Archivos diarios: 18/10/12

RCMP desarticula banda de traficantes de cocaína en Kamloops

Redacción CBNnoticias    Octubre 18,2012

Dinero incautado por la policía. Foto RCMP

Kamloops, BC (CBNnoticias) – La operación “Ecnocturnal” iniciada en febrero pasado permitió la captura de 8 hombres y una mujer, quienes integraban una muy bien articulada banda de traficantes y distribuidores de cocaína entre la zona metropolitana de Vancouver y la ciudad de Kamloops, informó la Policía  Montada de Canadá –RCMP.

La organización criminal identificada como “Dial a dope” transportaba la droga desde Vancouver y la comercializaba en las calles de Kamloops. Los clientes de este grupo de traficantes recibían una llamada telefónica y posteriormente se encontraban en la calle con los vendedores para recibir la mercancía.

En la operación participaron miembros de la Unidad de Operaciones Especiales del RCMP Kamloops, La Unidades Federal y Provincial Antidrogas, especialistas en investigación electrónica, y personal encubierto.

La policía allanó cinco propiedades en el área urbana de Kamloops, logrando la confiscación de gran cantidad de elementos utilizados en el negocio ilícito de drogas.

Entre los elementos incautados están; 1.3 kilos de cocaína, 142.000 dólares en efectivo, un kit para prensar, una máquina para contar billetes, varios teléfonos celulares, chalecos antibalas, dos rifles, y munición de varios calibres.

Las 9 personas capturadas tienen edades que oscilan entre los 20 y los 40 años.

Todas las personas fueron dejadas en libertad luego de ser judicializados y quedaron pendientes de comparecencia ante una corte en próximos días.

El RCMP señaló que estará recomendando la formulación de cargos por tráfico  de sustancia controlada, posesión de sustancia con fines de tráfico, conspiración para cometer tráfico de sustancia controlada, comisión de delito por parte de una organización criminal y posesión de bienes derivados de la comisión de delitos.

CRTC le dice no a Bell Canada en la compra de Astral Media

Redacción CBNnoticias   Octubre 18,2012

Ottawa (CBNnoticias) – La Comisión Canadiense de Radio, Televisión y Telecomunicaciones –CRTC– rechazó la solicitud de Bell Canada Enterprises –BCE – de adquirir el control de Astral Media en radio y televisión, por considerar que esta negociación daría demasiado poder a una sola compañía en materia comunicaciones en el país.

Astral Media opera 84 estaciones de radio y 20 canales privados de televisión en inglés  y francés, a lo largo y ancho de Canadá.

Bell Canada pretendía comprar a Astral Media a través de una inversión de 3.400 millones de dólares, pero la transacción fue abortada por la CRTC, máximo organismo en el control y regulación de las comunicaciones en Canadá.

«BCE no pudo persuadirnos de que el acuerdo beneficiaría a los canadienses», dijo Jean-Pierre Blais, Presidente de la CRTC. «Hubiéramos colocado un peso significativo en las manos de una de las mayores empresas de medios del país. No podríamos haber asegurado un sólido sistema canadiense de radiodifusión, sin la imposición de salvaguardias amplias, lo que habría ido en detrimento de toda la industria”.

La transacción propuesta planteaba preocupaciones sustanciales relacionadas con la competencia sana, la concentración de la propiedad de los mercados de la televisión y la radio, la integración vertical y el ejercicio del poder del mercado de una manera contraria a la competencia, señala el comunicado de la CRTC.

Indicó igualmente que la comisión no estaba convencida de que la operación habría proporcionado beneficios significativos e inequívocos al sistema canadiense de radiodifusión.

Bell Canada controla numerosos canales de televisión y estaciones de radio, así como un servicio de radiodifusión de distribución nacional.

Dicha compañía es el proveedor más grande de servicios de Internet en Canadá, el segundo mayor proveedor de servicios inalámbricos y el tercer mayor distribuidor de televisión.

La adquisición de los servicios de Astral Media habría creado una situación en la que una compañía del tamaño y la escala de Bell hubiese sido capaz de ejercer un enorme poder, injusto con los demás empresas, a las cuales les habría impedido competir.

La CRTC también negó la solicitud presentada por BCE para cambiar la estación de radio CKGM Montreal de inglés  a francés.

Gobierno colombiano quiere conocer modelo de dispensarios de drogas en Canadá

Redacción CBNnoticias  Octubre 18,2012

Jairo Clopatofsky, Cónsul General de Colombia en Vancouver. Foto Consulado de Colombia en Vancouver

Vancouver (CBNnoticias) –El gobierno colombiano está interesado en conocer el modelo que utiliza Canadá con los llamados dispensarios de drogas controladas como método para manejar el grave problema de la drogadicción, según lo anunció  hoy el Cónsul General de Colombia en Vancouver, Jairo Clopatofsky Ghisays.

Por esta razón, una comisión mixta del gobierno y del congreso colombiano realizará mañana viernes un recorrido por varios de los centros de suministro de drogas controladas que hay en la zona metropolitana de Vancouver.

La comisión estará compuesta por Clopatofsky Ghisays y el senador, Juan Manuel Galán, quienes conocerán de cerca la forma como operan los dispensarios de marihuana medicinal y el Centro de Inyección Supervisada –Insite- en esta ciudad.

“No vamos a copiar el modelo canadiense. Lo que se pretende es buscar y recolectar información sobre este sistema de suministro controlado de drogas en Canadá, para continuar la evaluación de la problemática existente con la drogadicción en Colombia, y mirar que medida se puede adoptar frente a este asunto”, dijo el Cónsul de Colombia en Vancouver.

El funcionario explicó que el gobierno colombiano ha planteado la idea de buscar vías de solución al problema del consumo de drogas, a través del camino más conveniente para la ciudadanía en general.

El tema de la drogadicción en Colombia y las posibles vías de solución, ha venido generando controversia entre distintos sectores de la sociedad y las entidades gubernamentales.

El senador Juan Manuel Galán, viajará a Ottawa después de terminar su visita a la ciudad de Vancouver.

Gobierno federal presenta cambios al sistema de pensiones ante el Parlamento

Redacción CBNnoticias   Octubre 18,2012

El ministro de Finanzas de Canadá, Jim Flaherty en una tienda de bicicletas en Ottawa. Foto gobierno de Canadá.

Ottawa (CBNnoticias) – El gobierno del Primer Ministro Stephen Harper presentó hoy jueves el proyecto de ley C-45  Trabajos y Crecimiento 2012, el segundo para implementar el presupuesto federal, en el que se incluyen cambios al sistema de pensiones de los servidores públicos y Miembros del Parlamento de Canadá.

El proyecto de ley de 443 páginas y criticado por la bancada del Nuevo Partido Democrático –NDP-, partido de oposición, como un enorme documento para ser debatido en tan poco tiempo, busca reducir en unos 2.600 millones de dólares el gasto público  de la nación en los próximos 5 años.

El ministro de Finanzas de Canadá, Jim Flaherty, quien radicó el proyecto ante el Parlamento, dijo que uno de los puntos más importantes  contemplado en esta iniciativa tiene que ver con el incremento del aporte que cada servidor público deberá hacer al sistema de pensiones.

Esto quiere decir que todo empleado estatal y los Miembros del Parlamento –MP- tendrán que aportar el 50 por ciento del pago de sus pensiones, a partir de enero de 2013.

Asimismo, se establece una importante modificación a la edad en la que los Miembros del Parlamento podrán pensionarse.

A partir de la aprobación de este acto legislativo, los MP tendrán que esperar hasta los 65 años de edad para entrar a gozar de su jubilación. Quienes lo hagan con el actual sistema, de 55 años, serán penalizados.

Este cambio en el asunto de pensiones para los Miembros del Parlamento tiene como fecha de iniciación, el 1º de enero de 2016.

En el proyecto de ley C-45 también conocido como acto legislativo de trabajos y crecimiento, se modifica la edad de jubilación para los empleados federales, pasando de 60 a 65 años, la edad mínima requerida para  gozar de los beneficios del retiro laboral.

Por su parte los miembros del NDP han manifestado que examinarán en detalle las propuestas planteadas por el gobierno conservador, ya que las cosas no son tan claras como las quieren hacer ver.

Vancouver realiza simulacro de desastre natural durante 3 días

Redacción CBNnoticias   Octubre 18,2012

Ilustración sobre como actuar durante un temblor. Imagen cortesía ShakeOutbc.ca

Vancouver (CBNnoticias)- Los gobiernos federal, provincial y municipal, se han unido para realizar ejercicios de preparación y manejo de emergencias, ante la ocurrencia de un eventual desastre natural en la ciudad de Vancouver.

Desde hoy jueves 18 y hasta el próximo domingo 21 de octubre, se efectuarán actividades prácticas de orientación y enseñanza sobre como actuar en caso de un terremoto.

La alcaldía de Vancouver tiene programado para hoy jueves y mañana viernes el ejercicio denominado Tumbling Dice, consistente en el uso de la mesa como elemento protector para resguardarse al momento de un temblor.

Es un ejercicio a gran escala con la participación de miles de vancuveritas de todas las edades.

De manera simultánea, los gobiernos federal, provincial y local, así como el sector privado, llevarán  a cabo un simulacro denominado Magnitud 2012 teniendo como base un escenario de un terremoto.

Este ejercicio se desarrollará entre hoy jueves 18 y el domingo 21 de octubre.

Todo este plan de preparación, coincide con la realización del Great British Columbia Shakeout, a efectuarse a partir de las 10:18 de la mañana de hoy jueves, en toda la provincia de la Colombia Británica, con la participación de más  de 590.000 personas.

Esta práctica llamada en inglés  Drop, Cover and Hold On, consiste en emplear una mesa o un pupitre como escondite para resguardarse  durante un sismo. La persona se agacha, se cubre, y espera hasta cuando haya pasado el temblor.

La apertura oficial de esta jornada de preparación en emergencias fue hecha ayer miércoles por el ministro Seguridad Pública  de Canadá, Vic Toews, la ministra de Justicia de BC, Shirley Bond, y el alcalde de Vancouver, Gregor Robertson.

La región costera de la provincia de la Colombia Británica está sobre varias fallas o placas tectónicas activas, las cuales están en constante movimiento de desplazamiento. Dichas placas pueden deslizarse unas sobre otras, chocar o divergir.

La costa oeste de Canadá es una de las pocas áreas en el mundo donde se presenta este tipo de movimientos en las placas tectónicas, convirtiendo a esta región en una zona de significativa actividad sísmica.

Para conocer mas acerca de cómo actuar ante un desastre natural en Vancouver o BC, usted puede visitar www.getprepared.ca  o www.emergencyinfobc.gov.bc.ca

A %d blogueros les gusta esto: