Archivos diarios: 30/07/12

Temblor de 4.6 grados sacude gran parte del territorio colombiano

Redacción CBNnoticias   Julio 30,2012

Mapa del Valle del Cauca con localización del municipio de la Victoria.

Cali –Colombia (CBNnoticias) – Un sismo con una magnitud de 4.6 grados en la escala de Richter fue sentido en la noche del lunes en gran parte del territorio colombiano, de acuerdo con el reporte entregado por el Observatorio Sismológico y Geofísico del Suroccidente –OSSO- de la Universidad del Valle en Cali.

El seísmo fue sentido hacia las 8.28 de la noche de hoy lunes 30 de julio.

El epicentro de este sismo fue localizado a 5 kilómetros al noreste de la cabecera municipal de La Victoria, al norte del departamento del Valle del Cauca.

El temblor tuvo se originó  a una profundidad superficial de 30 kilómetros.

El movimiento telúrico fue sentido en Medellín, Bogotá, la región del eje cafetero, y en los departamentos de el Chocó y el Tolima.

Residentes en edificaciones de ciudades como Cali, Armenia, Pereira e Ibagué, dijeron haber sentido el temblor de manera fuerte.

Las autoridades ni los organismos de socorro han reportado víctimas o daños  materiales  causados por el sismo.

En el BCIT, talleres de capacitación en negocios especialmente para latinoamericanos

Redacción CBNnoticias    Julio 30,2012

Escuela de Negocios del BCIT-Logo

Vancouver (CBNnoticias) – La Escuela de Negocios del British Columbia Institute of Technology –BCIT-  ha abierto un programa de talleres de capacitación en negocios internacionales, dirigido a la comunidad latinoamericana de Vancouver.

Bernardo Robledo, promotor de esta iniciativa de aprendizaje, dijo que este programa de estudios se logró  a través de la participación del Forum for International Trade Training y el BCIT.

Este programa de estudio consiste en módulos de 3 horas de duración, diseñados para ayudar a las personas y organizaciones  a tomar decisiones acertadas en asuntos de exportación e importación de productos y servicios desde y hacia Canadá.

Los talleres ofrecen igualmente la enseñanza de cómo evitar caer en las dificultades o trampas de los negocios, así como aumentar la comprensión del comercio internacional y los mercados extranjeros.

Los estudiantes aprenderán a identificar las oportunidades de mercado, aprovechar los recursos para asegurar el financiamiento de proyectos, y negociar alianzas con distribuidores extranjeros.

En total son 6 talleres programados dentro de este plan de estudios en el BCIT.

Son cursos introductorios sobre: comercio internacional, investigación del mercado internacional, marketing internacional, finanzas de comercio internacional, aspectos culturales del comercio internacional y administración de la cadena de suministro global.

El costo por cada taller de 3 horas de duración es de $95 dólares canadienses incluido el libro guía, según explicó Bernardo Robledo.

Estos talleres serán dictados a partir del 28 de agosto de 2012 en el campus Downtown del BCIT, ubicado en el 555 Seymour Street, Vancouver.

Toda la información acerca de estos talleres puede ser obtenida a través de Simonetta Mezzomo en el teléfono 604.412.4651 o vía email  mezzomo@bcit.ca.

También con Bernardo Robledo, en el 604.616.1712 a escribiendo al correo electrónico brobledo@my.bcit.ca

El Foro para la Formación en Comercio Internacional es una organización sin fines de lucro establecido por la industria y el gobierno de Canadá, con el propósito de desarrollar programas de negocios internacionales, establecer las normas de competencia, y diseñar los programas de certificación y acreditación para la certificación profesional en Comercio Internacional -CITP-

Registro de nacimiento de niños en BC podrá hacerse en internet

Redacción CBNnoticias    Julio 30,2012

Imagen de Vital Statistics Agency

Victoria (CBNnoticias) –A partir de este 1º de agosto de 2012, los padres de familia podrán registrar el nacimiento de sus hijos utilizando el nuevo sistema de registro en línea, puesto al servicio por el gobierno de la provincia de la Colombia Británica.

El novedoso sistema de registro crea un archivo legal permanente de niños nacidos en BC, los cuales deberán aparecer registrados en la Agencia de Estadísticas Vitales de la provincia.

Este nuevo servicio no tendrá cobro, siempre y cuando, el registro en línea se haga durante los primeros 30 días del nacimiento del niño.

«El nacimiento de un hijo es un momento emocionante, pero a veces abrumador para las familias, y este sistema ayudará a hacer más  fácil este proceso”, dijo la ministra de Trabajo, Servicios Ciudadanos y Gobierno abierto Margaret  MacDiarmid. «Este nuevo sistema electrónico de registro de nacimientos es un ejemplo perfecto de cómo seguimos mejorando los servicios para satisfacer las necesidades de la comunidad residente en la Columbia Británica”.

Con esta nueva forma de registro de niños, los padres ahora también podrán solicitar servicios relacionados con el Canada Child Tax Benefit o cuota mensual de ayuda a los niños en Canadá; el número del seguro social (Social Insurance Number); y el Plan de Cobertura de Servicios Médicos.

Se estima que un promedio de 44,000 bebes nacen cada año en la provincia de la Colombia Británica, según dijo el ministro de Salud de BC, Michael de Jong.

El registro electrónico del nacimiento de un niño tomará  aproximadamente 20 minutos y requiere de la presencia de ambos padres, cuyos datos personales deberán quedar consignados en el nuevo registro de nacimiento de su hijo.

Los padres también deberán suministrar la información básica del recién nacido, incluyendo el nombre completo del bebé, el número de la tarjeta de salud de la madre y la fecha de nacimiento del niño.

Usted puede visitar la página  de Vital Statistics Agency para registrar a su hijo recién nacido o conocer mas acerca de este nuevo servicio en línea ofrecido por el gobierno de BC.

Arte mexicano en cuarto festival anual Minnekhada Art in the Park en Coquitlam

Redacción CBNnoticias     Julio 30,2012

Mojigangas, figuras gigantes creadas por la artista mexicana, Ana Isabel Martín del Campo.

Vancouver (CBNnoticias) – La artista mexicana Ana Isabel Martín del Campo participará como invitada especial en el 4º Festival Anual Minnekhada Art in the Park, a efectuarse los días 11 y 12 de agosto en el Parque Regional Minnekhada, municipio de Coquitlam.

Ana Isabel impartirá talleres gratuitos de papel maché, reciclado, dibujo y pintura, así como la presentación de las ya famosas “Mojigangas” – figuras gigantes que tanto color y alegría brindan en los festivales regionales –

Junto a ella estarán los artistas Edit Albert y Ricky Patassin, quienes también dictarán talleres  de arte y creatividad durante este evento.

La artista, oriunda de Sonora, México, llega procedente de su tierra natal, donde inició  una campaña de carácter humanitario en beneficio de decenas de niños con padecimientos crónicos, recluidos en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de Ciudad Obregón.

La cuarta versión del Art in the Park será una verdadera galería de arte, música y diversión, donde más  de  30 artistas y músicos locales mostrarán  sus cualidades y creatividad en estos dos días de exposición.

Este evento de verano es organizado por la Asociación Parque Minnekhada y ofrecerá artes visuales, música en vivo, artistas itinerantes, talleres de artesanías, área para niños, y el café creativo, entre otras actividades.

El festival se realizará en el área de picnic del Parque regional Minnekhada el sábado 11 de agosto entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, y el domingo 12, entre las 10:00 am y las 4:00 pm.

Durante estos dos días del festival, habrá venta de comida mexicana por parte del restaurante y tienda de productos latinoamericanos Santa Rosa.

Roger Loubert, presidente de la asociación del parque regional, dijo que Minnekhada es un tesoro desconocido para muchos, e invitó a las familias del área metropolitana de Vancouver para que descubran este maravilloso lugar, disfruten del arte, buena música, y todas las actividades programadas para esos dos días.

El Parque Minnekhada, es un parque natural ubicado en la parte nororiental del municipio de Coquitlam.

Comisionada de privacidad de BC investiga sistema policial de fotografías a placas vehiculares

Redacción CBNnoticias   Julio 30,2012

Sistema policial de reconocimiento automático de placas vehiculares.

Victoria (CBNnoticias) – La Comisionada de Información y Privacidad de la Colombia Británica, Elizabeth Denham, anunció hoy el inicio de dos investigaciones, relacionadas con quejas ciudadanas por la presunta violación a la privacidad conforme a las leyes de esta provincia.

La primera investigación es una revisión al reconocimiento automático de placas vehiculares  – (automated licence plate recognition «ALPR») – para determinar si esta práctica policial se ajusta a la ley de Libertad de Información y Protección de Privacidad –FIPPA.

ALPR es una tecnología que permite la recolección automatizada de fotografías de placas  vehiculares con cámaras montadas en las patrullas de policía. Estas fotografías pueden ser tomadas en cualquier momento y en cualquier lugar de la ciudad.

Estas fotografías luego son comparadas con una lista de números de matrícula asociadas con individuos que son de interés para la policía. El programa notifica al instante a la policía cuando hay una persona con antecedentes penales o requerida por las autoridades.

El público ha expresado su preocupación sobre el uso de la tecnología ALPR por parte de la policía, y las implicaciones de esta tecnología de vigilancia en la privacidad de los residentes en la Colombia Británica.

La comisionada Denham dijo que a pesar de que la investigación se centra en quejas recibidas en la ciudad de Victoria, el informe final servirá de guía a la aplicación de la ley para aquellos organismos que utilizan esta tecnología en toda la provincia.

El informe final de esta investigación será publicado al final del verano de 2012, según manifestó la funcionaria.

La segunda investigación se refiere a la divulgación de información de interés público que los organismos oficiales deben hacer sobre situaciones que amenacen al medio ambiente o pongan en riesgo la salud de los ciudadanos en BC.

La comisionada explicó  que esta investigación se hace con base en una queja presentada por el Departamento Clínico de Derecho Ambiental de la Universidad de Victoria, en nombre de la Asociación de Libertad de Información y Privacidad.

Dicho reclamo expresa el incumplimiento de algunos organismos oficiales con la divulgación de este tipo de información de interés para la comunidad.

A %d blogueros les gusta esto: