Efectos de la minera canadiense en Latinoamérica son evaluados en Vancouver
Por José A. Marín Mayo 31,0212
Vancouver (CBNnoticias) – Vancouver es sede a partir de mañana viernes 1º y el sábado 2 de junio, de la conferencia internacional denominada Un Grito contra la Injusticia Minera, organizada por El Consejo de Canadienses.
El objetivo de este evento internacional es mostrar los abusos que en materia de derechos humanos y en asuntos ambientales vienen haciendo compañías mineras canadienses en distintas regiones de Latinoamérica y Canadá, según lo manifiestan los organizadores de esta actividad.
De igual manera, la información señala que a través de talleres, mesas redondas y sesiones de estrategia, se pretende crear conciencia, construir resistencia y fortalecer redes de solidaridad entre las comunidades afectadas por este problema.
La conferencia internacional contará con la participación de representantes de comunidades afectadas por la minería en Chile, Guatemala, México, Honduras, Ecuador, El Salvador y Canadá.
Asimismo, habrá presencia de líderes defensores de derechos humanos y representantes de la sociedad civil de Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica.
Mañana viernes habrá un foro público con reconocidos oradores.
El sábado 2 de junio, los delegados tendrán la oportunidad de participar en el debate sobre las cuestiones vitales que van desde el derecho al agua, los derechos indígenas y la justicia ambiental en el contexto de la minería.
El evento se desarrollará en dos sitios distintos; mañana viernes todo se concentrará en las instalaciones del Maritime Labour Centre, ubicado en el 1880 Triumph Street, Vancouver, BC, a partir de las 7:00 pm hasta las 10:00 pm.
En la sede Harbour Centre de la universidad Simon Fraser, ubicado en el 515 west Hastings de Vancouver, se efectuará la programación para el segundo día de este evento entre las 9:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.
México quiere expandir programa de trabajadores temporales en Canadá
Por José A. Marín Mayo 31,2012
Ottawa (CBNnoticias) – La canciller mexicana, Patricia Espinosa Cantellano dijo en Ottawa que su gobierno está interesado en expandir el programa de trabajadores temporales a otros sectores de la economía canadiense distintos a la agricultura.
La afirmación fue hecha durante la visita oficial realizada ayer miércoles a la capital canadiense, donde los gobiernos de México y Canadá reafirmaron sus compromisos y acuerdos bilaterales en materia económica, política y de cooperación entre ambas naciones.
La Secretaria de Relaciones Exteriores de México dijo que su ambición es poder ampliar este acuerdo para que más trabajadores mexicanos vengan a trabajar a Canadá de manera temporal en sectores como la construcción y la industria de la hospitalidad.
Asimismo, la representante del gobierno mexicano manifestó que no le preocupa el reciente cambio anunciado por el gobierno de Canadá con respecto al Seguro de Desempleo, el cual podría generar alguna dificultad al programa de trabajadores temporales.
“Siempre que hay una difícil situación económica en un país y el desempleo aumenta, siempre existe la preocupación de que cualquier tipo de programa de trabajadores temporales va a quitar los puestos de trabajo posibles para aquellas personas que están desempleadas. Creo que la experiencia demuestra que esto no es realmente lo que ocurre en la actualidad”, precisó la canciller.
La funcionaria explicó que lo más importante es fijar la atención en las necesidades del mercado laboral sin darle un enfoque político.
«Nuestro objetivo común debe ser la creación de un flujo muy ordenado y controlado en materia legal y de inmigración, con el fin de atender las necesidades del mercado de trabajo… algunos expertos en las áreas más altas, otros en las zonas menos calificadas», dijo la Secretaria de Relaciones Exteriores.
Canadá y México tienen desde 1970 un acuerdo laboral que permite que anualmente lleguen a las fincas canadienses un determinado número de mexicanos a trabajar en la recolección de las cosechas de frutas.
Canadá invertirá 19 millones de dólares en formación de trabajadores calificados en países andinos
Por José A. Marín Mayo 31,2012
Ottawa (CBNNoticias) –El gobierno canadiense anunció hoy la puesta en marcha del programa Educación para el Empleo –EFE en los países que conforman la región andina, a través de un convenio con la Asociación Canadiense de Institutos Comunitarios –ACCC.
Así lo manifestó la ministra de Cooperación Internacional de Canadá, Beverly J. Oda.
Durante el periodo 2012-2016, se llevara a cabo este proyecto de formación educativa con una inversión de 19.6 millones de dólares.
«El crecimiento económico sostenible es el camino más eficaz para lograr la reducción de la pobreza, ya que proporciona oportunidades de empleo remunerado y aumenta los ingresos que dan lugar a familias más fuertes, comunidades mejoradas, y un futuro mejor para sus países”, dijo la ministra.
Asimismo, la alta funcionaria manifestó que Canadá ha construido un modelo único que involucra a socios públicos y privados en las instituciones de educación y formación, un modelo que satisface las necesidades de los empresarios locales.
A través de este programa se busca la capacitación de jóvenes y personas con falta de recursos económicos para que a futuro puedan integran el mercado laboral.
Esta iniciativa se realiza con la participación de los Colleges – instituciones de educación media- los cuales realizaran convenios con centros educativos en los países de la región andina.
Enfrentamiento entre bandas de crimen organizado cobra otra vida en Metro Vancouver
Por José A. Marín Mayo 31,2012
Vancouver (CBNnoticias) –La víctima de este nuevo hecho fue identificada como Gurbinder Singh Toor,de35 años de edad,residente en Squamish, quien según las autoridades hacía parte de un grupo reconocido por sus actividades ilícitas en el área metropolitana de Vancouver.
Esta persona fue atacada a tiros hacia las 9:30 de la noche de ayer miércoles, cuando se encontraba en el parqueadero del Port Moody Recreation Centre en el bloque 300 de Ioco Road.
La investigación por este caso fue asumida por la Unidad Forense del Departamento de Policía de Vancouver.
Toor era conocido por las autoridades como integrante del grupo criminaL Dhak/Duhre.
Canadá asiste a Cumbre de Alianza del Pacifico en Chile
Por José A. Marín Mayo 31,2012
Ottawa (CBNnoticias )- El ministro de Relaciones Exteriores, John Baird, representará a Canadá en la Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico a celebrarse este 6 de junio en Cerro Paranal en Chile.
Canadá asiste como invitado de la recientemente creada Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, Perú y México.
Este grupo fue establecido con el propósito de fortalecer los vínculos económicos sobre la base de los acuerdos bilaterales de libre comercio entre los miembros de la Alianza y promover la dinámica de la región Asia-Pacífico.
El canciller canadiense se refirió a esta invitación por parte de estos cuatro países suramericanos.
«Canadá se complace en participar como invitado especial», dijo Baird. «Como una nación del Pacífico, Canadá tendrá un rol importante en este trabajo. La Alianza del Pacífico es una organización práctica orientada al apoyo y la creación de nuevas oportunidades económicas para Canadá en el marco de la estrategia del Gobierno de Canadá y las Américas”.
Al evento también asistirán Costa Rica y Panamá como observadores del encuentro.