Canadá endurece política contra delincuentes extranjeros, serán expulsados sin compasión en tiempo record
Redacción CBNnoticias Junio 20,2012

El proyecto de ley para la rápida expulsión de extranjeros con antecedentes delictivos fue presentado por el ministro de Inmigración de Canadá, Jason Kenney.
Ottawa (CBNnoticias) – Ahora los extranjeros con antecedentes criminales serán expulsados rápidamente del territorio canadiense gracias al Faster Removal of Foreign Criminals Act, presentado hoy por el gobierno del Primer Ministro Stephen Harper ante el Parlamento.
El proyecto de ley busca acelerar la expulsión de todas aquellas personas extranjeras –incluso residentes permanentes -que cometan un delito grave en Canadá, con el propósito de mejorar la seguridad del país y brindar tranquilidad a los canadienses.
Debe entenderse delito grave toda aquella violación a la ley que genera una pena de al menos 6 meses de prisión.
Con esta iniciativa, el gobierno pone fin a la serie de recursos que interponen las personas con record criminal buscando quedarse o extender el período de permanencia en Canadá.
El Acto Legislativo se centra en 3 aspectos fundamentales: hacer más fácil para el gobierno, la expulsión de criminales extranjeros; hacer más difícil el ingreso para aquellas personas que representen un riesgo para Canadá; y eliminar las barreras para que los visitantes reales sin problemas judiciales puedan venir a Canadá.
A través de esta ley, el Gobierno agiliza el proceso para deportar a criminales convictos, al limitar su acceso a la División de Apelaciones de la Junta de Inmigración y Refugiados.
Ahora el tiempo máximo de permanencia de este tipo de personas en Canadá será de 14 meses.
Otro de los cambios en el proyecto de ley aseguraría que los ciudadanos extranjeros que son inadmisibles por antecedentes y condenas en casos de gravedad como: seguridad, violaciones de derechos humanos o derecho internacional humanitario y crimen organizado, ahora no podrán retrasar su expulsión argumentando razones humanitarias o de compasión.
De acuerdo con el anuncio del gobierno canadiense, este cambio es consistente con la política de refugio en Canadá.
Otra de las enmiendas a la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados incluye una nueva autoridad ministerial para negar la entrada temporal en casos excepcionales, y el aumento de penas para aquellos que tratan de engañar al sistema canadiense.
En contraste, la legislación facilitará la entrada temporal de personas de bajo riesgo, a quienes previamente se les negó la entrada porque uno de los miembros de su familia fue considerado inadmisible por razones de seguridad.
“El Gobierno del Primer Ministro Harper está poniendo freno a los delincuentes extranjeros que interponen un sinfín de recursos con el fin de retrasar su salida de Canadá, mientras continúan aterrorizando a los canadienses inocentes «, dijo el ministro de Ciudadanía e Inmigración Jason Kenney». Los canadienses son gente generosa y acogedora, pero no tienen la tolerancia para aceptar que los delincuentes y defraudadores abusen de nuestra generosidad. »
Estas enmiendas entran a complementar la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados la cual ha sido sometida a cambios radicales a través del conocido Bill C-31 próximo a ser aprobado como ley por el senado.
Profesores de BC de nuevo a las calles para presionar acuerdo colectivo
Redacción CBNnoticias Junio 20,2012
Vancouver (CBNnoticias) – Los educadores de la Colombia Británica salen a protestar a las calles en la tarde de hoy miércoles, como una forma de presión al gobierno para alcanzar un acuerdo del pacto colectivo que está en discusión desde hace un año.
La Federación de Profesores de la Colombia Británica –BCTF- anunció que en Vancouver se efectuarán manifestaciones en la parte sur del puente de Cambie y la 4ª avenida entre las 2:15 y las 2:45 de la tarde.
Asimismo, entre las 4:00 pm y las 5:00 pm los docentes estarán concentrados en Arbutus y la avenida 16; Kingsway y Fraser Street; y en Commercial Drive y la avenida 1ª.
Igualmente, habrá demostraciones en otros municipios del área metropolitana de Vancouver y en el resto de la provincia.
Las negociaciones del pacto colectivo entre los docentes y los empleadores de escuelas públicas de la provincia se llevan a cabo con la participación del Dr. Charles Jago, como mediador, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo en el tiempo previsto.
Los profesores han rechazado la imposición de la Ley 22, propuesta por el gobierno regional y aprobada por la Asamblea Legislativa, ya que según los docentes atenta contra el derecho laboral y el sistema educativo de BC.
Oportunidad para empleados del sector comercial y turístico de BC que no tengan diploma
Redacción CBNnoticias Junio 20,2012
Victoria (CBNnoticias) – El gobierno provincial en conjunto con varias instituciones educativas de la región, ha puesto en marcha el programa “Workplace Training”, con el propósito de capacitar a empleados del sector comercial y turístico que no tengan certificación en dicho ramo.
El gobierno de BC ha destinado $4. 2 millones de dólares para financiar este proyecto educativo.
De este programa podrán beneficiarse 1,200 empleados que estén vinculados al sector comercial o turístico en ocupaciones como cajeros, vendedores, bartenders, meseros, y otros oficios relacionados.
El tiempo de capacitación será de 30 horas y al final el empleado-estudiante recibirá su Certificación de Entrenamiento con énfasis en servicio al cliente, ventas exitosas y efectiva comunicación.
Los horarios de estudio serán flexibles para facilitar que se acomoden al horario de trabajo del empleado.
Este programa es liderado por el Douglas College y es dictado a través de otras instituciones de educación superior de la provincia como el Langara College, Capilano University, Camosun College, North Island College, Okanagan College, College of the Rockies, College of New Caledonia, University of Fraser Valley, Vancouver Community College y Vancouver Island University.
El plan de capacitación estará vigente hasta marzo del 2013, de acuerdo con el cronograma anunciado por el Ministerio de Empleo, Turismo e Innovación de BC.