Archivos diarios: 10/09/12

Estados Unidos, Canadá y Colombia países con mayor desarrollo en seguridad cibernética del continente

 

Redacción CBNnoticias    septiembre 10,2012

Bandera de la Organización de Estados Americanos OEA. Foto OEA

Ottawa (CBNnoticias) – Así quedó demostrado durante la Mesa Redonda de Políticas Sobre Seguridad Cibernética celebrada en Ottawa los días 5 y 6 de septiembre, en la que participaron   representantes de los países miembros de la Organización de Estados Americanos –OEA.

El secretario ejecutivo del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la OEA, Neil Klopfenstein, agradeció el gran apoyo que Canadá ha proporcionado a los estados miembros de la OEA en materia de seguridad cibernética y reconoció el gran avance que en este campo han desarrollado los Estados Unidos y Colombia.

El funcionario hizo un llamado al resto de países del continente americano para que desarrollen estrategias y políticas de seguridad cibernética para enfrentar las nuevas amenazas que están surgiendo en el mundo moderno de la tecnología.

Klopfenstein dijo que se hace necesario el intercambio continuo de información entre las naciones de la región para mantener el control en este campo de la seguridad.

Este encuentro regional hace parte de la iniciativa ciber-crimen de la OEA, financiado por Canadá, a través del Programa para el Fortalecimiento de las Capacidades contra el Terrorismo –CTCBP-

Dicho programa de seguridad fue anunciado por el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper en agosto de 2011 cuando dispuso de un aporte de 1.2 millones de dólares para ayudar a los países de las Américas en la prevención, control y respuesta a las amenazas cibernéticas.

Este proyecto busca unificar criterios y trabajar en bloque a través del Equipo de Respuestas a Incidentes de seguridad Cibernética de la Red de Seguridad Hemisférica – SCIRTs – basados en la planificación a nivel nacional y coordinación regional de estrategias contra los delitos de este tipo.

En este evento participaron representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú, Uruguay y los Estados Unidos.

 

Radio Cooperativa y The Peak ya cambiaron de frecuencia en el dial

Redacción CBNnoticias   septiembre 10,2012

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vancouver (CBNnoticias) –Desde la 1:02 pm de hoy lunes 10 de septiembre Radio Cooperativa se sintoniza en el 100.5 FM del dial, mientras que The Peak se sintoniza en el 102.7 FM, gracias al cambio de frecuencia hecho por estas dos importantes  estaciones de radio de la ciudad de Vancouver.

A través de un comunicado, The Peak, propiedad de Jim Pattison Broadcast Group, ha manifestado que este intercambio de frecuencia radial se convierte en un movimiento histórico nunca antes visto en la industria de la radiodifusión canadiense.

El cambio a la frecuencia 102.7 aumenta significativamente el alcance The Peak a través de Metro Vancouver, dando a la estación la capacidad técnica para competir a un alto nivel con el resto de estaciones de FM en Vancouver.

La Comisión de Radio-Televisión y Telecomunicaciones de Canadá-CRTC- aprobó este canje por $1.437.000 dólares en el 2011.

A cambio de su señal, Radio Cooperativa recibe: el transmisor estéreo y todos los componentes del sistema que venía empleando The Peak, un transmisor de refuerzo y un sitio nuevo para ubicación del transmisor, los costos que demande el traslado a la nueva sede, los gastos de arrendamiento por cinco años, $ 300.000 en publicidad a través del sistema de vallas publicitarias de Pattison Group, y $ 125.000 por año durante cinco años para cubrir los costos de operación de la estación.

Este acuerdo permitirá que Radio Cooperativa pueda seguir emitiendo y participando en el mercado de la radiodifusión en Vancouver en los próximos 35 años, después de atravesar por una difícil situación financiera que no le permitía cubrir los gastos de funcionamiento ni el mejoramiento de la parte operativa ya que sus equipos presentaban fallas y no había como remplazarlos.

«Este intercambio es una noticia muy buena para la estación, nuestros oyentes y nuestros valiosos clientes», dice Gerry Siemens, Vice-Presidente y Gerente General de The Peak, que es propiedad del grupo de la difusión Jim Pattison.

Radio Cooperativa es la estación con el mayor número  de programas en español en Vancouver. El Bus de las 7 es uno de estos programas y uno de los más  escuchados por la comunidad hispanohablante de BC.

Canadá revocará ciudadanía a 3,100 personas e investiga 7,500 casos fraudulentos de residencia permanente

Redacción CBNnoticias  septiembre 10,2012

El ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason Kenney. Foto CIC

Ottawa (CBNnoticias) – El ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason Kenney dijo hoy en Ottawa que el gobierno canadiense investiga en la actualidad cerca de 11,000 casos fraudulentos de ciudadanía y residencia permanente.

Ciudadanía e Inmigración Canadá –CIC (sigla en inglés) ha iniciado el proceso para revocar la ciudadanía a 3,100 personas quienes obtuvieron este derecho de manera fraudulenta.

Todo este trabajo se viene realizando de manera conjunta con la colaboración de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá –CBSA- y la Real Policia Montada de Canadá –RCMP, al igual que las oficinas del gobierno canadiense para la lucha contra el fraude en el extranjero.

El Departamento también trabaja en los casos de aquellas personas que tienen estatus de residente permanente y buscan obtener la ciudadanía.

Son cerca de 5.000 personas con estatus de residente permanente que se sabe que están implicados en el fraude de residencia, y serán sometidas a un examen adicional en caso de que intenten entrar a Canadá u obtener la ciudadanía. La mayoría de estos individuos se cree que están fuera del país.

Asimismo, las autoridades de inmigración ejercen especial vigilancia sobre los archivos de otras 2,500 personas, debido a potenciales razones de sospecha con el trámite ilegal de sus documentos para lograr un estatus de permanencia legal en Canadá.

En los casos típicos, los residentes permanentes utilizan los servicios de un representante de inmigración sin escrúpulos para establecer de manera fraudulenta las pruebas de residencia en Canadá mientras éstos viven en el extranjero la mayor parte del tiempo.

De esta manera, estas personas pueden mantener su estatus de residente permanente y posteriormente pueden aplicar por la ciudadanía.

Investigaciones adelantadas por el RCMP y la CBSA han descubierto que una familia de cinco personas puede llegara a pagar más de $ 25,000 durante cuatro o más años para hacer creer a las autoridades que son residentes permanentes canadienses.

Hasta la fecha, Canadá  ha retirado o denegado la entrada a más de 600 antiguos residentes permanentes ligados a estas investigaciones, y ha negado cerca de 500 aplicaciones de ciudadanía en las que los solicitantes no cumplen con los requisitos de residencia.

Casi 1.800 candidatos vinculados a las investigaciones han abandonado sus solicitudes de ciudadanía al enterarse de las averiguaciones que realizan las autoridades.

«Estamos aplicando toda la fuerza de la ley canadiense a los que han obtenido la ciudadanía de manera fraudulenta», dijo el ministro de inmigración de Canadá, Jason Kenney Ministro. «La ciudadanía canadiense no está para la venta. Estamos tomando medidas para despojar la ciudadanía y la residencia permanente a aquellas personas que no cumplen con las reglas y que mentido o engañado para convertirse en un ciudadano canadiense”.

Desde hoy civiles investigan a la policía en BC

Redacción CBNnoticias   septiembre 10,2012

Richard Rosenthal, director de la Oficina de Investigación Independiente de BC.Foto cortesia 123

Vancouver (CBNnoticias) – A partir de hoy lunes 10 de septiembre, los incidentes policiales que terminen en lesiones personales graves o muerte de civiles en la provincia de la Colombia Británica, serán investigados por la Oficina de Investigación Independiente –IIO-

Esta dependencia fue establecida bajo los cambios hechos a la Ley de Policía de la Colombia Británica en julio de 2011, luego de las recomendaciones hechas por el exmagistrado de la Corte de Apelaciones de BC, Thomas Braidwood, quien fue comisionado por el gobierno provincial para adelantar un estudio-investigación  al uso del taser (armas de energía conducida) por parte de la policía, y la muerte del ciudadano polaco Robert Dziekanski.

El jefe de esta oficina es el abogado estadounidense Richard Rosenthal, quien es un experimentado en leyes policiales.

Rosenthal tendrá bajo su responsabilidad la conducción y manejo de todas las investigaciones de tipo penal que involucren a miembros de cualquier agencia policial de BC donde resulten civiles heridos o fallecidos.

El pasado 16 de julio de 2012 las agencias policiales de BC firmaron un memorando de entendimiento sobre la entrada en vigencia de la -IIO-

Dicho documento abarca aspectos relacionados con las investigaciones, incluida la notificación de la Oficina de Investigaciones, seguridad de la escena y la designación de testigos como parte de la cooperación para el esclarecimiento de los hechos.

Los casos policiales venían siendo investigados por las mismas dependencias policiales, lo cual no ofrecía transparencia y no brindaba confianza a la ciudadanía, según lo expresaban distintas organizaciones defensoras de derechos civiles en la provincia.

Actualizada – AMBER alert por adolescente desaparecida en el municipio de Vernon BC

Redacción CBNnoticias   septiembre 10,2012

Breeze Boden. Foto cortesía RCMP Vernon.

Vernon BC (CBNnoticias) – La Policía Montada de Canadá –RCMP Vernon, ha cancelado el AMBER alert por Breeze Boden, de 15 años de edad, luego de ser encontrada sana y salva por oficiales del Departamento de Policía Delta en la mañana de hoy lunes.

La adolescente fue localizada en una vivienda de la calle 117 con avenida 93 en el municipio de Delta, zona metropolitana de Vancouver.

Asimismo, el padre de la menor identificado como Shane Phalen, fue arrestado y se encuentra bajo custodia policial por este hecho.

El RCMP Vernon había emitido la máxima alerta de búsqueda para tratar de encontrar a Boden, quien había desapareció del municipio de Vernon, ayer domingo, y según se informó se encontraba con su padre Shane Phalen de 37 años.

La policía había indicado que la joven estaría viajando junto a su progenitor a bordo de una Mini Van verde Ford Windstar modelo 1999, de placas 348NFG de BC.

Boden tiene una estatura de 5 pies y 5 pulgadas, pesa 110 libras, ojos azules y cabello café.

El AMBER alert es el acrónimo de America’s Missing: Broadcasting Emergency Response, y en Canadá es emitido por las autoridades en casos de rapto o secuestro de menores.

A %d blogueros les gusta esto: