El suicidio asistido en Canadá ahora es legal, según decisión de Corte Suprema de BC
Por José A. Marín Junio 15,2012
Vancouver (CBNnoticias) – Canadá entra a formar parte del grupo de países donde el suicidio asistido es legal, de acuerdo con la decisión judicial adoptada hoy viernes 15 de junio por un juez de la Corte Suprema de Justicia de la Colombia Británica.
La decisión del máximo organismo judicial de BC echa por tierra la prohibición que existía en Canadá para permitir el suicidio de una persona aún con la asistencia de un médico.
El fallo de este controvertido y polémico asunto que involucra la vida de personas deseosas de ponerle fin a su existencia por problemas de salud, favorece a la señora Gloria Taylor, residente en el municipio de West Kelowna, quién padece de esclerosis lateral amiotrófica –ALS- y había recurrido a la justicia para anticipar su muerte con ayuda profesional.
El juez del caso, Lynn Smith, dijo que el acato al Código Penal no se justifica frente al Capítulo Especial de Derechos Humanos y Libertades consagrado en la Constitución Canadiense, ya que a personas como la señora Taylor se les está negando una opción de poner fin a sus días, lo cual no es ilegal.
Smith señala igualmente que es discriminatorio el no favorecer a una persona en dichas condiciones, a pesar de conocer que la mayoría de grupos estudiosos de esta idea han estado siempre en contra de un suicidio asistido por un doctor.
La decisión judicial no tiene efecto inmediato, ya que el Parlamento de Canadá tendrá un año para redactar una nueva ley si así lo determina.
Con relación al caso particular de la señora Taylor, el juez ha pedido una exención constitucional para que ella pueda terminar con su vida mediante asistencia médica profesional si ella lo desea.
Canadá ahora hace parte del grupo de naciones en el mundo donde el suicidio asistido se puede practicar de manera legal.
Estos países son Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Suiza.
Entra en vigencia ley modificada que sanciona conducir embriagado en BC
Por José A. Marín Junio 15,2012
Victoria (CBNnoticias) – Por disposición de la Corte Suprema de Justicia de la Colombia Británica, el gobierno provincial ha sido forzado a efectuar cambios a la Ley de Automotores en BC.
A partir de hoy viernes 15 de junio, la policía deberá cumplir con una serie de cambios efectuados a la Ley de Automotores a través de la cual se sanciona el conducir embriagado en BC.
El oficial de policía deberá informar al conductor sobre el derecho a una segunda prueba de alcoholemia empleando un Dispositivo de Detección Aprobado –ASD-
El uniformado deberá indicarle al conductor que la lectura menor de las dos pruebas de alcoholemia es la que prevalece.
Asimismo, el agente de policía ahora deberá entregar un informe juramentado al superintendente de automotores cada vez que aplique una prohibición inmediata para conducir en carretera.
Finalmente, el oficial deberá presentar la respectiva documentación que acredite la calibración del dispositivo empleado durante las pruebas de alcoholemia al conductor.
Esto significa que desde mañana viernes se deben aplicar las normas que siempre han existido en el Código Penal cuando se trate de verificar la situación de un conductor que esté manejando en estado de embriaguez o haya consumido alcohol en una cantidad no permitida.
Con base en este marco jurídico, el límite de alcohol permitido en el torrente sanguíneo para que una persona conduzca un vehículo, no podrá exceder el 0.08%