Archivos diarios: 4/10/12

Cuidado! no compre medicamentos por internet: RCMP y CBSA

Redacción CBNnoticias    Octubre 4,2012

RCMP advierte sobre el peligro de comprar medicamentos en línea. Foto cortesía RCMP

Vancouver (CBNnoticias) – Esta es la recomendación hecha hoy por la Real Policía  Montada de Canadá –RCMP luego del decomiso de más  de 100,000 pastillas de medicamentos falsificados, en Canadá, en desarrollo de la operación Pangea adelantada de manera simultanea por la Interpol en 100 países.

El RCMP en cooperación con La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA), se unió a las policías del mundo para llevar a cabo esta gigantesca operación, la cual se cumplió entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre pasados.

El objetivo de esta acción policial era desmantelar las redes del crimen organizado que se encuentran detrás de la venta ilícita de medicamentos en línea.

Como resultado de esta operación, fueron incautadas 3,75 millones de  unidades de medicamentos potencialmente mortales en todo el mundo, por un valor de 10,5 millones de dólares.

En Canadá, fueron inspeccionados 3.799 paquetes por parte de los funcionarios de servicios transfronterizos, de los cuales 2.185 fueron incautados junto a 138.077 pastillas ilegales y falsas, por un valor de  1.015.797 dólares.

Entre los medicamentos incautados había antidepresivos, sedantes, productos para bajar de peso, medicamentos para el corazón, medicamentos para terapias de remplazo hormonal y para la disfunción eréctil.

El RCMP informó  que hay varias investigaciones en curso relacionadas con la importación y distribución de medicamentos falsificados e ilegales.

Asimismo, cerca de 4000 sitios web identificados como involucrados en actividades ilegales de este tipo, están siendo investigados.

La policía hizo un llamado a los canadienses para que busquen las farmacias legítimas a la hora de comprar medicamentos. También pidió a la ciudadanía, informar al RCMP sobre actividades ilegales en la comercialización de medicinas a través de internet.

Trabajadores agrícolas mexicanos en BC denuncian maltrato por parte de sus empleadores

Redacción CBNnoticias   Octubre 4,2012

Trabajadores temporales en BC. Foto cortesía AWA

Abbotsford (CBNnoticias) – Dos trabajadores mexicanos del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales en la provincia de la Colombia Británica, decidieron abandonar su lugar de trabajo argumentando maltrato por parte de su empleador.

El hecho ocurrió en la granja Towline Growers, localizada en el municipio de Abbostford donde José Roberto Núñez y José Javier Ibarra-Soto trabajaban en la recolección de frutas.

Según los dos trabajadores, uno de los empleados jefes de dicha granja, utilizaba palabras soeces y abusivas con ellos, razón por la cual decidieron dejar de trabajar en ese lugar.

“Nos sentíamos atrapados, ya que le decíamos a nuestra jefe que no queríamos seguir allí y que queríamos irnos, pero nos decía que no podíamos salir de la granja, porque si lo hacíamos, otros iban a hacer lo mismo”, explicó José Javier Ibarra-Soto.

Esta nueva denuncia de maltrato y violación a los derechos laborales por parte de algunos granjeros en la provincia de BC, se suma al gran número  de quejas interpuestas por los trabajadores agrícolas mexicanos, quienes en muchas ocasiones son privados del derecho de movilidad.

Un promedio de 3,000 inmigrantes mexicanos llegan cada temporada a trabajar en las granjas de la Colombia Británica bajo el programa de Trabajadores Agrícolas Temporales establecido entre los gobiernos de Canadá y México.

Más supermercados de BC afectados por carne contaminada de E-coli

Redacción CBNnoticias   Octubre 4,2012

La CFIA ha ampliado la alerta sobre la existencia de productos cárnicos contaminados con E-coli

Vancouver (CBNnoticias) – Al menos seis nuevas tiendas en la provincia de la Colombia Británica se suman a la lista de supermercados afectados por la distribución de carne contaminada con la bacteria E-coli, procedente de la compañía XL Foods en Alberta.

La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos –CFIA amplió la alerta para que no se consuman o comercialicen más de 1.500 productos cárnicos contaminados con E-coli,los cuales fueron distribuidos en varias regiones del país.

La entidad de control ha incluido en la lista de supermercados a Safeway,  WalMart, Super A Foods, Country Grocer, Buy-Low Foods, Frills, y Extra Foods, ya que en estos establecimientos hay presencia de algunos productos procedentes de la compañía XL Foods.

Hasta el momento solo han sido conocidos cinco casos de personas enfermas por haber ingerido este tipo de carne en la provincia de Alberta.

Para conocer la nueva actualización de productos y tiendas donde se mantiene la alerta por parte de la CFIA, usted puede visitar  UPDATED HEALTH HAZARD ALERT.

SNC –Lavalin Inc. construirá Evergreen Line entre Burnaby y Coquitlam

Redacción CBNnoticias    Octubre 4,2012

Mapa proyecto Evergreen Line. Foto cortesía de Evergreen Line

Victoria (CBNnoticias) –Así lo oficializó hoy el gobierno de la premier Christy Clark, al señalar que la compañía SNC –Lavalin Inc. ha sido seleccionada como la mejor propuesta para el diseño y construcción del sistema metro de transporte rápido conocido como Evergreen Line que unirá los municipios de Burnaby, Port Coquitlam y Coquitlam.

La escogencia de esta firma de ingeniería se hizo a través de una evaluación realizada por un equipo de expertos en sistemas de tránsito rápido, diseño y construcción, construcción y gestión de tráfico ferroviario, finanzas, medio ambiente, ingeniería y otras áreas técnicas.

La firma SNC-Lavalin Inc. está compuesta por una serie de empresas especializadas en el ramo de la ingeniería, entre las que se cuentan: Graham Building Services, International Bridge Technologies Inc. Jacobs Associates Canada Corporation, Rizzani de Eccher Inc., S.E.L.I. Canada Inc., SNC-Lavalin Constructors (Pacific) Inc., SNC-Lavalin Constructors (Western) Inc., y MMM Group Ltd.

La Evergreen Line unirá los municipios de Burnaby, Port Coquitlam y Coquitlam en un tramo de 11 kilómetros desde Lougheed Town Centre en Burnaby hasta el Douglas College en Coquitlam.

Este proyecto se integrará  al actual sistema de tren aéreo –Sky Train – que funciona en la zona metropolitana de Vancouver, así como a las redes de transporte terrestre y acuático que es manejado por Translink.

El costo de esta obra de ha sido estimado en 1.400 millones de dólares, los cuales son aportados por los gobiernos de Canadá y de la Colombia Británica, al igual que la Corporación de Transporte Translink.

Los trabajos preliminares de este proyecto están en ejecución, mientras que la obra principal de la cual se encargará SNC –Lavin Inc. deberá empezar a finales del otoño de 2012.

Aumentan quejas contra el gobierno por violación a la privacidad de los canadienses

Redacción CBNnoticias   Octubre 4,2012

Escudo – Oficina del Comisionado de Privacidad de Canadá.

Ottawa (CBNnoticias) – El reporte anual de privacidad 2011-2012 divulgado hoy por la Oficina de la Comisionada de Privacidad de Canadá -OPC– muestra un elevado incremento en el número de reclamos ciudadanos contra el gobierno federal y sus agencias por la ruptura de las normas de privacidad.

El informe señala que  la OPC recibió  986 quejas relacionadas con el acceso inapropiado a la información personal en el período 2011-12, marcando un aumento del 39% con respecto al año fiscal inmediatamente anterior.

En dicho período de tiempo se conocieron 80 casos calificados como violación a la información personal por parte de organizaciones públicas federales, lo cual representa una cifra histórica.

El reporte que fue presentado hoy al Parlamento de Canadá en la ciudad de Ottawa, proporciona detalles sobre los resultados de una investigación relacionada con las tendencias de privacidad en todos los departamentos y agencias federales.

En este también se incluye la conclusión de una auditoría sobre las prácticas de privacidad de los reservistas canadienses.

La Comisionada de Privacidad, Jennifer Stoddart, indica en el informe que hay numerosas investigaciones por denuncias de violación a la privacidad en entidades como El Servicio de Correccionales de Canadá y La Agencia de Rentas de Canadá –CRA.

Sobre esta última, dijo que hay en curso una auditoria para determinar si algunos empleados de Revenue Canada han tenido manejo inapropiado de la información personal de los contribuyentes en los últimos años.

Ante este crecimiento en el número  de quejas sobre el manejo indebido de la privacidad de los canadienses, la comisionada recomendó al gobierno federal brindar mayor protección a sus ciudadanos en este aspecto.

«En general, cuando hacemos un balance de los 30 años de la Ley de Privacidad, se hace necesario un mayor énfasis en el respeto a la privacidad los ciudadanos por parte del gobierno federal», dijo la comisionada. «Vamos a seguir utilizando las herramientas y el apalancamiento que tenemos que alentar al gobierno a tomar medidas sobre este tema”.

Consulado de Venezuela en Vancouver suspende atención al público debido a elecciones presidenciales

Redacción CBNnoticias    Octubre 4,2012

Consejo Nacional Electoral de Venezuela. Foto cortesía CNE

Vancouver (CBNnoticias) – El Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vancouver suspende desde hoy jueves 4 de octubre y hasta el próximo martes 9 sus actividades normales de atención al público, debido a las elecciones presidenciales de este domingo 7 de octubre.

La representación diplomática se alista para cumplir con la jornada electoral en la que se escogerá presidente para un nuevo período gubernamental en Venezuela.

Desde el pasado 27 de septiembre, el consulado cambio el tiempo de respuesta a solicitudes de gestión consular, el cual fue fijado en un plazo de 8 días hábiles para dar solución a los requerimientos de los ciudadanos venezolanos.

El consulado ha informado igualmente que el Acto de Votación de la Mesa Electoral se inicia constituida la Mesa Electoral y se desarrollará ininterrumpidamente desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. (hora local donde se encuentre ubicada la Representación Diplomática o Consular).

La Mesa Electoral se mantendrá abierta mientras haya electoras o electores en espera para sufragar.

Son más  de 600 ciudadanos venezolanos residentes en la región oeste de Canadá, los que podrán votar en la sede del Consulado General de la República  Bolivariana de Venezuela en Vancouver, ubicado en el centro de la ciudad.

El único documento exigido por ley para sufragar es la cédula  de identidad original laminada (vigente o vencida).

Los últimos retoques para poner en marcha la logística necesaria en esta fiesta democrática, fueron dados anoche durante la reunión que sostuvieron los representantes diplomáticos adscritos al consulado venezolano y el grupo de voluntarios que trabajará este domingo.

Las elecciones presidenciales en Venezuela enfrentan al actual jefe de estado, Hugo Chávez, y al líder de la Mesa de la Unidad Democrática, partido de oposición, Henrique Capriles Radonski.

A %d blogueros les gusta esto: