Archivos diarios: 1/10/12

Mexicanos en Canadá marchan contra la deportación

Redacción CBNnoticias    Octubre 1,2012

Grupo de mexicanos reclama un estatus de permanencia legal en Canadá. Foto cortesía Mexicanos Unidos por la Regularizacion-MUR.

Ottawa (CBNnoticias) – Cientos de mexicanos residentes en la provincia de Quebec, marcharán  mañana martes 2 de octubre en la capital canadiense, contra la deportación de  mexicanos y mexicanas que claman por estatus legal en Canadá.

El anuncio fue hecho por el Movimiento Mexicanos Unidos por la regularización –MUR- con sede en Montreal, al señalar que los manifestantes saldrán en caravana hacia la colina donde está ubicada la sede del Parlamento de Canadá, en Ottawa, y allí se ofrecerá una rueda de prensa a las 11:00 de la mañana.

Posteriormente los protestantes marcharán hacia la oficina del Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper y  del ministro de Ciudadanía e Inmigración, Jason Kenney.

El objetivo de esta jornada de protesta, es hacer una petición al gobierno canadiense para exigir el acceso de los mexicanos y mexicanas sin papeles a un programa de regularización, así como de residencia permanente.

“Quienes formamos el MUR, vivimos en Québec y nos encontramos a la espera de una respuesta positiva frente a nuestra demanda de refugio en muchas de las ocasiones negada”, señala el comunicado de este movimiento.

El MUR culpa a los gobiernos de Canadá y México por la crítica y difícil situación que afrontan miles de mexicanos que no poseen documentos legales para permanecer en territorio canadiense.

Asimismo, señala que los mexicanos y mexicanas que se encuentran en la ilegalidad son los más explotados laboralmente y por la sociedad en general, ya que se les priva de los derechos básicos como la educación, la salud y las normas laborales.

Según este grupo de activistas, un promedio de 7 mexicanos son deportados cada día por las autoridades canadienses.

Desde julio de 2009, Canadá exige visa a los ciudadanos mexicanos para poder ingresar a su territorio, y en la actualidad lleva a cabo una serie de cambios a las leyes de inmigración con el fin de tener mayor control sobre la entrada de extranjeros.

Seguidores de Henrique Capriles en Vancouver esperan transparencia en elecciones presidenciales de Venezuela

Redacción CBNnoticias    Octubre 1º,2012

Henrique Capriles Radonski, candidato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática. Foto Facebook

Vancouver (CBNnoticias) – Por esta razón, un grupo de simpatizantes del candidato por la Mesa de la Unidad Democrática –MUD– se encargará  de supervisar el normal desarrollo de las votaciones este domingo 7 de octubre.

Dicho trabajo se hará con un grupo de voluntarios quienes servirán como testigos electorales en los puestos de votación establecidos por el Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vancouver.

También se efectuará una labor de coordinación y orientación a los ciudadanos a su llegada al edificio donde funciona la sede consular. Dicha labor se llevará  a cabo en la parte externa del consulado.

Laura Eveledo, coordinadora de comunicaciones y logística del grupo de simpatizantes de Henrique Capriles Radonski en Vancouver, y voluntaria del proceso electoral que dirige el consulado, dijo que todo está listo para que los venezolanos participen de este evento democrático.

“Este es un momento crítico para Venezuela y nosotros los venezolanos; o se cambia o se continúa con el mismo modelo político que tenemos actualmente”, dijo Laura.” Esperamos que el manejo de estas votaciones sea transparente aquí en Vancouver y en el resto de lugares donde haya puestos electorales”.

Asimismo, la señora Aveledo explicó que los seguidores del partido de oposición y el consulado de Venezuela han venido trabajando de muy buena forma y con gran entendimiento con miras a esta jornada electoral.

‘Nos hemos reunido con los funcionarios del consulado para conocer cual es el trabajo que ellos van a realizar, y para exponer nuestros puntos de vista con respecto a este tema. Hemos tenido muy buena receptividad de parte de ellos y consideramos que todo va salir bien”, expresó la coordinadora de comunicaciones y logística.

Los militantes de la Mesa de la Unidad Democrática –MUD- en Vancouver, han realizado su trabajo político a través de medios electrónicos y comunicaciones telefónicas.

Los ciudadanos venezolanos inscritos en el registro electoral deberán presentar su cédula de identidad original laminada (vigente o vencida), como único documento necesario para votar.

Más  de 600 ciudadanos venezolanos residentes en las provincias de la Colombia Británica y Alberta, y en los territorios de Yukón y del Noroeste, podrán sufragar este domingo 7 de octubre en la sede del Consulado General de la República  Bolivariana de Venezuela en Vancouver.

El consulado aún no ha informado cuál será el horario oficial en el que se cumplirán las elecciones en Vancouver este domingo.

Desde hoy gobierno asume control de bienes confiscados a los delincuentes en BC

Redacción CBNnoticias    Octubre 1º,2012

La justicia ahora actúa contra las finanzas de los delincuentes. Foto Facebook.

Victoria (CBNnoticias) –Con la entrada en vigencia de la nueva Ley  de Administración de Activos Criminales, el gobierno de la provincia de la Colombia Británica, asumió  el control absoluto en el manejo de los bienes y activos que les sean confiscados a los delincuentes.

La ley que entró en vigor ayer domingo 30 de septiembre, busca  reducir los incentivos económicos asociados a los delitos, desalentar a los delincuentes, y mejorar la seguridad pública de la provincia.

La nueva ley le da al gobierno la autoridad explícita para administrar y disponer de los bienes confiscados como resultado de las acciones penales, o incautados durante una investigación.

Los ingresos que se obtengan a través de la confiscación de los bienes que se utilizaron como instrumentos para cometer delitos o que fueron producto del delito, se podrán utilizar para indemnizar a las víctimas elegibles y para ayudar a las comunidades a través de la financiación de proyectos en la prevención del delito y la rehabilitación.

La Ley de Administración de Activos Criminales encaja con la reforma al sistema de justicia que  lleva a cabo el gobierno regional.

Esta nueva ley permite además que los fiscales puedan perseguir a los delincuentes de una manera más  eficaz y puedan efectuar decomisos con más frecuencia, amparados en las normas del Código Penal.

A %d blogueros les gusta esto: