Archivos diarios: 16/08/12

TLC Colombia – Canadá, un año de oportunidades, ajustes y contrastes

Redacción CBNnoticias   Agosto 16,2012

TLC Colombia-Canadá.

Vancouver (CBNnoticias) –Aunque el balance en materia de intercambio comercial es positivo, aún hay muchos interrogantes que Colombia y Canadá deben responder para que sus ciudadanos comprendan plenamente el significado del Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones, el cual cumplió su primer año de existencia ayer miércoles 15 de agosto.

Desde el punto de vista práctico en el intercambio comercial, el TLC ha dejado un buen balance para Colombia en estos primeros 12 meses de existencia.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz-Granados, hizo un reporte de lo que ha significado este acuerdo entre el 15 de agosto de 2011 y el 15 de agosto de 2012.

Los productos con mayor crecimiento en sus exportaciones hacia el mercado canadiense fueron los jabones y cosméticos  con un 970%, las manufacturas de cuero 246%, el papel 176,5%, la maquinaria y equipo 40,3%, los agropecuarios 15,9%, así como las confecciones  con un 6,8%.

En términos generales, en el tema de exportaciones también ha comenzado a generarse comercio en productos como láminas de plástico, circuitos eléctricos integrados y partes para maquinaria, con crecimientos en ventas del 500%, 118% y 171%, respectivamente, entre enero y junio de este año.

Una dinámica parecida se registró en los primeros seis meses de este año en productos alimenticios como gelatinas, chocolates y cereales, que en promedio aumentaron 478%, mientras que frutas, hortalizas y agua, variaron a una tasa promedio de 338%.

También se observa un comportamiento favorable en las exportaciones de insumos como placas, láminas, artículos de grifería, circuitos eléctricos y polímeros, cuya variación promedio fue de 204%, entre enero y junio pasado.

“Hoy, los resultados que muestran los 16 sectores de bienes y servicios incluidos en el Programa de Transformación Productiva, son evidentes, no solo por su favorable desempeño en exportaciones, sino porque también registran variaciones positivas en materia de inversión extranjera, crecimiento y generación de empleos, incluso por encima del resto de la industria”, manifestó el ministro de Comercio, Industria y Turismo.

Inversión canadiense en Colombia

En cuanto a lo que ha significado la inversión canadiense en territorio colombiano, el ministro Díaz – Granados dijo que Canadá se ubica como la octava fuente de Inversión Extranjera Directa-IED- en el país.

Los sectores financiero, minero y de comercio concentran los destinos de la IED. Para Canadá, Colombia ofrece grandes posibilidades de inversión en los sectores de BPO, software, alimentos procesados, automotriz, servicios petroleros, telecomunicaciones y turismo.

El sector financiero por ejemplo tuvo una inversión de capital canadiense del orden del 39%, mientras que el minero alcanzó un 25%.

El sector inmobiliario  recibió recursos de inversionistas canadienses de un 15% y el sector agrícola de un 11% del total general de capital invertido por los empresarios canadienses en este primer año del TLC.

De acuerdo con información  del Banco de la República, entre enero y marzo de 2012, la economía colombiana recibió ingresos netos por inversión extranjera directa proveniente de Canadá por US$44,3 millones, lo que representa un crecimiento de 7,71% comparado con el mismo período del año 2011, cuando el monto total ascendió a US$41,1 millones.

Promoción de negocios y turismo

En este sentido, el jefe de la cartera ministerial explico que el balance ha sido positivo, destacando la macro rueda de negocios realizada en Toronto, en octubre del año pasado, cuando se generaron expectativas de negocios por 20 millones de dólares.

Según el ministro, gracias a las bondades del TLC, entre enero y junio de este año, llegaron al país 24.239 visitantes canadienses, lo que representó un incremento del 24% con relación al primer semestre del año pasado cuando arribaron 19.552.

A pesar de estas cifras entregadas en Bogotá por el ministro Díaz-Granados, la percepción de promoción turística y de la imagen de Colombia en el exterior es completamente distinta en Vancouver, donde empresarios colombianos consideran que el esfuerzo en este sentido por parte del gobierno es mínimo.

Ajustes y contrastes

Transcurridos estos primeros 12 meses del TLC Colombia Canadá, el desconocimiento real del significado de este acuerdo y las normas que lo rigen, son el común denominador entre los ciudadanos normales, potenciales empresarios y aún entre muchos de los funcionarios del gobierno colombiano que tienen que ver con este asunto.

Otro de los factores que contrasta con la imagen de este tratado, es el tema de las visas para los empresarios colombianos que quieren venir a Canadá a explorar oportunidades de negocios.

Mientras en el acuerdo se habla de puertas abiertas y facilidades para la concreción de negocios entre empresarios de ambos países, la consecución de una visa en la Embajada de Canadá en Bogotá, se ha convertido en el dolor de cabeza de muchos potenciales empresarios, quienes ven frustradas sus esperanzas al no tener la aprobación de las autoridades de inmigración canadiense.

ICBC debe eliminar más del 12% de puestos directivos de alto nivel

Redacción CBNnoticias   Agosto 16,2012

ICBC logo

Victoria (CBNnoticias) – Esta es la principal recomendación hecha por el gobierno de la provincia, después de finalizar la revisión al manejo de esta corporación durante los últimos 3 años.

El ministro de Finanzas de BC, Kevin Falcon divulgó  hoy jueves el resultado de dicha evaluación, en la que se hacen 24 recomendaciones a la Corporación de Seguros  de la Colombia Británica – ICBC-

En la revisión se encontró que los puestos directivos son los que mayor sobrecosto generan a esta entidad, razón por la cual se hace necesario reducir estas posiciones de nivel administrativo en más  de un 12%.

Durante los próximos dos años ICBC deberá eliminar entre 165 y 195 posiciones administrativas, la mayoría de alto nivel directivo.

Las personas que vienen ocupando estos cargos han tenido un incremento salarial que supera el 50%, según lo revela el resultado de la evaluación efectuada entre el 2008 y el 2011, mientras que el aumento para los empleados con cargos directivos de bajo nivel y los profesionales, ha sido irrisorio.

Frente a este resultado, el director general del ICBC, John Schubert, ha anunciado que estará en el cargo hasta el próximo 15 de noviembre.

Otras de las recomendaciones hechas por el gobierno de BC a la aseguradora de vehículos, tienen que ver con la buena gobernabilidad de la entidad, la reducción de costos, estrategias para el manejo de reclamos por lesiones en accidentes de tránsito y el manejo de documentación.

Asimismo, la corporación emitió una respuesta al informe presentado por el gobierno regional, en la que acepta todas las recomendaciones e indica que de ese total, 5 ya han sido implementadas y ejecutadas en un 100%; 8 han sido implementadas de manera parcial; y 11 empezaron a ser implementadas.

«La combinación de más gente y más altos salarios es inaceptable y es algo que va a cambiar, y cambiar muy rápidamente», dijo el ministro de Finanzas de BC, Kevin Falcón.

Un panel de expertos examinará conveniencia del voto electrónico en BC

 

Redacción CBNnoticias   Agosto 16,2012

La ministra de Justicia y Fiscal General de BC, Shirley Bond. Foto Cortesía Ministerio de Justicia

Victoria (CBNnoticias) – Se buscará definir si el voto a través de internet es la mejor opción y la número  1 para los ciudadanos canadienses habilitados para votar en la Colombia Británica.

La ministra de Justicia y Fiscal General de la provincia, Shirley Bond, ha solicitado a Elections BC convocar a un panel independiente para que examine la posibilidad de establecer o no el voto electrónico como sistema preferencial en las elecciones que se realizan en esta región.

Específicamente, el grupo de expertos deberá investigar sobre las ventajas y desventajas que ofrece el servicio de voto electrónico, cuando se hace desde otra región canadiense o desde cualquier parte del mundo.

Asimismo, se analizarán aspectos relacionados con la seguridad y la privacidad de los ciudadanos y del mismo sistema manejado por Elections BC.

El panel estará dirigido por el jefe electoral de la provincia, Keith Ancher, quien estará acompañado de expertos en tecnología, criptografía, administración electoral y políticas de seguridad electrónica.

“Este panel constituye una conversación interesante desde el punto de vista de la modernización de nuestro proceso electoral”, dijo la ministra de Justicia. “Si bien seguimos siendo optimistas con el voto en Internet, éste podría aumentar la participación electoral en nuestra provincia para beneficio de nuestra democracia”.

El 93% de los habitantes de la Colombia Británica cuentan con acceso a internet de alta velocidad. Este servicio se ha convertido en la principal herramienta de comunicación y realización de tareas tan importantes como el manejo de cuentas bancarias, compras y negocios.

 

Muchas familias de BC se están mudando a otras provincias

 

Redacción CBNnoticias   Agosto 16,2012

Mudanza. Foto ilustración.

Vancouver (CBNnoticias) –Más de 2,500 familias abandonaron la provincia de la Colombia Británica entre enero y marzo de este año, según cifras manejadas por BC Statistics.

El factor económico relacionado con el alto costo de vida en Vancouver, los altos precios de la vivienda en cuestiones de alquiler y compra, y las oportunidades laborales, parecen ser los factores predominantes que llevaron a estas familias a buscar alternativas en otras provincias de Canadá y en algunas ciudades de los Estados Unidos.

La provincia de Alberta ha sido el lugar que mejores condiciones ha ofrecido a un gran número  de estas familias que participan de este éxodo.

Todo debido al crecimiento del mercado laboral que registra esta provincia, especialmente en la industria del petróleo y gas natural.

Para muchos residentes en la Colombia Británica, el hecho de que muchas familias estén  pensando en moverse hacia otras regiones no es sorpresa, ya que el alto costo de vida frente a la merma en las oportunidades de trabajo en BC, obligan a buscar nuevas opciones para una vida más estable.

BC perdió 15,000 empleos en julio y la venta de vivienda disminuyó  en un 12.9% en ese mismo mes.

Alberta recibió 13,000 nuevos migrantes entre enero y marzo de 2012.

 

Niña de 5 años hace heroico llamado al 9-1-1- para salvar a su mamá

Redacción CBNnoticias    Agosto 16,2012

Rebekah Simpson, de 5 años, llamó al 9-1-1 pidiendo auxilio para su mamá, Olena Simpson, quien sufría de un ataque de epilepsia. Foto Google

Vancouver (CBNnoticias) –El hecho ocurrió ayer miércoles 15 de agosto en la localidad de West Shore, área general de la ciudad de Victoria, capital de la provincia de la Colombia Británica, donde la pequeña Rebekah Simpson, puso en práctica la enseñanza de su abuela para pedir auxilio en caso de emergencia, según informó la Policía Montada de Canadá – RCMP.

De acuerdo con el reporte entregado por el cabo del RCMP, Antonio Hernández, la niña llamó  a la línea de emergencia 9-1-1  pidiendo ayuda, ya que su señora madre había caído sobre el cemento en el patio de la casa y no se levantaba.

La oficial Chelsea Chang, quien estaba de operadora de comunicaciones del RCMP en West Shore y quien recibió la llamada de la niña, alcanzó a entenderle a la pequeña que ella se encontraba junto a dos hermanitos menores, uno de 3 y el otro de un año de edad.

La operadora también alcanzó a entenderle a la menor, en medio del llanto, que su papá estaba en el trabajo. Durante la comunicación telefónica, la niña siempre estuvo concentrada en la situación de su señora madre quien estaba tirada en el piso y no respondía.

La niña quien expresaba su angustia y desespero a través del teléfono, pudo ser calmada por la oficial Chang durante la conversación, a través de la cual se pudo recopilar la información necesaria para llegar hasta el sitio donde se encontraba.

Personal del servicio de emergencias se desplazó de inmediato al lugar descrito por la niña y allí  fue localizada la madre de los pequeños quien padecía de un ataque de epilepsia.

El personal de emergencias indicó  que la valiente jovencita se encontraba muy angustiada; el niño de 3 años se emocionó  al ver el carro de bomberos; y el bebe de un año solo tenía un pañal  puesto.

Además de la delicada situación de salud de la madre de los menores, los socorristas encontraron que la puerta trasera de la casa estaba abierta, lo cual se convertía en un potencial peligro para los pequeños, ya que esa salida daba a una piscina con un nivel medio de agua.

Finalmente, Olena Simpson de 31 años de edad fue auxiliada por personal médico y se encuentra en buen estado de salud junto a sus pequeños hijos.

El RCMP en West Shore ha elogiado a la pequeña Rebekah Simpson por su valentía y habilidad para  brindar información que permitiera auxiliar a su señora madre.

Tres colombianos, protagonistas de la victoria 2-0 del FC Dallas sobre Vancouver Whitecaps anoche

Redacción CBNnoticias Agosto 16,2012

El colombiano David Ferreira celebra segundo gol contra los Whitecaps de Vancouver. Foto FC Dallas.

Vancouver (CBNnoticias) – Los colombianos Fabián Castillo, David Ferreira y Jair Benítez, fueron protagonistas principales del triunfo 2-0 que el FC Dallas obtuvo anoche sobre los Vancouver Whitecaps en el BC Place Stadium de Vancouver, en una fecha más de las Liga de Fútbol de Mayores de Norteamérica – MLS.

Fabián Castillo abrió el marcador a los 60 minutos, luego de recibir una pelota de su colega colombiano David Ferreira quien superó a dos defensas del onceno canadiense.

Diez minutos más tarde, a los 70 del encuentro, el FC Dallas hizo el segundo tanto de la noche, a través de Jonathan Top. Jair Benítez lanza una pelota hacia adelante para que la tome Ferreira, quien eludió al defensa de los Whitecaps y dejó el camino listo para que Top marcara su primer gol en la MLS desde una corta distancia.

Los Whitecaps crearon oportunidades de gol en los últimos momentos del encuentro. A los 75 minutos Camilo no tuvo suerte con una pelota que lanzó con potencia frente al marco del FC Dallas, pero el balón salió desviado.

A los 84, Alain Rochat cobró  un tiro libre que prometía ser una buena oportunidad para descontar el marcado, pero la pelota pasó muy abierta de la portería del equipo americano.

La mejor oportunidad para los canadienses en la primera mitad del encuentro, llegó a los 45 minutos, cuando Camilo Sanvezzo lanzó  un potente disparo tras cobrar un tiro libre que hizo que la pelota se estrellara en el travesaño de la portería defendida por Kevin Hartman.

El defensa Martín Bonjour de los Whitecaps, recibió una tarjeta amarilla a los 34 minutos del cotejo.

Este es el segundo partido que FC Dallas gana de visitante en la actual temporada de la MLS y el tercero que le gana a los Whitecaps en toda la historia deportiva del equipo canadiense.

Un total de 19,006 espectadores asistieron anoche al BC Place Stadium para observar este partido de la conferencia oeste de la MLS.

El próximo encuentro de los Whitecaps de Vancouver será este sábado 18 de agosto a la 1:00 de la tarde contra el Seattle Sounders en Seattle.

A %d blogueros les gusta esto: