos.

Si se descubre abuso en el manejo de esta droga, se podría llegar a revocar la licencia para tratar ciertos tipos de medicamentos, y si es necesario, las cosas podrían ser referidas a las autoridades legales.

Este 25 de noviembre expira la patente de la marca Oxycotin que es comercializada en Canadá, lo cual podría abrirá las puertas para que sea aprobado el uso de la oxicodona genérica.

«Este es un problema grave que destruye las vidas de los individuos y las familias, y creo que tenemos la responsabilidad de trabajar con las provincias y territorios para abordarla de frente’, dijo la ministra.

La oxicodona es un analgésico opioide, efectivo por vía oral, muy potente y potencialmente adictivo, el cual es empleado para aliviar el dolor intenso.

Cierran servicio de emergencias en el Surrey Memorial Hospital por inundación

Redacción CBNnoticias    Noviembre 19,2012

Inundación en el Surrey Memorial Hospital. Foto crédito Evan Seal /Surrey Leader

Surrey (CBNnoticias) –Los 25 pacientes que se encontraban en el departamento de urgencias del centro asistencial tuvieron que ser evacuados a otras áreas y a otros centros asistenciales, ya que el agua inundó toda la dependencia, según informaron las directivas del hospital.

La inundación se produjo poco antes de las 9:00 de la mañana de hoy lunes debido ala ruptura por accidente, de un tubo principal de distribución de agua, cuando un grupo de trabajadores realizaban labores en el sector.

La Autoridad en Salud de Fraser ha informado que el servicio de emergencias del hospital permanecerá cerrado de manera indefinida, razón por la cual se le pide a la ciudadanía buscar otros centros asistenciales en caso de urgencia.

Asimismo, las cirugías no urgentes han sido pospuestas.

La emergencia ha sido atendida por unidades del Departamento de Bomberos del municipio de Surrey.

Muere hombre herido por la policía en casino de New Westminster

Redacción CBNnoticias    Noviembre 20,2012

El hombre fue herido en inmediaciones del Starlight Casino en New Westminster

Surrey (CBNnoticias) – La Oficina de Investigaciones Independientes de BC- IIO- ha confirmado la muerte del hombre que fue herido por la policía después de permanecer varias horas atrincherado en el parqueadero del Starlight Casino en el municipio de New West Minster, el pasado 8 de noviembre.

El deceso de este hombre, cuya identidad no ha sido suministrada por las autoridades, se produjo en la anoche de ayer domingo, en el hospital donde había sido trasladado luego de recibir impactos de bala a manos de un oficial de la policía.

La Oficina de Investigaciones Independientes indicó que el Servicio de medicina Forense será la entidad encargada de revelar el nombre de esta persona.

IIO continuará la investigación por este caso, en el que un oficial del Departamento de Policía  de New Westminster se vio  involucrado.

Dos organizaciones latinoamericanas de Vancouver favorecidas con fondos del gobierno provincial

Redacción CBNnoticias    Noviembre 19,2012

Latincouver logo. Foto Facebook Latincouver

Vancouver (CBNnoticias) – Latincouver y Latinos en Acción, son dos de las 34 organizaciones multiculturales de la Colombia Británica, favorecidas con recursos económicos  del gobierno de BC, como parte del programa de diversificación cultural, según lo dio a conocer el Ministerio de Educación Avanzada, Innovación y Tecnología, y Responsable del Multiculturalismo.

LatinCouver Business and Cultural Society ha sido favorecido un aporte de $4.500 para el desarrollo de sus proyectos en beneficio de la comunidad latinoamericana en Vancouver.

Esta organización sin ánimo de lucro fue creada y es liderada por la colombiana Paola Murillo.

Entre tanto, la organización Latinos in Action Vancouver Foundation se ha hecho acreedora a un aporte de $1.000.

Latinos in Action realiza cada año el Festival Latino de Verano en el Trout Lake Park en Vancouver, bajo la dirección de la dominicana Ana David.

El gobierno de la Colombia Británica está beneficiando con casi $1.3 millones a las comunidades multiculturales para apoyar proyectos que promuevan la diversidad étnica y ayuden a construir comunidades inclusivas, dijo el jefe de la carteta ministerial, John Yap.

Las ayudas tienen un tope máximo de $ 35.000 por cada solicitante.

El listado completo de las organizaciones beneficiadas puede encontrarlo aquí.

Colombia conserva soberanía sobre islas, pero pierde pedazo de mar; Corte Internacional

Redacción CBNnoticias    Noviembre 19,2012

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Haya,Holanda-(CBNnoticias) –La Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya, definió hoy lunes el litigio limítrofe que por años se venía presentando entre Colombia y Nicaragua, al determinar que Colombia conserva la soberanía sobre las islas de Albuquerque, Bajo Nuevo, Cayos del Este y Sureste, Quitasueño, Roncador, Serrana y Serranilla, pero pierde un pedazo de mar.

El máximo tribunal rechazó  la reclamación hecha por Nicaragua sobre la pertenencia de estas porciones de tierra al norte de Colombia.

La Corte señaló que Colombia ha ejercido y ha actuado con soberanía sobre los islotes en disputa durante décadas sin la oposición de Nicaragua.

En la lectura del fallo por parte del presidente del máximo tribunal internacional, Peter Tomka, se indica que la delimitación marítima entre Colombia y Nicaragua queda de la siguiente manera:

Latitud Norte                           Latitud Sur

1. 13 grados  46′  35.7″          81 grados  29′  34.7″

2. 13 grados 31′  08.0″          81 grados   45′   59.4″

3. 13 grados 03′  15.8″          81 grados   46′  22.7″

4. 12 grados  50′  12.8″         81 grados    59′  22.6″

5. 12 grados  07′   28.8″         82 grados  07′  27.7″

6. 12 grados 00′  04.5″           81 grados  57′  57.8″

Esto significa que Nicaragua agrega a su territorio la porción restante de mar que Colombia teníahasta hoy, la cual llegaba hasta el meridiano 82. Usted puede observar aquí el nuevo mapa de delimitación marítima entre Colombia y Nicaragua, establecido por la Corte Internacional de Justicia.

La  delimitación territorial entre Colombia y Nicaragua se remonta al 24 de marzo de 1928 cuando en la ciudad de Managua, Nicaragua, los gobiernos de ambos países firmaron el Tratado Esguerra -Bárcenas, también conocido como Tratado Bárcenas Meneses-Esguerra.

En dicho tratado se establecieron los límites en cuestiones territoriales entre las dos naciones, de manera específica sobre la soberanía de la Costa de Mosquitos y las islas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

El fallo emitido hoy por la Corte es inapelable y pone fin a un litigio de muchos años.

La Corte Internacional de Justicia –ICJ (sigla en inglés), es el principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas. Fue establecida en 1945, está compuesta por 15 jueces y su sede está ubicada en el Palacio de la Paz en la Haya, Holanda.

La función del Tribunal es resolver, de conformidad con el derecho internacional, las controversias jurídicas que le sometan los Estados y emitir opiniones consultivas sobre cuestiones jurídicas planteadas por los órganos autorizados Naciones Unidas y organismos especializados.

Empleados y profesores del BCIT y VCC en huelga

Redacción CBNnoticias     Noviembre 19,2012

BCIT logo. Foto Facebook

Vancouver (CBNnoticias) – Los empleados e instructores del Instituto de Tecnología de la Columbia Británica, BCIT, paralizan hoy lunes todas sus actividades en las distintas sedes del centro educativo, según lo confirmó el sindicato que los agremia.

Son unos 1.400 empleados y profesores quienes no prestan sus servicios ni dictan clases hoy en las sedes del BCIT en Burnaby, Vancouver Dowtown, Great Northern Way, y el Campus Aeroespacial en Richmond.

Este cese de actividades hace parte del paro escalonado aprobado por la Asociación de Empleados e Instructores-FSA- del BCIT ante la negativa del gobierno provincial de aprobar un pacto colectivo que ofrezca mejores condiciones laborales de los trabajadores.

Por su parte, los empleados y profesores del VCC, Vancouver Community College, suman otro día de huelga a la jornada de protesta que mantienen en busca de un nuevo contrato laboral con el gobierno de la Colombia Británica.

Por esta razón, hoy no hay clases ni ningún tipo de servicio en los campus de Broadway y el centro de Vancouver, según lo indico el Sindicato de Empleados del VCC –CUPE Local 4627.

Asimismo, el Camosun College en Victoria ha votado por el si a la huelga y podría unirse esta semana a la jornada de protesta que adelantan el BCIT y el VCC.

Una situación similar podría ocurrir en el Langara College y en la Universidad Emily Carr, de no lograrse un acuerdo entre los negociadores y el gobierno.

A %d blogueros les gusta esto: