Gobierno anuncia primeros 10 cambios al sistema de justicia de BC
Redacción CBNnoticias octubre 22,2012
Kamloops (CBNnoticias) – La Ministra de Justicia y Fiscal General de la Colombia Británica, Shirley Bond, dio a conocer hoy en este municipio los 10 primeros cambios que serán implementados al sistema de justicia de la provincia, a partir de la fecha, en el marco de la gran reforma propuesta por la actual administración regional.
Todas las modificaciones están encaminadas a reducir la acumulación de procesos judiciales, mejorar el acceso a los servicios de justicia y la transparencia.
La ministra Bond, dijo que el principal y primer punto tiene que ver con el establecimiento de una estructura sólida para el manejo y gobierno del sistema de justicia, la cual deberá ser implementada a través de estrategias de dirección y coordinación por un Consejo de Seguridad Pública y de Justicia.
Se desarrollará un plan anual de Justicia y Seguridad Pública, que fijará los objetivos para el sistema de justicia e informará públicamente sobre su rendimiento.
Se pondrá en marcha La Cumbre de Justicia a partir de marzo de 2013, con la participación de los líderes del sistema regional para examinar el progreso y la dirección de las reformas.
Como cuarto punto se crearán nuevas herramientas de gestión administrativa que ayuden a mejorar el sistema en transparencia y rendición de cuentas.
Los modelos de información del sistema judicial serán modernizados y modificados, comenzando con el lanzamiento de una nueva Estrategia de Tecnología de Información de Justicia en la primavera de 2013.
La rama judicial en BC funcionará como un modelo de negocio inteligente, con el cual se busca medir la operatividad y rendimiento de la misma.
La jefe de la cartera ministerial manifestó también que se unificarán criterios en materia de costos en cooperación con las cortes provinciales.
Igualmente se pondrán en marcha el plan denominado Plan de Seguridad Pública y Justicia, y JusticiaBC, como herramientas útiles para informarle al público sobre el progreso que en materia de justicia tenga la región.
El noveno cambio tiene que ver con la reducción en la acumulación de casos, para hacer más ágiles los procesos. Esto se hará con una nueva programación en la repartición de casos judiciales en las cortes, los propios archivos de la Corona, la expansión de los deberes y responsabilidades legales, y un proyecto piloto de resolución temprana de conflictos.
Finalmente, la ministra de Justicia explicó que se mejorarán las prácticas de rutina en las formas de comunicación entre los fiscales y los abogados defensores de los acusados; las cárceles y las cortes, con el propósito de ser más eficientes en el servicio.
Estos 10 primeros cambios anunciados hoy por la ministra de Justicia Shirley Bond, son el resultado del estudio y evaluación sobre la reforma al sistema de justicia propuesto por el gobierno de la premier a Christy Clark, el cual fue encargado a un panel de juristas encabezados por Geoffrey Cowper.
Inmigración Canadá inicia devolución de dineros por aplicaciones eliminadas en programa federal de trabajadores calificados
Redacción CBNnoticias Octubre 22,2012
Ottawa (CBNnoticias) –El gobierno canadiense inició la devolución de dineros a unos 280 mil solicitantes de visa a través del Programa Federal de Trabajadores Calificados –FSW- cuyas aplicaciones fueron eliminadas dentro de la nueva Ley de Empleo, Crecimiento y Prosperidad a Largo Plazo –C-38.
Así lo anunció el Departamento de Ciudadanía e Inmigración de Canadá –CIC- al indicar que estas solicitudes corresponden a todas aquellas presentadas antes del 27 de febrero de 2008 y aquellas que no fueron aprobadas por un oficial de inmigración con fecha de marzo 29 de 2012.
Por esta razón, Ciudadanía e Inmigración Canadá está solicitando a las personas que se hayan visto afectadas con la anulación de este tipo de solicitudes, verificar su información de contacto con esta dependencia para efectuar el respectivo reintegro del dinero pagado por concepto de la aplicación.
Igualmente el Ministerio de Ciudadanía e Inmigración de Canadá ha señalado que debido al gran número de solicitantes afectados, el proceso de retorno de pago puede tardar algún tiempo desde la fecha en que se reciba el formulario para la emisión del cheque.
Estas 280 mil solicitudes presentadas por trabajadores extranjeros que querían llegar a Canadá a través del Programa Federal de Trabajadores Calificados fueron anuladas por el gobierno canadiense como parte de la reforma al sistema de inmigración y protección a refugiados.
Dichas aplicaciones llevaban varios años en espera de una respuesta por parte de las autoridades de inmigración.
El gobierno decidió eliminar estas solicitudes para terminar con la demora en el proceso de aplicación y poder ofrecer un servicio más ágil a quienes lo hagan en esta modalidad.
Las personas que requieran mayor información sobre este proceso pueden visitar la página web de Ciudadanía e Inmigración Canadá.
Ministerio de Inmigración nombra nuevo juez de ciudadanía en Vancouver
Redacción CBNnoticias Octubre 22,2012
Vancouver (CBNnoticias) –El ministro de Inmigración de Canadá, Jason kenney, anunció hoy lunes la designación del abogado Roy Wong, como nuevo Juez de Ciudadanía para la ciudad de Vancouver.
Wong es abogado egresado de la Universidad de Montreal y posee una certificación en Leyes Comunes de la Universidad de British Columbia. Además tiene una licenciatura en artes de la Universidad de Nueva York.
Ha sido miembro de la Sociedad de Leyes de la Colombia Británica y del Bureau de Abogados de la provincia de Quebec.
La designación de Wong como nuevo Juez de Ciudadanía en Vancouver se hace por tres años en tiempo completo, a partir de este 29 de octubre, según lo dijo el ministro de Inmigración Kenney.
El Ministerio de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo ha ratificado en el cargo como jueces de ciudadanía en Vancouver a Ann Dillon y Anne-Marie Kains.
Los jueces de ciudadanía son responsables por la toma de decisiones con respecto a las solicitudes de ciudadanía de los inmigrantes llegados a Canadá, son quienes presiden las ceremonias de ciudadanía y toman el juramento de ciudadanía a los nuevos ciudadanos.
Gobierno quiere simplificar la creación de pequeños negocios en BC
Redacción CBNnoticias Octubre 22,2012
Kamloops (CBNnoticias) –Con el lanzamiento de la consulta Small Business Accord hecha hoy lunes por la Ministra de Estado para la Pequeña Empresa de BC, Naomi Yamamoto, en la ciudad de Kamloops, el gobierno de la provincia quiere mejorar las condiciones para que muchas más personas puedan establecer sus propios negocios en la región.
En esta consulta pública iniciada hoy pueden participar ciudadanos del común, cámaras de comercio, organizaciones comunitarias, empleadores, microempresarios, legisladores, y todos aquellos interesados en este tema que residan en la provincia de la Colombia Británica.
El propósito de esta iniciativa es establecer un acuerdo guía con herramientas apropiadas, reglas simples y apoyo en todo sentido, para multiplicar la creación de pequeñas empresas y hacer de BC la región más amigable y simplificada en este sentido.
Este proceso de consulta determinará la forma como la comunidad quiere que se enfoquen las políticas de generación de empresa en BC. Además dará pautas al gobierno regional para saber si se requieren nuevos programas o cambios de política en la conformación de microempresas.
La consulta se llevará a cabo durante las próximas dos semanas mediante encuentros personalizados en diferentes ciudades de la provincia, mesas redondas, y en línea, a través de www.bcjobsplan.ca