El Súper Mario Mexicano gana de regreso al Hastings Park
Redacción CBNnoticias Julio 2,2012
Vancouver (CBNnoticias) – Una nueva victoria en su carrera deportiva sumó el jinete mexicano-canadiense Mario Gutiérrez, a su regreso a la pista del Hastings Park Racehorse en Vancouver en la tarde de este lunes 2 de julio.
Gutiérrez ganó la cuarta de las 9 carreras programadas en el Hastings Park este lunes festivo montando a Devil in Disguise y empleando un tiempo de 1 minuto 44 segundos.
El joven mejicano quien llegó a los 19 años de edad a Vancouver nuevamente fue aclamado por la multitud que llegó a observar su participación en casa.
Los organizadores de la carrera descubrieron una estatua de Mario Gutiérrez al término de la competencia en honor al joven deportista por su excelente desempeño en las competencias internacionales.
El jinete mexicano estuvo a punto de ganar la Triple Crown, máximo trofeo de la hípica internacional, luego de ganar dos de las tres competencias que exige este premio.
Gutiérrez no pudo tomar la partida en la Belmont Stakes en Nueva York el pasado 9 de junio ya que su caballo I’ll Have Another sufrió una herida durante el entrenamiento previo a la carrera.
Ahora los miles de aficionados a la hípica y seguidores de Mario Gutiérrez podrán disfrutar nuevamente con su ídolo en la pista del Hatings Park.
Cerca de 6 mil niños colombianos pobres fueron ayudados por Canadá en el 2011
Redacción CBNnoticias Julio 2,2012
Bogotá (CBNnoticias)- Un total de 5,902 niños campesinos, indígenas y afrocolombianos en condiciones de pobreza, fueron ayudados por el gobierno canadiense entre el 2010 y el 2011, a través de los programas de desarrollo social que adelanta en Colombia.
La Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional dio a conocer en su reporte anual que 1,902 niños y adolescentes de comunidades desplazadas y vulnerables, fueron beneficiados con programas de educación mediante un sistema flexible de enseñanza.
Estos menores de edad, pertenecientes a grupos de población indígena y afrocolombiana, recibieron clases fuera de las escuelas, gracias al entrenamiento dado a 993 profesores en distintas regiones de Colombia.
En 10 municipios del departamento del Tolima, se brindó el acceso a la educación y a los servicios de salud a 1,750 niños y niñas, quienes fueron identificados en alto riesgo de trabajo infantil.
Otros 2,250 niños campesinos de comunidades pobres en 17 departamentos, recibieron ayuda con el programa de nutrición balanceada y alimentos saludables, a través de la capacitación de 5,099 personas en agroecología, proceso organizacional y conservación del medio ambiente.
Como complemento, la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional, brindó los recursos económicos para la capacitación de 8,000 miembros de la Fuerzas Militares y 7,200 agentes de la Policía Nacional, en Derecho Internacional Humanitario, Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, y el Código Colombiano del Menor.
Todos estos programas de ayuda a la niñez colombiana se realizan en coordinación con entidades adscritas al gobierno de Colombia y agencias no gubernamentales que trabajan en este campo.
Canadá anuncia apoyo para combatir narcotráfico en México, Centroamérica y El Caribe
Redacción CBNnoticias Julio 2,2012
Washington D.C. USA (CBNnoticias) – La ministra de Relaciones Exteriores(Américas y Asuntos Consulares) de Canadá, Diane Ablonczy, anunció hoy lunes en la capital estadounidense, un aporte por $1.5 millones de dólares para ayudar a combatir el narcotráfico en México, Centroamérica y El Caribe.
Este dinero es una contribución al Programa Regional de Inteligencia Compartida y Análisis Criminal implementado por la INTERPOL en la lucha contra las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en las Américas.
Estos recursos serán utilizados en la capacitación especializada de oficiales de la policía y funcionarios públicos de México, Centroamérica y El Caribe, en asuntos legales para el combate al narcotráfico.
Mediante este programa se pretende fortalecer el intercambio de información en tiempo real entre estas tres regiones, para hacer más efectiva la investigación y la persecución a los integrantes de las redes dedicadas al trafico de narcóticos.
«La implementación de este programa con un enfoque regional para combatir el narcotráfico galopante y la delincuencia conexa en las Américas, es fundamental para el fortalecimiento de la seguridad local e internacional», dijo la ministra Ablonczy. «Tenemos que seguir trabajando para desarrollar la capacidad de las agencias en la aplicación de la ley y estar un paso adelante de estas redes criminales».
Los $1.5 millones de dólares anunciados hoy por el gobierno canadiense para este propósito, son desembolsados a través del Programa de Fortalecimiento de las Capacidades Contra el Crimen de Canadá – ACCBP (sigla en inglés).
Este programa apoya los esfuerzos de los países de las Américas para prevenir y responder a las amenazas planteadas por la delincuencia transnacional.
La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá participa en Washington de un encuentro con representantes y oficiales de distintas organizaciones de las Américas.