Redacción CBNnoticias septiembre 17,2012
Ottawa (CBNnoticias) –El ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason kenney, dijo que el gobierno federal recibe con satisfacción las recomendaciones hechas por el Comité Permanente de Ciudadanía e Inmigración de la Cámara de los Comunes, para eliminar el retraso en los procesos de inmigración.
El informe de la comisión reconoce que los retrasos se han producido porque durante demasiado tiempo Canadá ha aceptado más solicitudes de las que puede procesar y reconocer en un año.
Con el tiempo, este superávit anual de solicitudes recibidas conllevó al retraso y congestión de más de un millón de solicitantes, haciendo que los procesos demoraran de ocho a diez años en algunas categorías de inmigrantes.
El informe llegó a la conclusión de que, a fin de evitar retrasos en el futuro, es fundamental que el gobierno actúe y se asegure de que el número anual de solicitudes recibidas esté acorde con el número de ingresos que requiere el país.
El reporte de la comisión también recomienda explorar otras opciones para hacer frente al problema de los atrasos existentes, sobre todo, en las categorías de trabajador federal calificado, inversionista inmigrante, y los padres y abuelos dentro del programa de reunificación familiar.
«Creo que todos estamos de acuerdo en que los retrasos son injustos para los solicitantes, perjudiciales para la capacidad de Canadá a la hora de atraer a los mejores y más brillantes inmigrantes de todo el mundo, así como para mantener el crecimiento económico y del empleo”, dijo el ministro Kenney.
El Comité ve con buenos ojos lo que el gobierno ya ha logrado hasta la fecha a través del Plan de Acción para una Inmigración más Rápida y el Plan de Acción para la Reunificación familiar más rápido. Sin embargo, el informe dejó en claro que aún queda mucho por hacer con el fin de alinear mejor los niveles de aplicación con los niveles de ingreso de inmigrantes.
Frente a estas recomendaciones planteadas por la comisión, el gobierno ha señalado que ya se ha actuado con rapidez en áreas claves como el Programa Federal de Trabajadores Calificados, el Programa de Inmigrantes Inversionistas y el Programa de Reunificación Familiar.
En la elaboración de este informe participó Paulina Ayala, Miembro del Parlamento por el NDP en la provincia de Quebec y de origen chileno.