Mexicanos en Vancouver demuestran su amor por los niños de su país
Redacción CBNnoticias Junio 24,2012
Vancouver (CBNnoticias) – En una gran demostración de amor y afecto por los niños de su país, la comunidad mexicana residente en Vancouver recaudó $1,000 dólares para ayudar a los niños con cáncer del Hospital #1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Ciudad Obregón, Sonora, México.
La tarea en Vancouver se inició el pasado 18 de junio y culminó ayer sábado 23.
Esta actividad estuvo coordinada por MaryChuy Romo, creadora de la página en Facebook Comunidad Mexicana en Vancouver, en apoyo a la campaña humanitaria emprendida por Ana Martin del Campo, maestra de artes plásticas quien se encuentra en Ciudad Obregón.
Hombres y mujeres, jóvenes y adultos, empleados y comerciantes, todos se unieron con el solo propósito de brindar alivio a estos pequeños que padecen de esta penosa enfermedad y afrontan dificultades económicas.
Este gesto de amor por seres inocentes que no entienden porque la vida es así, demuestra una vez más la solidaridad y unión entre los mexicanos en momentos de dificultad. Algo digno de imitar y un verdadero ejemplo a seguir por parte de otras comunidades.
El dinero recaudado en Vancouver será empleado en la confección de batitas para los niños que padecen de esta enfermedad.
“Esta es una tarea con doble propósito, pues aparte de poderle brindar una ayuda a los niños, también se podrá dar trabajo a madres de familia quienes van a confeccionar las batitas”, dijo MaryChuy Romo.
La líder mexicana residente en Vancouver se mostró muy emocionada con la respuesta de sus compatriotas ante el llamado hecho a través de las redes sociales, y el significado que esta labor tiene para la comunidad que representa.
Por su parte, Ana Martin del Campo, gestora de esta encomiable iniciativa en beneficio de los más necesitados en su tierra, dijo sentirse muy satisfecha con el trabajo que realiza.
“En uno de los talleres en una comunidad rural, se acercó un niño y me dijo: “me gusta mucho pintar y hacer figuras de papel maché, pero mi mamá no tiene dinero para pagar las clases». Estuve pensando mucho en ese niño y me nació la idea de apoyar a niños de áreas rurales, orfanatorios, albergues y niños hospitalizados, con clases de arte y creatividad”, explicó Ana.
Ahora esta artista mexicana invierte gran parte de su tiempo dando clases de pintura y manualidades artísticas a los niños del Hospital #1 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
El trabajo que Ana Martin del Campo realiza lo hace a través de su programa “Las manos que hablan”, “Escucha mis manos” y “Manos a la obra”, dirigido a los orfanatorios y niños de escasos recursos.
Ella se encuentra a la espera de que el gobierno canadiense le otorgue la residencia permanente para regresar a Vancouver.
Por esta razón y previendo el futuro de los niños, Ana ha conformado un grupo de trabajo denominado “Solo por Amor”, el cual continuará la tarea allí en Ciudad Obregón, cuando ella retorne a Canadá, desde donde espera seguir trabajando para mantener la ayuda a los pequeños.
El dinero recaudado en Vancouver ya fue enviado a México, según lo confirmó MaryChuy Romo.