CFIA permite reanudación parcial de operaciones a XL Foods en Alberta
Redacción CBNnoticias Octubre 11,2012
Ottawa (CBNnoticias) –La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos –CFIA, informó hoy jueves que se ha permitido la operación limitada de la planta procesadora de carne bovina XL Foods en Brooks, provincia de Alberta, bajo control de las autoridades sanitarias del orden federal.
A partir de hoy funcionarios de la CFIA vigilarán el proceso de operación alimentaria que de manera parcial podrá realizar la factoría, como parte de la investigación que se adelanta luego de detectarse la presencia de la bacteria E-coli en más de 1.500 productos elaborados con carne de esta planta.
El siguiente paso en esta etapa de la investigación permitirá a los funcionarios de la agencia, evaluar plenamente las garantías de la erradicación de la bacteria. Sin embargo, a la planta no se le permitirá reanudar el normal funcionamiento hasta que la CFIA confirme por escrito que hay condiciones de seguridad para hacerlo.
El martes 9 de octubre la CFIA realizó una inspección a las instalaciones de la compañía y verificó que las áreas de la planta habían sido limpiadas y desinfectadas.
La carne que sea procesada a partir de hoy se mantendrá bajo control de la Agencia de Inspección de Alimentos y no se permitirá que ésta sea sacada de la planta, hasta cuando la CFIA haya confirmado por escrito al Ministerio de Agricultura que los controles de la empresa son eficaces y coherentes para continuar su operación normal.
El pasado 27 de septiembre, la CFIA ordenó a XL Foods suspender su producción a raíz de la preocupación surgida con la aparición de una cepa de la bacteria E-coli 0157: H7 en gran cantidad de productos que habían sido distribuidos en todo Canadá y Estados Unidos.
Once personas en territorio canadiense han resultado enfermas tras haber ingerido este tipo de carne, según la Agencia de salud Pública de Canadá.
Canadá aporta 3.3 millones de dólares para programas de seguridad y justicia en Guatemala
Redacción CBNnoticias octubre 11,2012

La ministra de Relaciones Exteriores para las Américas de Canadá, Diane Ablonczy. Foto Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá.
Ciudad de Guatemala (CBNnoticias) –La ministra de Relaciones Exteriores para las Américas y Asuntos Consulares de Canadá, Diane Ablonczy, dijo hoy en la capital guatemalteca que el gobierno canadiense aportará estos recursos para tres proyectos específicos orientados al mejoramiento de la seguridad y del sistema de justicia de esta nación centroamericana.
Un primer proyecto está encaminado a brindar ayuda a los niños guatemaltecos víctimas de la violencia.
La segunda iniciativa está dirigida a brindar apoyo a los gobiernos locales para prevenir la violencia contra las mujeres.
El tercer programa tiene que ver con el trabajo que realiza la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) y el Archivo Histórico de la Policía Nacional de Guatemala para identificar las pruebas que se utilizarán en la aplicación de la justicia por los delitos cometidos contra civiles durante la guerra civil de esta nación.
«Canadá está orgullosa de trabajar junto a sus socios para construir un mejor futuro para el pueblo de Guatemala y para todos los ciudadanos de las Américas», dijo la ministra Ablonczy. «Estoy muy contenta de anunciar hoy, en el Día Internacional de la Joven, que nuestro gobierno está apoyando nuevos proyectos locales para abordar y prevenir la violencia contra los niños y las mujeres y para hacer justicia a las víctimas del pasado”
La ministra de Relaciones Exteriores para las Américas realiza una gira por Centroamérica, la cual concluirá este domingo en Belice.
Practicantes de enfermería entran a reforzar sistema de salud en BC
Redacción CBNnoticias Octubre 11,2012
Victoria (CBNnoticias) – A partir de ahora, los practicantes de enfermería en la Colombia Británica quedan facultados para admitir pacientes y trabajar como apoyo de los médicos en los centros asistenciales de la provincia, conforme a la nueva disposición legal establecida por el gobierno regional, según lo anunció hoy la ministra de Salud de BC, Margaret MacDiarmid.
Esto significa que los nuevos profesionales de enfermería, quienes se encuentren en su nivel de práctica, tendrán la capacidad de asumir la atención básica con los pacientes en los distintos centros de salud.
Con esta nueva norma se espera que se pueda mejorar el servicio de salud a los pacientes, especialmente en la zona rural de la provincia, y se descongestionen los centros médicos, al reducir la carga de trabajo.
Esta nueva legislación en materia de salud fue introducida por el gobierno regional en el otoño de 2011, y en mayo de 2012 la provincia destinó 22.2 millones de dólares para financiar el programa de practicantes de enfermería que beneficia a 190 profesionales del ramo.
La Colombia Británica es la segunda provincia en Canadá que ha clasificado a los profesionales de enfermería para que puedan admitir pacientes en los hospitales.
La provincia de Ontario fue la primera en reglamentar este trabajo en el año 2005.
Paro de transporte público en Victoria sería el martes, sindicato
Redacción CBNnoticias Octubre 11,2012
Victoria (CBNnoticias) – El Sindicato Canadiense de Trabajadores del Sector Automotriz –CAW- Local 333 ha fijado el martes 16 de octubre como fecha tentativa para llevar a cabo un cese de actividades en el servicio de transporte público en la ciudad de Victoria, en caso de no lograr que el gobierno provincial se siente nuevamente a la mesa de negociaciones para resolver la disputa laboral existente entre ambas partes.
El presidente de la organización sindical, Ben Williams, dijo que aún no se sabe si el paro será total o parcial, tras advertir que el propósito es interrumpir el servicio de transporte de pasajeros en la capital de la Colombia Británica.
El sindicato y BC Transit tuvieron una ardua semana de diálogos entre el 1º y 5 de octubre, con el fin de alcanzar un nuevo acuerdo colectivo. Sin embargo, las conversaciones fueron interrumpidas el pasado viernes cuando la agencia gubernamental rechazó la propuesta de los trabajadores para seguir dialogando durante el pasado puente festivo del Thanksgiving Day.
El Sindicato que representa a 650 empleados entre conductores, mecánicos y operarios, lucha por una mejora salarial, mejores prestaciones y contratación de servicios para sus agremiados.
El pasado viernes 5 de octubre cuando las negociaciones quedaron aparentemente congeladas, la organización sindical emitió un aviso para la realización de una huelga de 72 horas en cualquier momento.
A pesar de esta notificación, aprobada por la Junta de Relaciones Laborales de BC, los conductores se comprometieron a emitir un nuevo anuncio 24 horas antes de iniciarse el paro de autobuses (camiones español mexicano).
Los conductores del sistema de transporte público en Victoria decidieron no portar sus uniformes durante su jornada laboral, esta semana, como medida de presión para hacer que BC Transit se siente nuevamente a la mesa de negociaciones y se pueda lograr un acuerdo laboral los más pronto posible.
BC Transit es la agencia de la Corona provincial encargada de coordinar la prestación del servicio de transporte público en la Colombia Británica, exceptuando el Distrito Regional de Vancouver.