Archivos diarios: 15/08/12

Vancouver, la tercera mejor ciudad para vivir en el mundo según The Economist

Redacción CBNnoticias    Agosto 15,2012

Panorámica de Vancouver, Canadá. Foto facebook

Londres (CBNnoticias) –Vancouver se ubicó como la tercera mejor ciudad para vivir en el mundo, de acuerdo con la encuesta sobre la clasificación de habitabilidad en 140 ciudades, realizada por The Economist en este mes de agosto.

El estudio hecho por The Economist Intelligent Unit – unidad de análisis económico de The Economist – calificó  entre 0 y 100 puntos a las urbes investigadas, con base en 30 factores distribuidos en cinco áreas específicas.

La selección de las mejores ciudades habitables del mundo tomó en cuenta la estabilidad, la salud, cultura y medio ambiente, educación, e infraestructura.

Vancouver obtuvo un total de 97.3 puntos de 100, después de Melbourne, Australia, que ocupó  el primer lugar con 97. 5, y Viena, Austria, que se ubicó segunda con 97.4 puntos.

La ciudad de Vancouver fue calificada como la mejor urbe del mundo para vivir durante varios años consecutivos, pero este puesto de privilegio y liderazgo en imagen le fue arrebatado el en 2011 por Melbourne que nuevamente repite en el 2012.

Toronto y Calgary se ubicaron en 4º y 5º lugar con 97.2 y 96.6 puntos, respectivamente, según la tabla de clasificación publicada por el periódico londinense.

Canadá y Colombia establecen acuerdo de formación en tecnología minera a través del SENA

Redacción CBNnoticias   Agosto 15,2012

SENA Colombia, Logo.

Vancouver (CBNnoticias) – El Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA– de Colombia y el Instituto de Tecnología de la Colombia Británica –BCIT– en Canadá, acordaron poner en marcha un programa de capacitación tecnológica en minería para estudiantes colombianos.

El anuncio fue hecho por el Cónsul General de Colombia en Vancouver, Jairo Clopatosfky, gestor de esta iniciativa quien recibió el visto bueno por parte del presidente del British Columbia Institute of Technology, Don Wright, y del director general del SENA, Luis Alfonso Hoyos Aristizabal.

“Buscamos establecer una alianza de capacitación en el tema minero, para que el BCIT de Vancouver nos capacite a los jóvenes colombianos en todo lo que tiene que ver con la aplicación de la tecnología a la industria minera”, dijo Clopatofsky.

El cónsul inicialmente se entrevistó con el presidente del BCIT a quien le presentó  la propuesta y la semana pasada se reunió en la capital colombiana con el director del SENA, a quien le expuso las ventajas de establecer este intercambio de formación académica a través de esta institución de educación técnica y tecnológica en Colombia.

De este proyecto de apoyo en capacitación tecnológica en el campo minero para los colombianos también hace parte la Universidad de British Columbia –UBC– con sede en la ciudad de Vancouver, según lo manifestó el cónsul.

Lo que vendrá a partir de ahora será fijar los términos y condiciones en que los centros de formación canadienses y colombianos van a trabajar.

Esto incluirá fechas de iniciación, períodos de tiempo para los cursos que hagan parte del programa, así como costos y certificaciones que deban obtener los estudiantes al momento de culminar la carrera.

Con esta formación en asuntos mineros, los nuevos tecnólogos quedarán habilitados para entrar a formar parte del mercado laboral que ofrece la industria minera tanto en Colombia como en Canadá.

Este nuevo acuerdo en materia educativa hace parte del Tratado de Libre Comercio establecido entre Colombia y Canadá, el cual cumple hoy 15 de agosto, un año de haber entrado en vigencia.

Canadá ofrece apoyo a República Dominicana en lucha contra el narcotráfico

Redacción CBNnoticias     Agosto 15,2012

Escudo-Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana

Santo Domingo, República Dominicana (CBNnoticias) – El gobierno canadiense se comprometió hoy miércoles a brindar ayuda al gobierno de República Dominicana en su lucha contra el crimen organizado.

La ministra de Relaciones Exteriores para las Américas y Relaciones Consulares de Canadá, Diane Ablonczy, quien se encuentra de visita en la nación caribeña, dijo que la ayuda consistirá en cursos de capacitación para los miembros de la fuerza pública dominicana que diariamente enfrentan a los grupos dedicados al tráfico de drogas.

El entrenamiento se hará con fondos del Programa de Fortalecimiento en la Capacidad Anti Crimen de Canadá – ACCBP- con la participación de la Real Policía Montada de Canadá –RCMP, y estará dirigido de manera específica a los oficiales, suboficiales y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas  de República Dominicana –DNCD.

Los uniformados recibirán capacitación en investigación al tráfico de drogas, técnicas de entrevistas forenses y recolección de evidencias, entre otros aspectos.

“El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Carlos Morales Troncoso y yo, coincidimos en que el tráfico ilícito de drogas y la violencia asociada son una amenaza a la seguridad y la gobernabilidad, y hacen difícil mantener un entorno en el que el crecimiento del comercio, la inversión y la economía puedan florecer «, dijo la ministra Ablonczy.

Los gobiernos de Canadá y República Dominicana buscan mejorar la capacidad de los miembros de la fuerza pública de la nación caribeña, para investigar la actividad delictiva transnacional organizada, dando lugar a mayores condenas en ese país.

Avianca no llegará a Vancouver en el 2012

Redacción CBNnoticias    Agosto 15,2012

Avión de Avianca. Foto Avianca

Vancouver (CBNnoticias) – A pesar del interés existente por parte de la aerolínea colombiana Avianca de probar suerte con una ruta que cubra el oeste canadiense desde la ciudad de Vancouver hacia Suramérica, la compañía aérea descartó  por el momento la prestación de este servicio, según lo manifestó el Cónsul General de Colombia en Vancouver, Jairo Clopatosfky.

El jefe de la representación consular colombiana fue notificado de esta decisión por el presidente de Avianca, Fabio Villegas Ramírez, con quien se reunió la semana pasada en Bogotá.

Clopatosky explicó  que la razón expuesta por las directivas de la aerolínea, obedece a los procedimientos y trámites del Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo establecido en marzo de este año entre Canadá y Colombia como parte del Tratado de Libre Comercio, el cual está en su etapa inicial.

“Avianca está a la espera de que Canadá autorice las rutas convenidas en el tratado aéreo para poder volar el espacio aéreo canadiense”, manifestó el cónsul colombiano. “Lo que es un hecho, es que la compañía aérea no llegará  a Vancouver en lo que resta de este 2012, y muy seguramente lo hará en el 2013, extendiendo la ruta que llega hasta Los Ángeles en los Estados Unidos”.

Los colombianos residentes en Vancouver guardaban esperanzas de poder encontrar solución al problema de transporte entre Canadá y Colombia, con el anuncio hecho por la Aeronáutica Civil Colombiana el 2o marzo pasado cuando se firmó el acuerdo bilateral de transporte aére0.

En esa oportunidad, la autoridad en navegación aérea de Colombia había indicado que Avianca estaría iniciando operaciones con destino a Canadá en mayo de 2012, empleando 7 frecuencias semanales.

Hasta el momento, sólo la Compañía Panameña de Aviación – COPA – con su filial COPA Colombia Airlines está  haciendo uso de una ruta autorizada por los gobiernos colombiano y canadiense entre Cartagena y Toronto en vuelo sin escalas.

Por su parte el Ministerio de Transporte de Canadá, le autorizó  la semana pasada a la aerolínea canadiense Air Transat una ruta con vuelo directo entre Canadá y Colombia.

La mayoría de colombianos y latinoamericanos residentes en Vancouver deben utilizar rutas con escalas en aeropuertos de los Estados Unidos o haciendo travesía hasta Toronto para luego llegar a sus destinos, debido a que no hay una aerolínea que preste el servicio directo entre Vancouver y Centro o Suramérica.

Esta situación, un tanto engorrosa, ocurre desde agosto de 2010 cuando Mexicana de Aviación suspendió sus operaciones aéreas por razones económicas.

A %d blogueros les gusta esto: