Archivos diarios: 30/09/12

El calentamiento de los océanos estaría encogiendo los peces, revela estudio de la UBC

Redacción CBNnoticias    Septiembre 30,2012

Pez ángel. El estudio de la UBC sugiere que los peces se estarían reduciendo de tamaño debido al calentamiento de los océanos.

Vancouver (CBNnoticias) –Un reciente estudio realizado por investigadores del Centro de Pesca de la Universidad de British Columbia en Vancouver, Canadá, ha revelado que el aumento de la temperatura en los océanos, estaría provocando la reducción en el tamaño de los peces.

El estudio que fue publicado hoy por la revista Nature Climate Change, muestra por primera vez una proyección de la potencial reducción del tamaño de los peces, debido al calentamiento y disminución de oxigeno en las aguas oceánicas.

Los científicos emplearon modelos computarizados para estudiar más  de 600 especies de peces alrededor del mundo, y encontraron que el peso máximo que éstos pueden alcanzar, podría declinar entre un 14 y 20% entre los años 2000 y 2050, siendo la región de los trópicos la más afectada.

«Nos sorprendimos al ver una gran disminución en el tamaño de los peces», dijo William Cheung, profesor asistente del  Centro de Pesca de la UBC y autor principal del estudio. «Los peces marinos son conocidos normalmente por responder al cambio climático a través de su comportamiento en la distribución y estacionalidad. Pero el efecto inesperadamente grande que el cambio climático podría tener sobre el tamaño corporal, sugiere que podríamos estar perdiendo una gran pieza del rompecabezas para entender los efectos del cambio climático en el océano”.

Esta es la primera aplicación a escala mundial de la idea de que el crecimiento de los peces está limitado por el suministro de oxígeno. Esta idea fue planteada hace más de 30 años por Daniel Pauly, investigador principal del Proyecto Mares a Nuestro Alrededor de la UBC y coautor de la reciente investigación.

Este estudio pone de relieve la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollar estrategias para controlar y adaptarse a los cambios que ya se están viendo, o se correrá  el riesgo de tener que interrumpir la pesca, la seguridad alimentaria y el trabajo de los ecosistemas marinos.

En riesgo información personal de más de 200 clientes del Port Mann Brigde

Redacción CBNnoticias      Septiembre 30,2012

Port Mann Bridge en fase de construcción. Foto CBNnoticias

Vancouver (CBNnoticias) – Transportation Investment Corporation –TI Corp – entidad encargada de la construcción, operación y mantenimiento del proyecto Port Mann Bridge/Higway 1, ha enviado cartas a 271 nuevos clientes del peaje del Port Mann Bridge informándoles que sus cuentas podrían haber sido comprometidas.

Dichas cuentas de registro hechas por los nuevos usuarios del peaje fueron manipuladas de manera inapropiada por un representante de servicio al cliente quien no tenía autorización para realizar este proceso.

El empleado quien laboraba en el centro de llamadas de Coquitlam fue despedido y el caso fue remitido a la Policía Montada de Canadá –RCMP.

La corporación señala que las cartas han sido enviadas como medida preventiva y cautelar debido a un posible compromiso de sus cuentas. Sin embargo, no hay evidencia que indique que los datos personales de cualquiera de los nuevos usuarios estén comprometidos.

Además, una línea telefónica especial ha sido establecida para ayudar a los clientes afectados. Las 271 cuentas afectadas fueron creadas y actualizadas por teléfono por un único representante de servicio al cliente.

La integridad del sistema electrónico del peaje nunca estuvo en riesgo y las cuentas que fueron creadas en línea no se han visto afectadas.

El sistema de peaje se realiza de conformidad con las normas de libertad de información y protección de la privacidad, así como las nomas de seguridad empleadas por la Industria de Tarjetas de Pago.

Temblor de 7.1 grados en Colombia causa daños en varios municipios

Redacción CBNnoticias   Septiembre 30,2012

Mapa epicentro de sismo de 7.1 grados en Colombia. Imagen USGS

Popayán (CBNnoticias) – Tres municipios de los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, suroccidente colombiano, reportaron daños estructurales en viviendas y edificaciones públicas, ocasionados por el fuerte temblor de tierra de 7.1 grados en la escala de Richter sentido a las 11:31 de la mañana de hoy domingo en la región centro-sur-occidente de Colombia.

De acuerdo con el monitoreo efectuado por la Sala de Crisis de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo se conoció que varias viviendas y una escuela en zona rural del municipio de Timbiquí , en el departamento del Cauca, resultaron seriamente afectadas tras el fuerte temblor.

En el municipio de Toro, departamento del Valle del Cauca, varias viviendas y una escuela pública  también resultaron averiadas.

Entre tanto, en la ciudad de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, tuvo que ser evacuada parte de la Clínica Rey David, ubicada al sur de la ciudad, ya que el sismo provocó  averías en su estructura.

Hasta el momento no se ha informado de personas que hayan resultado heridas por este movimiento telúrico.

El epicentro del movimiento telúrico fue localizado a 22 kilómetros al sureste de la cabecera municipal de la Vega y se originó  a una profundidad de 166 kilómetros, de acuerdo con la información entregada por el Servicio Geológico Colombiano en la ciudad de Popayán.

El temblor fue sentido en los departamentos de Cauca, Nariño, Valle del Cauca, Quindío, Risaralda, Caldas, Antioquia, Tolima, Huila, Chocó  y Cundinamarca.

Personas que se encontraban en altas edificaciones en ciudades como Cali, Pereira y Armenia dijeron a CBNnoticias que vivieron momentos de pánico durante el sismo.

A las 4:01 de la tarde de hoy domingo, el Servicio Geológico Colombiano reportó  una réplica del temblor principal con magintud de 2.7 grados en la escala de Richter y epicentro en el municipio de la Vega, departamento del Cauca.

A %d blogueros les gusta esto: