Oportunidad para que mujeres con espíritu empresarial de BC creen su propio negocio
Redacción CBNnoticias Noviembre 30,2012
Victoria (CBNnoticias) – El gobierno de la provincia de la Colombia Británica anunció aportes por $100.000 para el Centro Empresarial de la Mujer de BC, con el propósito de apoyar la creación y el fortalecimiento de pequeñas empresas entre las mujeres con espíritu de negocios en la región.
Estos recursos se canalizan a través del plan de construcción de habilidades para pequeños negocios, orientado hacia el programa de Monitoreo Empresarial a Largo Plazo.
Las mujeres que deseen convertir en realidad su idea de negocio, recibirán la capacitación y el entrenamiento necesarios para sacar adelante su proyecto empresarial.
Durante los últimos cinco años, más de 1.000 mujeres de diferentes comunidades en toda la provincia se han convertido en dueñas de sus propios negocios, gracias al Programa de Monitoreo Empresarial con fondos del gobierno, y la orientación de 150 mujeres mentores.
“Las mujeres de todo BC continuarán teniendo acceso al programa de tutoría, diseñado para mejorar las habilidades empresariales y aumentar la participación en los negocios a largo plazo”, dijo la ministra de Estado para la Pequeña Empresa Naomi Yamamoto.
El programa de Monitoreo Empresarial fue implementado en 2007 como un proyecto a 5 años con fondos del gobierno regional.
La información sobre como acceder a los programas para la creación de empresa en BC, puede obtenerse en www.womensenterprise.ca
Canadá ofrece apoyo a reforma de justicia penal en México
Redacción CBNnoticias Noviembre 30,2012

Dianne Ablonczy, ministra de Relaciones Exteriores para las Américas de Canadá. Foto cortesía Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ciudad de México (CBNnoticias) – La ministra de Estado de Relaciones Exteriores para las Américas y Asuntos Consulares de Canadá, Diane Ablonczy anunció hoy en la Universidad Anáhuac en Querétaro, el apoyo al gobierno mexicano en su reforma al sistema de justicia penal que lleva a cabo.
Canadá pondrá en marcha un proyecto que ayudará a las facultades de derecho mexicanas a capacitar a sus estudiantes hacia la reforma al sistema de justicia penal mexicano.
El proyecto beneficiará a más de 18,700 estudiantes de derecho en 113 facultades de leyes en los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Esta iniciativa canadiense será impartida por el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho (CEEAD).
Los recursos para la financiación de este proyecto provienen del Programa para el Desarrollo de las Capacidades en Contra del Crimen – ACCBP, por sus siglas en inglés- , creado en agosto de 2009 por el Primer Ministro, Stephen Harper en la Cumbre de Lideres de América del Norte en Guadalajara, México.
Este programa hace parte de la estrategia del compromiso de Canadá en las Américas, el cual incluye el fortalecimiento de la seguridad y las instituciones que conservan la libertad, la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho, señala el informe.
Más de 600 funcionarios del sector judicial en México, entre fiscales, jueces, abogados, y defensores públicos han sido capacitados a través del Programa para el Desarrollo de las Capacidades en Contra del Crimen de Canadá.
La Ministra Ablonczy está en México como parte de la visita del Gobernador General de Canadá, David Johnston a ese país, y del recorrido por Perú y Guatemala.
Con “Violeta se fue a los cielos” se inicia hoy Cine Chile 2012 en Vancouver
Redacción CBNnoticias Noviembre 30,2012
Vancouver (CBNnoticias) –Con 5 grandes producciones cinematográficas y la asistencia del reconocido director de cine chileno, Gustavo Letelier, se inicia hoy viernes 30 de noviembre el Festival de Cine Chileno Contemporáneo – Cine Chile 2012, bajo la dirección de Waldo Briño.
La apertura de este evento del séptimo arte tendrá lugar a partir de las 6:30 de esta noche en el Vancity Teathre, ubicado en el 1181 de Seymour Street, en el centro de Vancouver.
Será una noche de gala, en la que se darán cita las más reconocidas figuras del cine latinoamericano y canadiense radicadas en esta ciudad.
El inicio de esta versión 2012 de Cine Chile se hará con la proyección de la película “Violeta se fue a los cielos”, del director Andrés Wood, filmada en Chile, Francia y Argentina, y estrenada en agosto de 2011.
Esta producción cinematográfica narra la vida de la cantautora chilena Violeta Parra, y se sitúa en escenarios distintos de su época.
En la película se muestra la niñez de Violeta, sus recorridos por Chile en tiempos de artista, así como sus viajes a Polonia y Francia.
Esta producción está basada en la biografía de Violeta Parra, escrita por su hijo Luis Ángel Cacereda Parra, también cantautor y conocido en el mundo artístico como Ángel Parra.
En la apertura del festival estará el director de cine y compositor chileno, Gustavo Letelier, quien llega a Vancouver como invitado especial del certamen.
El Festival de Cine Chileno Contemporáneo – Cine Chile 2012- irá hasta el próximo jueves 6 de diciembre, cuando se haya completado el ciclo de películas programadas para esta versión.
Las siguientes son las películas y los horarios en que éstas serán proyectadas, de acuerdo con la programación establecida por los organizadores del evento:
- “Violeta se fue a los cielos” – viernes 30 de noviembre a las 6:30 pm
- “Sal” – domingo 2 de diciembre a las 6:30 pm y el jueves 6 de diciembre a las 8:30 pm
- “Ulises” – domingo 2 de diciembre a las 6:30 pm
- “El Circuito de Román”- lunes 3 de diciembre a las 6:30 pm
- “El año del Tigre” – jueves 6 de diciembre a las 6:30 pm
En el festival también estará como invitada especial Margarita Cid Lizondo, directora asociada de Spondylus Producciones, administradora general de producción, directora de artes y directora de varios proyectos de animación.
Cine Chile es un proyecto cultural destinado a promover y exhibir la cinematografía chilena en Canadá.
En 2003 y 2004, una serie de proyecciones especiales de películas chilenas tuvo lugar en Vancouver. En 2006, Vancouver y Victoria organizaron el primer Festival de Arte Contemporáneo de Chile.
El festival incluye la muestra de las 5 películas en Vancouver entre hoy viernes y el jueves 6 de diciembre, y el mismo ciclo será presentado en las ciudades de Calgary y Edmonton, en la provincia de Alberta en enero de 2013.
Toda la información relacionada con el festival puede ser encontrada en www.cinechile.ca
Nuevo sistema de asilo de Canadá entra en vigencia este 15 de diciembre
Redacción CBNnoticias Noviembre 30,32012
Ottawa (CBNnoticias) –El nuevo sistema de asilo de Canadá, incluido en la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados, aprobada en junio de este año, entrará en vigor este 15 de diciembre, según lo anunció hoy en Ottawa, el ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo, Jason Kenney.
Todos los solicitantes de asilo que reúnan los requisitos seguirán recibiendo una audiencia ante la Junta de Inmigración y Refugiados independiente de Canadá –IRB- en función de sus circunstancias individuales.
Bajo el nuevo sistema, los solicitantes de refugio recibirán una audiencia dentro de 60 días después de que su reclamación sea referida a la IRB.
En la actualidad, los solicitantes de refugio deben esperar en promedio 600 días para acceder a una audiencia.
Por primera vez en la historia de Canadá, la mayoría de los solicitantes tendrán acceso a un Tribunal de Apelación de Refugio- RAD- el cual ha sido creado dentro de este nuevo sistema.
Las personas que procedan de países con historial en refugio y cuyas solicitudes sean negadas, tendrán derecho a apelar esa decisión ante el recién establecido Tribunal.
De igual manera, el RAD tendrá la autoridad suficiente para revocar una decisión negativa por parte del IRB, si existen pruebas.
«Nuestros cambios harán que el sistema de asilo canadiense sea más rápido y más justo”, dijo el Ministro Kenney.»Por mucho tiempo, el sistema de asilo generoso de Canadá ha sido vulnerable a los abusos. Bajo el nuevo sistema de asilo, los refugiados genuinos que huyen de la persecución, recibirán una protección más rápida. Al mismo tiempo, los falsos solicitantes de asilo y los que abusan de nuestro sistema generoso con un gran gasto a los contribuyentes, serán eliminados mucho más rápido”.
Los solicitantes de países que normalmente no poseen un historial de refugiados, tendrán un proceso más rápido y también tendrán la misma audiencia individualizada que todos los solicitantes reciben actualmente.
Con estas nuevas medidas, el gobierno podrá identificar a los países designados de origen –DOCs, o países ‘seguros”, y las solicitudes de asilo de personas procedentes de estas naciones, serán tramitadas de forma acelerada.
Esto significa que, las audiencias para esta tipo de solicitudes se llevarán a cabo en 30 o 45 días, dependiendo de si la solicitud de asilo fue hecho en una oficina del Departamento de Ciudadanía e Inmigración o en un puerto de entrada.
«Sólo el año pasado, casi una cuarta parte de todas las solicitudes de asilo en Canadá fueron hechas por personas de países democráticos de la Unión Europea, más que las peticiones recibidas de África o Asia”, dijo el Ministro Kenney.
Con este nuevo sistema, los solicitantes de asilo a quienes les sea negada su aplicación, serán deportados de Canadá en un plazo máximo de 1 año, a partir de la decisión final que tome la Junta de Inmigración y Refugiados.
En la actualidad, este proceso se está demorando hasta 4 años y medio.
Ahora, se busca disuadir a las personas de utilizar el sistema de asilo para tratar de saltar la línea de inmigración y quedarse en Canadá.
También quedan incluidas normas que imposibilitan la presentación de solicitudes de asilo por parte de delincuentes o extranjeros con problemas con la justicia.
“El sesenta y dos por ciento de todas las solicitudes de asilo presentadas el año pasado – y prácticamente todas las solicitudes de asilo de la Unión Europea – fueron abandonadas o retiradas ya sea por los propios reclamantes o rechazada por el IRB”, dijo el Ministro de Inmigración Jason Kenney.
El funcionario señaló que los nuevos cambios moverán el sistema de asilo a uno que permita escuchar las reclamaciones de manera rápida y eliminar a los falsos solicitantes.
Con la nueva Ley de Inmigración y Protección de Refugiados donde está incluido el nuevo sistema de asilo, ahorrará unos $1.600 millones a las provincias y territorios en asistencia social y costos de educación, durante los próximos cinco años.
Canadá rechaza enérgicamente estatus de Estado Observador no Miembro de la ONU,dado a Palestina
Redacción CBNnoticias Noviembre 29,2012

John Baird, ministro de Relaciones Exteriores de Canadá. Foto cortesía Ministerio de Relaciones Exteriores
Nueva York (CBNnoticias) – El gobierno canadiense, a través de su ministro de Relaciones Exteriores, John Baird, rechazó de manera enérgica la resolución que le dio el estatus de Estado Observador No Miembro de la Organización de Naciones Unidas –ONU –a Palestina en el día de hoy.
“Canadá se opone a esta resolución en los términos más enérgicos, ya que socava los fundamentos básicos de un compromiso desde hace décadas por la comunidad internacional y las propias partes a una solución de dos estados, a través de negociaciones directas”, dijo el ministro Baird en su discurso en la sede de la ONU.
En su alocución, el jefe de asuntos internacionales de Canadá, manifestó que “Si bien entendemos que la resolución final sigue siendo difícil de alcanzar, Canadá se ha opuesto a acciones unilaterales por cualquiera de los lados, ya que son inútiles. Las cuestiones pendientes son demasiado complicadas y demasiado complejas para ser resueltas con medidas simbólicas, unilaterales”.
Baird indicó que Canadá no cree que las medidas unilaterales adoptadas por un lado puedan estar justificadas por las acusaciones de unilateralismo dirigidas a la otra.
Este enfoque sólo puede dar lugar a la constante erosión y el colapso de los cimientos de un proceso que-aunque incompleto-tiene la única posibilidad realista de lograr dos estados pacíficos y prósperos que viven lado a lado como vecinos.
“Es por esta razón que Canadá ha votado en contra de esta resolución”, preciso el ministro. “Como resultado de la decisión absolutamente lamentable de este organismo de abandonar la política y los principios, vamos a considerar todos los pasos disponibles a seguir”.
Con 138 votos a favor, 9 en contra y 41 abstenciones, Palestina se convirtió hoy en Estado Observador no Miembro de la ONU, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Dicha resolución fue presentada por el Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.
Israelíes y palestinos mantienen un conflicto desde hace varias décadas en el que se incluyen asuntos relacionados con el reconocimiento mutuo, el establecimiento de fronteras seguras, los derechos del agua, el terrorismo palestino, el control de Jerusalén, los asentamientos israelíes, la libertad de movimiento palestino y la legalidad en materia de refugiados.
Alerta de avalancha en región Sea to Sky BC
Redacción CBNnoticias Noviembre 29,2012
Vancouver (CBNnoticias) –El Centro Canadiense de Avalanchas –CAC-, ha emitido una advertencia de avalancha para la región Sea to Sky, que comprende el corredor geográfico desde North Vancouver –Horseshoe Bay –Whistler –hasta el Valle de Pemberton.
La acumulación de nieve en las partes altas de la montaña ha elevado el riesgo de desprendimiento de las capas superiores, razón por la cual se ha emitido la alerta y se mantiene especial vigilancia en el área.
Esta es la primera advertencia de este tipo al inicio de la presente temporada de invierno en la Columbia Británica.
El Centro de Avalanchas ha recomendado al público, tener el máximo de precaución si va subir a las montañas y evitar las zonas propensas a avalanchas.
Se espera que en las próximas horas aumente el nivel de nieve en las partes elevadas, debido a una corriente húmeda que se mueve desde el Océano Pacífico hacia la parte continental.
Gobierno ofrece capacitación laboral para adultos desempleados en BC
Redacción CBNnoticias Noviembre 29,2012
Victoria (CBNnoticias) –Si usted es una persona con 55 años de edad o más, está desempleado y quiere reintegrarse al mercado laboral, esta podría ser una buena oportunidad para recibir entrenamiento.
El gobierno de la Columbia Británica está invirtiendo $6 millones en el programa de Trabajadores Urbanos Adultos, con el objetivo de que este grupo poblacional pueda acceder al entrenamiento en habilidades, necesario para reintegrarse a la vida laboral.
Son 13 organizaciones comunitarias en toda la provincia las que están ofreciendo este servicio a quienes siendo personas adultas y desempleadas cumplan con los requisitos de elegibilidad.
Este programa está centrado en la zona metropolitana de Vancouver, Victoria, Nanaimo y Kelowna, ya que son las áreas geográficas con el mayor número de residentes adultos en edad productiva.
La capacitación teórica y práctica se hace en dos fases en las que el trabajador recibe el entrenamiento requerido para laborar en el campo que desee.
La primera fase del programa ofrece talleres en salones de clase, entre cinco y seis semanas, donde el trabajador recibe entrenamiento, mejora de técnicas, conocimientos básicos en manejo de computadores, orientación en demanda del mercado laboral y búsqueda de empleo.
En la segunda fase, los participantes van a un lugar de trabajo, a través de asociaciones comunitarias o empresas del sector, donde adquieren la experiencia laboral.
Todo el programa tiene una duración de seis meses, tiempo en el cual, el trabajador recibe el apoyo suficiente para que pueda regresar a su actividad productiva.
El gobierno de BC invierte en este programa $2 millones entre el 2012 y el 2013, y tiene previsto invertir $4 millones más entre el 2013 y el 2014.
Para conocer detalles de cómo acceder a este beneficio, usted puede visitar workbc.
BC Ferries elimina el 2% de cargo por combustible en los pasajes
Redacción CBNnoticias Noviembre 29,2012
Victoria (CBNnoticias) – A partir de mañana viernes 30 de noviembre, el costo del pasaje en los ferris se reducirá en un 2%, gracias a la eliminación del cargo por concepto de combustible que viene cobrando la compañía a sus clientes.
Este anuncio, positivo para el bolsillo de los usuarios de este servicio de transporte, fue hecho por el presidente y director ejecutivo de la empresa, Mike Corrigan.
“La reciente disminución en el costo del combustible nos permite eliminar este cargo, lo cual es una grata noticia para los viajeros en esta temporada de fin de año. Nos complace, estar en capacidad de reducir el costo del viaje en el ferry para nuestros clientes, como una pequeña ayuda”, precisó el funcionario.
Todas las rutas mayores y menores que cumplen los ferris diariamente, gozarán de esta medida.
Las dos rutas mayores que presta BC Ferries son entre la Isla de Vancouver y la zona metropolitana de Vancouver, y Horseshoe Bay – Langdale.
Gobierno canadiense revisará el tema de visas para los mexicanos
Redacción CBNnoticias Noviembre 28,2012
Ottawa (CBNnoticias) – Así lo anunció hoy en Ottawa el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, al término del encuentro con el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, en el que también se abordó el tema económico como parte fundamental para el desarrollo de las relaciones bilaterales.
Canadá revisará las opciones existentes con respecto a la petición que en este sentido hizo el nuevo mandatario de los mexicanos, quien pidió al gobierno canadiense la eliminación del visado para los ciudadanos de su país que quieran llegar al territorio canadiense.
«Ahora estamos en un proceso de cambio a nuestro sistema de inmigración y refugio. Y lo que yo le decía al señor presidente es que nuestros funcionarios van a ver cómo podemos trabajar en distintas etapas para ir enfrentándonos a ese tema”, manifestó el Primer Ministro de Canadá.
Harper argumentó que la imposición de visa a los mexicanos tuvo que darse a partir del 2009, debido a la falsificación de solicitudes presentadas por muchos ciudadanos que buscaban obtener el estatus de refugiados.
«A ambos países nos gustaría ver un intercambio de viajeros sin visados”, precisó el mandatario canadiense.
Por su parte, Peña Nieto, se mostró confiado en que Canadá tome cartas en este asunto y elimine este requisito para que en un futuro próximo los ciudadanos mexicanos puedan visitar sin problemas esta nación.
El nuevo jefe de estado mexicano señaló que con una migración ordenada se generarán beneficios para ambos países.
Harper y Peña Nieto resaltaron la importancia de fortalecer los lazos económicos de ambas naciones, a través del Tratado de Libre Comercio entre los países norteamericanos –NAFTA, en el que Canadá y México han alcanzado cifras superiores a los 30 mil millones de dólares en intercambio comercial.
«Tengo la esperanza de que vamos a construir una base sólida de trabajo multilateral, para difundir la democracia y los derechos humanos en forma global, para profundizar la seguridad en el hemisferio y para reducir aún más las barreras al comercio y mejorar la competitividad de América del Norte”, dijo Harper.
“En los próximos años, México impulsará políticas públicas para promover su crecimiento, y queremos que Canadá amplíe su presencia en México con empresas modernas y tecnología de punta”, expresó Peña Nieto.
Mexicanos protestan durante visita de Peña Nieto a Ottawa
Mientras el nuevo gobernante mexicano y el Primer Ministro canadiense se encontraban a puerta cerrada en su reunión, un grupo de ciudadanos mexicanos miembros del Movimiento Mexicanos Unidos por la Regularización –MUR- protestaba en la calle contra el fraude electoral, contra la imposición del candidato del PRI, y contra la falta de democracia que se vive en México.
Los manifestantes partieron desde Montreal y se unieron a otros compatriotas suyos en la capital canadiense a las 12:00 del mediodía.
Los integrantes del MUR también reclamaron el cese a las deportaciones de los mexicanos, un programa de regularización abierto para todas las personas que viven sin estatus en Canadá, incluyendo a los mexicanos, y que México no sea considerado como un país seguro por las autoridades canadienses.
“Nosotros somos un grupo de mexicanos que lucha por la regularización de todas las personas sin estatus, situación en la que se encuentran miles de mexicanos. Consideramos que unirnos contra la imposición y en solidaridad con la lucha en nuestro país es una obligación, más aún porque sabemos que la emigración a Canadá está relacionada directamente con la injusticia social que se vive en el país”, señalaron los miembros de MUR.
Retorna normalidad en el centro de Vancouver donde una persona había sido tomada como rehén
Redacción CBNnoticias Noviembre 28,2012
Vancouver (CBNnoticias) –Después de una hora de negociación, un hombre de 37 años de edad quien tenía como rehén a una empleada de un 7-Eleven en el centro de Vancouver, se rindió quedando a ordenes de la policía.
El caso que generó el cierre de varias vías en la zona céntrica de la ciudad durante varias, tuvo lugar en el 7-Eleven de Granville Street y Drake, hacia las 11:30 de la mañana de hoy miércoles.
La policía indicó que el agresor ingresó al establecimiento, agarró la mujer, la roció con un líquido y amenazó con prenderle fuego. El hombre portaba un cuchillo.
La policía llegó al lugar minutos después de ser avisada del incidente por parte de un testigo que observó la situación.
Hacia las 12:30 del mediodía, el hombre se rindió y fue puesto en custodia por oficiales de la policía.
La mujer aunque solo sufrió heridas leves fue trasladada a un centro asistencial.
Se cree que el agresor y la víctima tuvieron una relación anteriormente.