Trabajadores agrícolas mexicanos que denunciaron maltrato en granja de BC regresan a México
Redacción CBNnoticias Octubre 5,2012
Abbotsford (CBNnoticias) – Se trata de José Roberto Núñez y José Javier Ibarra-Soto quienes habían denunciado maltrato verbal por parte de su empleador durante el tiempo que laboraron en la granja Townline Growers en el municipio de Abbotsford.
Núñez e Ibarra-Soto, regresaron a México en la tarde de ayer jueves, después de que la empleadora accediera a comprar los boletos de vuelta a estos dos trabajadores, según lo confirmó Lucy Luna, coordinadora de la Alianza de Trabajadores Agrícolas –AWA- en Abbotsford y Representante de las Granjas Sindicalizadas en BC.
“Los dos trabajadores ya se encuentran en México. Ellos finalmente recibieron los boletos de regreso por parte de su empleadora, quien cedió a cumplir con este compromiso, gracias a la presión ejercida a través de los medios de comunicación”, explicó la señora Luna.
Los dos inmigrantes pertenecientes al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, establecido por los gobiernos de Canadá y México, decidieron dejar de trabajar en Townline Growers hace 12 días, a raíz de los malos tratos por parte de sus jefes.
En la denuncia hecha ante los medios de comunicación, Núñez e Ibarra-Soto, explicaron que la empleadora quiso obligarlos a trabajar hasta el 15 de diciembre, fecha en la que terminaba el contrato laboral, argumentando que ellos no podía renunciar bajo ningún motivo.
Ante esa situación, los mexicanos reusaron salir al campo a trabajar, y reclamaron el derecho a obtener sus pasajes de regreso a su país de origen, tal como está contemplado en el acuerdo binacional, pero no lograron su objetivo.
Los recolectores de frutas decidieron entonces pedir ayuda a la coordinadora de la Alianza de Trabajadores Agrícolas, quien de inmediato se puso al tanto de la situación.
“Hablé varias veces por teléfono con la patrona de los trabajadores y le solicité que les diera los boletos para que ellos se devolvieran México, porque esa era su deseo, pero ella no quiso”, manifestó Lucy Luna. “Por esa razón, denuncié el caso ante el Departamento de Policía de Abbotsford y posteriormente ante la Agencia de Servicios fronterizos de Canadá, donde me explicaron que por ser un caso civil no podían obligar a la empleadora a que les suministrara los boletos de regreso a los dos empleados”.
Como último recurso, la coordinadora de AWA y los trabajadores, denunciaron públicamente el caso a través de los medios de comunicación, y fue así como se logró obtener los pasajes para regresar a México.
El Consulado General de México en Vancouver, en representación del gobierno mexicano, se comprometió con la Federación de Trabajadores de BC a no sancionar a estos dos agricultores, para que el próximo año puedan regresar a Canadá a trabajar en otra granja, según lo explicó la líder sindical.
Instaladas mesas de votación para elecciones presidenciales en Consulado de Venezuela en Vancouver
Redacción CBNnoticias Octubre 5,2012
Vancouver (CBNnoticias) – En la mañana de este viernes fueron instaladas oficialmente las 2 mesas de votación que funcionarán durante la jornada electoral de este domingo 7 de octubre, en la sede del Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vancouver.
Así lo confirmó la representación diplomática venezolana, a través de su página web, al señalar que a las 8:00 de la mañana quedaron instaladas la mesa N° 1 con 423 electoras y electores en el cuaderno de votación, y la mesa N° 2 con 409 ciudadanos registrados y habilitados para sufragar.
El acto de instalación de las mesas contó con la participación de las personas que actuarán en calidad de presidentes y secretarios de los 2 puestos de votación, quienes se juramentaron ante la Constitución Bolivariana para hacer cumplir el reglamento electoral.
Asimismo, estuvieron presentes, varios testigos en representación de los candidatos presidenciales Hugo Chávez Frías y Henrique Capriles Radonski.
De esta manera, queda listo todo el plan de trabajo dispuesto por las autoridades electorales venezolanas en la ciudad de Vancouver, para llevar a cabo las votaciones este domingo 7 de octubre entre las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde.
Este domingo podrán votar 832 ciudadanos –hombres y mujeres –venezolanos inscritos en el registro electoral para este proceso.
En Vancouver votarán las personas que residen en las provincias de Alberta y la Colombia Británica, y los territorios de Yukón y del Noroeste.
Desempleo en BC subió al 7% en septiembre, Statistics Canada
Redacción CBNnoticias Octubre 5,2012
Vancouver (CBNnoticias) –La provincia de la Colombia Británica registra una tasa de desocupación del 7%, según reveló Statistics Canada en su reporte mensual sobre el comportamiento de la fuerza laboral en el país en septiembre.
La desocupación en esta provincia creció 3 décimas porcentuales comparado con el mes de agosto, cuando la cifra fue de 6.7%, y está 2 décimas por encima de la tasa de desempleo registrada en septiembre de 2011.
De acuerdo con este informe, en BC hay 175.100 personas que están sin trabajo, 9.400 más que en agosto de este año, cuando el número fue de 165.700 desempleados.
En cuanto al comportamiento de la fuerza laboral en todo el país, Statistics Canada señala que la tasa de desempleo a nivel nacional aumentó una decima porcentual y se ubicó en 7.4%.
En septiembre se generaron 52.000 nuevos puestos de trabajo, especialmente de tiempo completo en las provincias de Ontario y Manitoba.
Por su parte el gobierno de la premier Christy Clark, informó a través de un boletín de prensa que a pesar de la volatilidad en el mercado global, la economía en la Colombia Británica sigue creando puestos de trabajo, con 5.700 en septiembre.
Desde el lanzamiento del programa “Canadá comienza aquí: Plan de Empleo de BC”, la provincia ha añadido 57.400 nuevos puestos de trabajo, ocupando el primer lugar en el país como región generadora de trabajo, indica el gobierno de BC.