Economía en BC crecerá por debajo de los pronósticos al finalizar el 2012
Redacción CBNnoticias Noviembre 16,2012
Victoria (CBNnoticias) – El crecimiento económico de la provincia de la Colombia Británica al finalizar el 2012, estará ligeramente por debajo de las previsiones hechas a comienzos del año, con base en el reporte del Consejo de Pronósticos Económicos de la provincia, dijo hoy el gobierno regional.
En promedio, el Consejo espera que el crecimiento del Producto Interno Bruto real- PIB sea del 2,1 por ciento en 2012, una décima por debajo del 2,2 por ciento pronosticado en enero de este año.
El consejo también proyecta que el PIB real crecerá 2,2 por ciento en 2013, un 2,6 por ciento en 2014 y 2,6 por ciento promedio para 2015-17.
El ministro de Finanzas de BC, Michael de Jong, explicó que la mayoría de las previsiones económicas hechas por los miembros del Consejo predicen que el crecimiento real del PIB en la Colombia Británica, superará ligeramente el promedio del PIB nacional en el 2013.
El Consejo ha rebajado sus previsiones de crecimiento para la provincia este año y el próximo a la luz de la continua debilidad en la economía global.
Los miembros de este grupo de trabajo debatieron sobre las predicciones para las economías de BC, Canadá, EE.UU., Europa y Asia.
Los temas incluyeron el desarrollo de recursos y el potencial de gas natural licuado, el estado de la recuperación de EE.UU., la crisis y el endeudamiento europeo, el crecimiento de la deuda de los hogares, los impuestos y la competitividad, así como la importancia de la demanda del mercado laboral a través de los oficios y formación profesional.
El Consejo de Pronósticos Económicos está compuesto por 14 de los más prestigiosos y respetados analistas económicos canadienses.
Este organismo tiene como función, proporcionar asesoramiento económico en la elaboración del presupuesto anual y el plan fiscal de la provincia.
En septiembre de este año, el ministro de Finanzas de BC había pronosticado un crecimiento del 2,0 por ciento para la economía regional al finalizar el 2012, con base en el informe trimestral del comportamiento económico.
Ministros de inmigración de Canadá se comprometen a trabajar por una inmigración hacia la economía
Redacción CBNnoticias Noviembre 16,2012
Toronto (CBNnoticias) – Sin mayores novedades y con el apoyo a la política de inmigración liderada por el ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo de Canadá, Jason Kenney, culminó el encuentro nacional de ministros de inmigración realizada en Toronto durante estos dos últimos días.
Al final de la cumbre, los ministros de inmigración de las provincias y los territorios canadienses dieron un sí, a los cambios que en política de inmigración ha hecho el ministro Kenney, cuyo objetivo fundamental está enfocado a la atracción de trabajadores extranjeros calificados que contribuyan al crecimiento económico de Canadá.
Los ministros regionales se comprometieron a trabajar en conjunto para desarrollar e implementar un modelo de inmigración laboral como el que tiene Nueva Zelanda y Australia denominado Expresión de Interés-EOI.
Este modelo, busca que el sistema de inmigración sea más sensible a la demanda del mercado laboral, ofreciendo oportunidades para que los gobiernos y los empleadores puedan acceder con mayor facilidad a un buen número de trabajadores cualificados.
En este mismo sentido, los funcionarios provinciales y territoriales se comprometieron a continuar con el fortaleciendo de la rendición de cuentas y la integridad de todos los programas federales, provinciales y territoriales de inmigración económica.
Se acordó establecer un Plan de Acción a 3 años para alcanzar una visión conjunta de un sistema de inmigración que atraiga, acoja y apoye a los recién llegados para que participen en la construcción de comunidades y en la prosperidad de Canadá.
Parálisis total de actividades en el BCIT
Redacción CBNnoticias Noviembre 16,2012
Burnaby (CBNnoticias) – La Asociación de Empleados e Instructores –FSA- del Instituto de Tecnología de la Columbia Británica –BCIT – anunció la parálisis total de las operaciones en todas las sedes de esta entidad educativa para el próximo lunes 19 de noviembre.
La organización sindical dio a conocer que se intensificarán las acciones de protesta a la negativa del gobierno provincial de establecer un acuerdo laboral justo que mejore las condiciones de trabajo de los empleados y profesores del BCIT.
Por esta razón, el personal que labora en esta institución suspenderá sus servicios en las sedes de Burnaby, Downtown, Great Northern Way, y el Campus Aeroespacial en Richmond.
«La huelga es un punto de acción que hemos tomado de momento, debido a que nuestros miembros están viendo que la calidad del modelo educativo del BCIT está siendo amenazada”, dijo Teresa Place, presidenta de la Asociación.»El gobierno de BC dice que tiene un compromiso con el desarrollo en la capacitación de habilidades, pero francamente no vemos que haya un compromiso con los instructores para que se de ese desarrollo de habilidades y hasta la fecha no se nos ha ofrecido nada».
El sindicato está trabajando para obtener un convenio colectivo que responda a las necesidades de sus miembros y evitar una disminución de la calidad educativa en el BCIT.
Los empleados e instructores de la institución han estado sin un convenio colectivo desde junio 30 de 2010.
Son unos 1.400 miembros de esta organización sindical quienes cesaran en sus actividades este lunes 19 de noviembre.
Una primera jornada parcial de protesta fue llevada a cabo este miércoles 14 de noviembre entre las 2:30 y 5:30 de la tarde.
El BCIT es el instituto de formación tecnológica con mejor reputación en la Costa Oeste de Canadá.