Archivos diarios: 26/09/12

Gobierno de BC y enfermeras logran principio de acuerdo laboral

 

Redacción CBNnoticias  Septiembre 26,2012

Sindicato de Enfermeras de BC-Logo. Foto BCNU.

Victoria (CBNnoticias) – Un principio de acuerdo ha sido alcanzado entre el Sindicato de Enfermeras de la Colombia Británica- BCNU – y el gobierno de la provincia, según lo anunció  la ministra de salud, Margaret MacDiarmid.

El acuerdo colectivo de dos años prevé mejoras modestas en la compensación, así como la adición de nuevas enfermeras  al sistema de salud regional.

«Este acuerdo ofrece soluciones que benefician el sistema de salud de BC y ayudan a garantizar la sostenibilidad hacia un futuro, manteniendo las necesidades del paciente a la vanguardia”, dijo MacDiarmid. «Me gustaría dar las gracias a las dos partes por trabajar en colaboración y llegar a un acuerdo que es bueno para las familias y responsable fiscalmente. »

Por su parte el Sindicato de Enfermeras de BC señaló en su página web que los negociadores de la organización han alcanzado un principio de acuerdo con los empresarios de la salud en un nuevo contrato provincial.

Dicho acuerdo se ocupa de las principales preocupaciones de los miembros  y proporcionará la  atención segura del paciente, hará  frente a la carga de trabajo a través de la dotación de personal seguro, la mejora de la seguridad del empleo y la mejora de la indemnización.

Los detalles del acuerdo serán dados a conocer el próximo 2 de octubre.

 

Policía formula cargos contra 50 sospechosos de revuelta en final de hockey en Vancouver

Redacción CBNnoticias    Septiembre 26,2012

Destrozos durante la asonada en final de hockey 2011 en Vancouver. Foto Vancouver Riot 2011 VPD

Vancouver (CBNnoticias) – El Departamento de Policía Vancouver –VPD- ha formulado 200 cargos criminales contra otros 50 sospechosos de haber participado en la revuelta ocurrida en junio de 2011 en Vancouver durante la final del campeonato norteamericano de hockey.

Con estas 50 personas, ya son 275 sospechosos vinculados a la investigación sobre quienes la policía ha formulado un total de 872 cargos criminales.

El inspector Laurence Rankin de la Unidad Integrada para la Investigación de la Asonada –Vancouver RIOT 2011- dijo que uno de los resultados más importantes en esta tarea se dio en las últimas horas en la localidad de Lanigan, en la provincia de Saskatchewan, donde fue arrestado Jonathan Stephen Mahoney, de 24 años de edad, señalado de ser uno de los principales protagonistas de la revuelta.

Mahoney, oriundo de New Foundland, fue privado de la libertad en su lugar de trabajo y enfrentará cargos como presunto responsable de los delitos de participación en motín, asalto, asalto con arma y provocación.

No más concesiones a presos en cárceles canadienses

Redacción CBNnoticias    Septiembre 26,2012

Escudo del Servicio Correccional de Canadá. Foto cortesía CSC

Ottawa (CBNnoticias) – El gobierno canadiense busca poner fin al abuso del Sistema Carcelario Federal por parte de muchos presos, quienes interponen quejas frívolas y sin sentido, haciendo crecer el gasto presupuestal en materia de seguridad nacional.

Por esta razón, el Parlamento de Canadá somete hoy a votación, el proyecto de ley  C-293 o Ley de Modificación  de las Correccionales y la Libertad Condicional, presentado en septiembre de 2011.

«Con esta legislación, nuestro gobierno va a responsabilizar a los delincuentes que están en las cárceles federales y abusan del proceso a través de numerosas quejas frívolas”, dijo  Roxanne James, Miembro del Parlamento y ponente del proyecto de ley. «Este proyecto de ley ayudará a que el Servicio Correccional de Canadá cumpla con su obligación legal de resolver las quejas legítimas de los internos, y hacer un mejor uso de los recursos.»

En los últimos años, ha sido identificado un grupo de 20 reclusos, donde cada uno ha interpuesto más de 100 quejas anuales. Algunos han llegado a presentar hasta 600 quejas en un solo año.

Este número  de reclamos, representa solo el 15% del total de quejas en el país.

Este proyecto de ley va a prohibir que los delincuentes persistan en sus reclamos frívolos, vejatorios o malintencionados.

Reclamos como el tamaño de una tortilla, un helado demasiado frío, o la prohibición para comprar un elemento de pedicure similar a una maquina de afeitar, han sido algunos de los reclamos presentados en distintos centros de reclusión canadiense.

El gobierno indica que con los cambios propuestos se ayudará  a asegurar que las personas en el sistema correccional federal tengan acceso a un proceso de reclamo justo. Además, estas modificaciones reducirán la carga administrativa y disminuirán los gastos del Servicio Correccional de Canadá.

Canadá incluye las sales de baño en lista de drogas ilegales

Redacción CBNnoticias   Septiembre 26,2012

Tipo de sal de baño incluida en la lista del gobierno federal.

Ottawa (CBNnoticias) –   Las llamadas sales de baño empleadas con fines medicinales, han sido incluidas en la lista de drogas ilícitas por el gobierno federal de Canadá, y a partir de ahora queda prohibida su comercialización, posesión, importación y exportación.

El anuncio fue hecho hoy por la ministra de Salud de Canadá, Aglukkaq Leona, tras señalar que de esta manera, el gobierno del Primer Ministro Stephen Harper cumple su promesa de prohibir el empleo de esta clase de productos, con el propósito de proteger la salud de las familias canadienses.

Esta medida responde a las preocupaciones expresadas por los funcionarios del sistema de salud, acerca de los riesgos que corren las personas que utilizan estas sales, ya que éstas contienen anfetaminas tipo estimulantes como methylenedioxypyrovalerone -MDPV- methylone o mephedrone.

De acuerdo con el Centro Canadiense para el Abuso de Sustancias, personas que han empleado estas sales, vendidas bajo el nombre de sales de baño, han experimentado paranoia, alucinaciones, dolor en el pecho, visión borrosa, alteración de la temperatura corporal y agitación.

Por esta razón, el MDPV ahora ha sido incluido en la misma categoría de drogas ilícitas como la heroína y la cocaína.

Esto significa que actividades que involucren esta sustancia serán consideradas ilegales, excepto auqellas actividades de investigación científica, las cuales se harán bajo control de las autoridades.

Desde este otoño de 2012, los organismos de seguridad de Canadá como la Policía  Montada de Canadá- RCMP- La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá – BSCA, y otras entidades de este orden, quedan facultadas para ejercer el control de estas sustancias.

A %d blogueros les gusta esto: