Archivos diarios: 24/10/12

Ministro de Inmigración pide facultades especiales para negar ingreso de extranjeros peligrosos a Canadá

Redacción CBNnoticias    Octubre 24,2012

El ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason Kenney. Foto cortesía CIC

Ottawa (CBNnoticias) –Amparado en la nueva Ley de Remoción Rápida de Delincuentes Extranjeros, el ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, quedaría  facultado para negar el estatus de residencia temporal a extranjeros que promuevan el terrorismo o tengan antecedentes por corrupción, y quieran ingresar o permanecer en Canadá.

Esta es una de las propuestas divulgadas hoy en Ottawa por el ministro de Ciudadanía e Inmigración, Jason Kenney, en el marco de los cambios planteados a la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados.

Se le concedería autoridad especial al ministro para que actúe en los casos en los que él considere de interés público y que puedan poner en riesgo la seguridad del país.

De manera específica, el ministro tendría la facultad legal para negar la solicitud de estatus de residencia temporal a personas que promuevan el terrorismo, la violencia, o actividades criminales, incluyendo a aquellos que inciten o lideren actos de violencia contra determinados grupos.

De igual manera, podría negar ese beneficio a oficiales de seguridad y servidores públicos extranjeros, implicados en actos de corrupción o que provengan de países sancionados económicamente por el gobierno canadiense.

“La intención es que esta autoridad sea utilizada con moderación y con precaución. Queremos asegurarnos de encontrar el equilibrio adecuado en la descripción del alcance de esta autoridad, y es por eso que se han presentado estas directrices al Parlamento y damos la bienvenida a las opiniones de los parlamentarios”, dijo Kenney.

El funcionario agregó  que a diferencia de otros socios internacionales como el Reino Unido, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia, que ya tienen medidas similares en ese sentido, Canadá no tiene actualmente un mecanismo para evitar que ciertos ciudadanos extranjeros que de algún modo son inadmisibles, a pesar de que son de interés público, ingresen al país o puedan ser expulsados.

Esta nueva autoridad permitiría al ministro de Ciudadanía e Inmigración negar la condición de residente temporal a un extranjero por un período de hasta tres años, sobre la base de consideraciones de política pública. La autoridad está diseñada para ser utilizada solamente en circunstancias excepcionales.

Estas propuestas fueron presentadas por el ministro Kenney ante la Comisión Permanente de Ciudadanía e Inmigración del Parlamento de Canadá.

El español es el tercer idioma extranjero más hablado en Canadá

Redacción CBNnoticias    octubre 24,2012

Ilustración idioma español.

Ottawa (CBNnoticias) – El idioma español sigue ganando terreno entre las lenguas extranjeras que se hablan en Canadá, de acuerdo con el reporte sobre las características lingüísticas de los canadienses, revelado hoy miércoles por Estadísticas Canadá.

Con base en los resultados del Censo de Población 2011, el idioma español ocupa etercer lugar entre las lenguas maternas inmigrantes que más se hablan en los hogares de los canadienses.

En su orden están el punjabi hablado por 460.000 personas, el chino con 441.000, el español 439.000, italiano con 438.000, y el aleman 430.000.

El español ocupa el octavo lugar entre las lenguas extranjeras cuyo crecimiento está por encima del 30% en todo el territorio canadiense.

Según Estadísticas Canadá el primer idioma inmigrante que más ha crecido en los últimos 5 años es el tagalo hablado por la población filipina, cuyo crecimiento ha sido del 64%.

Después están el mandarín con un 50%, el árabe con un 47%, el hindi 44%, el creole con un 42%, el bengalí 40%, el persa con 33%, y el español ocupa el octavo lugar con un crecimiento del 32%.

Montreal es la ciudad entre las áreas metropolitanas canadienses que reportó el mayor número de hispanohablantes en el Censo 2011.

De un total de 626.000 personas que dijeron hablar una lengua materna distinta al francés e inglés, el 15.2% manifestó que hablaba español en el hogar.

El informe publicado por la agencia gubernamental de estadísticas demuestra que en Canadá se hablan más  de 200 lenguas distintas.

Asimismo, uno de cada cinco canadienses, es decir, 6’630.000 personas, hablan idiomas distintos al inglés  y francés. De ese total, 6’390.000 personas hablan lenguas inmigrantes.

El 58% de la población canadiense, 19’225.000 habitantes, habla solo inglés  en casa, mientras que el 18.2%, 6’043.000, dijo hablar solo francés en el hogar.

El español en BC

Un 1% de la población en la provincia de la Colombia Británica habla español, de acuerdo con las cifras manejadas por Estadísticas Canadá. Este porcentaje corresponde a 43.965 personas residentes en esta región del país.

El español en BC es la octava lengua materna más  hablada, después del punjabi, cantonés, chino, mandarín, alemán, tagalo y coreano.

En Vancouver el número de personas que hablan español llega a los 22.505 y corresponde al 3.2% de las lenguas inmigrantes que se hablan en la zona metropolitana de esta ciudad, siendo el punjabi, el cantonés  y el chino las lenguas más  fuertes.

A %d blogueros les gusta esto: