Por José A. Marín Mayo 31,0212
Vancouver (CBNnoticias) – Vancouver es sede a partir de mañana viernes 1º y el sábado 2 de junio, de la conferencia internacional denominada Un Grito contra la Injusticia Minera, organizada por El Consejo de Canadienses.
El objetivo de este evento internacional es mostrar los abusos que en materia de derechos humanos y en asuntos ambientales vienen haciendo compañías mineras canadienses en distintas regiones de Latinoamérica y Canadá, según lo manifiestan los organizadores de esta actividad.
De igual manera, la información señala que a través de talleres, mesas redondas y sesiones de estrategia, se pretende crear conciencia, construir resistencia y fortalecer redes de solidaridad entre las comunidades afectadas por este problema.
La conferencia internacional contará con la participación de representantes de comunidades afectadas por la minería en Chile, Guatemala, México, Honduras, Ecuador, El Salvador y Canadá.
Asimismo, habrá presencia de líderes defensores de derechos humanos y representantes de la sociedad civil de Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica.
Mañana viernes habrá un foro público con reconocidos oradores.
El sábado 2 de junio, los delegados tendrán la oportunidad de participar en el debate sobre las cuestiones vitales que van desde el derecho al agua, los derechos indígenas y la justicia ambiental en el contexto de la minería.
El evento se desarrollará en dos sitios distintos; mañana viernes todo se concentrará en las instalaciones del Maritime Labour Centre, ubicado en el 1880 Triumph Street, Vancouver, BC, a partir de las 7:00 pm hasta las 10:00 pm.
En la sede Harbour Centre de la universidad Simon Fraser, ubicado en el 515 west Hastings de Vancouver, se efectuará la programación para el segundo día de este evento entre las 9:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.