Redacción CBNnoticias Octubre 5,2012
Abbotsford (CBNnoticias) – Se trata de José Roberto Núñez y José Javier Ibarra-Soto quienes habían denunciado maltrato verbal por parte de su empleador durante el tiempo que laboraron en la granja Townline Growers en el municipio de Abbotsford.
Núñez e Ibarra-Soto, regresaron a México en la tarde de ayer jueves, después de que la empleadora accediera a comprar los boletos de vuelta a estos dos trabajadores, según lo confirmó Lucy Luna, coordinadora de la Alianza de Trabajadores Agrícolas –AWA- en Abbotsford y Representante de las Granjas Sindicalizadas en BC.
“Los dos trabajadores ya se encuentran en México. Ellos finalmente recibieron los boletos de regreso por parte de su empleadora, quien cedió a cumplir con este compromiso, gracias a la presión ejercida a través de los medios de comunicación”, explicó la señora Luna.
Los dos inmigrantes pertenecientes al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, establecido por los gobiernos de Canadá y México, decidieron dejar de trabajar en Townline Growers hace 12 días, a raíz de los malos tratos por parte de sus jefes.
En la denuncia hecha ante los medios de comunicación, Núñez e Ibarra-Soto, explicaron que la empleadora quiso obligarlos a trabajar hasta el 15 de diciembre, fecha en la que terminaba el contrato laboral, argumentando que ellos no podía renunciar bajo ningún motivo.
Ante esa situación, los mexicanos reusaron salir al campo a trabajar, y reclamaron el derecho a obtener sus pasajes de regreso a su país de origen, tal como está contemplado en el acuerdo binacional, pero no lograron su objetivo.
Los recolectores de frutas decidieron entonces pedir ayuda a la coordinadora de la Alianza de Trabajadores Agrícolas, quien de inmediato se puso al tanto de la situación.
“Hablé varias veces por teléfono con la patrona de los trabajadores y le solicité que les diera los boletos para que ellos se devolvieran México, porque esa era su deseo, pero ella no quiso”, manifestó Lucy Luna. “Por esa razón, denuncié el caso ante el Departamento de Policía de Abbotsford y posteriormente ante la Agencia de Servicios fronterizos de Canadá, donde me explicaron que por ser un caso civil no podían obligar a la empleadora a que les suministrara los boletos de regreso a los dos empleados”.
Como último recurso, la coordinadora de AWA y los trabajadores, denunciaron públicamente el caso a través de los medios de comunicación, y fue así como se logró obtener los pasajes para regresar a México.
El Consulado General de México en Vancouver, en representación del gobierno mexicano, se comprometió con la Federación de Trabajadores de BC a no sancionar a estos dos agricultores, para que el próximo año puedan regresar a Canadá a trabajar en otra granja, según lo explicó la líder sindical.