Canadá aporta 1.6 millones de dólares para programa de restitución de tierras en Colombia
Redacción CBNnoticias Noviembre 14,2012
Bogotá, Colombia (CBNnoticias) –El gobierno de Canadá, anunció hoy en Bogotá que contribuirá con un aporte de 1.6 millones de dólares para fortalecer el programa de restitución de tierras que lleva a cabo el gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
La ministra de Relaciones Exteriores para las Américas y Relaciones Consulares de Canadá, Diane Ablonczy, dijo que este financiamiento adicional apoyará tres proyectos cuyo objetivo es ayudar a las víctimas desplazadas por el conflicto interno a regresar a su tierra.
El primer proyecto está destinado al apoyo de la restitución de tierras a través del Ministerio de Agricultura para ayudar a que las familias desplazadas reciban títulos de propiedad legales y puedan regresar a sus hogares.
El segundo proyecto apoya la remoción de minas antipersonas para permitir el retorno seguro de los desplazados a sus lugares de origen.
El proyecto de seguimiento al proceso de asistencia y asesoramiento jurídico a las víctimas que lleva a cabo la Oficia del Defensor del Pueblo, será el tercer proyecto al cual se le inyectarán parte de los recursos económicos anunciados por el gobierno canadiense.
Aumentan ayuda económica para desempleados en BC que quieran capacitarse
Redacción CBNnoticias Noviembre 14,2012
Victoria (CBNnoticias) –Los desempleados en la provincia de la Colombia Británica que reciben servicios a través del Programa de Empleo de BC –EPBC-(sigla en inglés) , y que sean elegibles, ahora podrán hacer uso de la ayuda económica mejorada para el pago de matrícula y costos de estudio si desean capacitarse profesionalmente.
Así lo anunció hoy la ministra de Desarrollo Social de BC, Moira Stilwell, al explicar que el monto por este concepto fue aumentado a $7,500. Anteriormente esta ayuda tenía un límite de $4,000.
Este beneficio podrá ser solicitado a partir del próximo lunes 19 de noviembre de 2012, a través de los asesores que trabajan en los Servicios de Empleo de WorkBC en distintas regiones de la provincia.
El Programa de Empleo de BC, fue creado el pasado mes de abril, y se ofrece a través de 85 Centros de Servicios de Empleo WorkBC y más de 100 sedes satélites móviles y servicios de extensión en la provincia.
El objetivo del programa EPBC es brindar la oportunidad a grupos poblacionales como los jóvenes, personas con discapacidad, inmigrantes, francófonos, sobrevivientes de la violencia o abuso, comunidades aborígenes y personas que viven en áreas rurales, para que se capaciten profesionalmente y puedan acceder de una mejor manera al mercado laboral de la región.
El Ministerio de Desarrollo Social de BC invertirá $343,5 millones de dólares en programas de empleo y formación de aprendices entre el 2012 y 2013, en el marco del Acuerdo para el Desarrollo del Mercado Laboral de la Colombia Británica establecido con el gobierno federal.
Venta de vivienda en BC mantiene ritmo moderado
Redacción CBNnoticias Noviembre 14,2012
Vancouver (CBNnoticias) – La Asociación de Bienes Raíces de la Colombia Británica-BCREA- ha señalado en su reporte sobre el comportamiento del sector inmobiliario en el mes de octubre, que la venta de vivienda en BC registró una disminución del 14.6% en cuanto al volumen en dólares comparado con octubre de 2011.
Esto significa que las ventas se redujeron en 2 mil 700 millones de dólares.
En octubre de este año se vendieron 5.276 unidades de vivienda en todo BC, lo que representa un 10 por ciento menos comparado con las ventas logradas en octubre de 2011.
El precio promedio por vivienda fue $ 508.292, un 5,1 por ciento por debajo respecto al año inmediatamente anterior.
«Si bien la demanda de consumo fue mayor en octubre sobre una base provincial, las ventas de vivienda continuaron con una tendencia por debajo del nivel del año pasado», dijo Cameron Muir, Economista Jefe de BCREA. “La fuerte regulación del crédito hipotecario ha moderado la demanda de vivienda en la Costa Sur de BC”.
A pesar de este descenso general, las regiones de Okanagan, Kootenay, Chilliwack y el Norte de la provincia tuvieron un incremento en las ventas de vivienda el mes pasado.
El informe también precisa que el comportamiento anual en volumen de ventas en dólares se redujo en un 18,2 por ciento, es decir, en 31,100 millones de dólares, en comparación con el mismo período del año pasado.
El número de viviendas vendidas durante el último año disminuyó un 10,5 por ciento.
Suben tarifas de transporte público en Metro Vancouver
Redacción CBNnoticias Noviembre 14,2012
Burnaby (CBNnoticias) –A partir del 1º de enero de 2013, entrará en vigencia la nueva alza del 10 por ciento en las tarifas del servicio de transporte público en la zona metropolitana de Vancouver, según lo confirmó La Autoridad en Transporte de la Costa Sur de la Colombia Británica – Translink.
Las nuevas tarifas para adultos en días de semana hasta las 6:30 de la tarde quedarán: 1 zona $2.75; 2 zonas $4.00; y, 3 zonas $5.50.
La nueva tarifa de concesión quedará: 1 zona $1.75; 2 zonas $2.75; y, 3 zonas $3.75.
La tarifa de descuento que se cobra en todas las zonas después de las 6:30 pm de lunes a viernes y todos los sábados, domingos y días festivos, pasará a cobrarse: adultos $2.75 y concesión $1.75.
En cuanto a las tarifas prepagadas para todo el mes quedará así: 1 zona $91; 2 zonas $124; y, 3 zonas $170.
La concesión para todo el mes tendrá un costo de $52 para todas las zonas.
El libro de 10 boletos para adultos tendrá un valor de: 1 zona $21; 2 zonas $31.50; y, 3 zonas $42.
El libro de 10 boletos concesión costará $17.50.
El pase diario o DayPass quedará con un valor de $9.75 para adultos y $7.50 en concesión.
Asimismo, el servicio de West Coast Express incrementará sus tarifas. Usted puede encontrar esa información aquí.
Este incremento programado en las tarifas del servicio de buses y Sky Train hace parte del Plan de Fondos 2010 para la Estabilización de Translink, el cual fue aprobado por el Consejo de Alcaldes en el 2009.
En su comunicado, Translink indicó que este aumento se hace para cubrir los costos inflacionarios.