3 millones de dólares para capacitación de microempresarios en BC
Por José A. Marín Mayo 27,2012
Vancouver (CBNnoticias) – Si su pequeña empresa tiene menos de 5 empleados y usted no tiene formación en negocios, esta puede ser la oportunidad para recibir capacitación y saber como sacar adelante su microempresa con ayuda del gobierno.
El gobierno de la Colombia Británica ha anunciado la puesta en marcha del “Micro Business Training Pilot Program”- Programa Piloto de Capacitación a Microempresarios, en conjunto con la Cámara de Comercio de BC.
Dicho programa que hace parte del Canada Starts Here: The BC Jobs Plan, cuenta con fondos por 3.1 millones de dólares, empezará en julio del 2012 y culminará a finales del 2013.
De este proyecto pueden tomar parte todos aquellos propietarios de microempresas con menos de 5 empleados y que no tengan estudios post-secundarios o certificaciones en negocios.
Las personas elegibles recibirán hasta 1,500 dólares para cubrir el costo de capacitación, materiales y transporte.
Las clases pueden ser tomadas a través de instituciones públicas o privadas, incluidos los centros de la Red de Aprendizaje de la Cámara de Comercio.
La formación puede hacerse en línea, en clase presenciales o a través de otros métodos que se adapten a las necesidades y posibilidades del microempresario.
El presidente y director ejecutivo de la Cámara de Comercio de BC, John Winter se refirió a las bondades de este programa.
«Este programa aprovecha la capacidad única que tiene la Cámara de Comercio para ofrecer formación profesional a los propietarios de microempresas en los sectores que más lo necesitan. Este proyecto se centrará en el desarrollo de habilidades en las áreas específicas que ofrecen el mayor potencial de crecimiento de la productividad”, precisó el funcionario.
Mexicana de Aviación reanudaría operaciones el 28 de agosto
Por José A. Marín mayo 27,2012
Ciudad de México (CBNnoticias) – Así lo contempla el cronograma “Base del Proyecto de reinicio de Operaciones”, presentado este fin de semana por Med Atlántica-nuevo dueño de la empresa aérea- a los representantes de los trabajadores de Mexicana.
El empresario español Christian Cadenas principal accionista de Med Atlántica y quien ha estado al frente de las negociaciones para restructurar a Mexicana, dio a conocer que ha sido escogido el 28 de agosto para reanudar operaciones, ya que coincide con el 28 de agosto del 2010, fecha en que la compañía suspendió sus actividades aéreas.
El cronograma presentado a los trabajadores señala que Med Atlántica deberá obtener la confirmación de los tiempos de despegue y aterrizaje en los primeros 15 días de junio.
Para la primera semana de junio, se prevé la confirmación de las rutas en las que Mexicana estará volando nuevamente.
En este mismo período de tiempo -primera semana de junio – será presentada toda la documentación exigida para obtener el Certificado de Operación Aéreo- COA.
Para finales de junio, se espera haber concluido el proceso de acuerdo con Banorte y Bancomext, principales acreedores de Mexicana de Aviación, según indica el documento de confianza presentado por Med Atlántica.
Finalizado dicho acuerdo se efectuarían los vuelos de prueba reglamentarios para obtener el Certificado de Operación Aéreo entre la segunda y tercera semana de julio.
Para la tercera semana de julio también se tiene contemplada la liquidación de los más de 8,000 trabajadores de la aerolínea.
Cumplidos estos pasos, se espera que se pueda levantar el concurso mercantil y sea presentado al juez Felipe Consuelo Soto, quien lleva el caso.
Este es el requisito fundamental para darle vida nuevamente a la compañía.
A partir de ese momento se emprendería el proceso de comercialización efectivo de mexicana con la demostración de disponibilidad de recursos para poder ponerla a funcionar. Esto se tiene previsto que ocurra a partir del 9 de julio.
Finalmente, el cronograma “Base del Proyecto de reinicio de Operaciones”, anuncia que la venta de boletos a los clientes de Mexicana se abrirá el 28 de julio, un mes antes de la fecha fijada para el reinicio del primer vuelo por parte de la aerolínea.
Se desconoce por el momento si los nuevos dueños de Mexicana de Aviación tengan entre sus planes el reclamo de las rutas que la empresa tenia en Canadá.
Mexicana era la aerolínea más utilizada por los latinoamericanos residentes en la Costa Oeste canadiense para llegar hasta sus países de origen, especialmente en la época decembrina.
Se espera que tanto los nuevos propietarios de la compañía, las autoridades aeronáuticas, los acreedores y los trabajadores de Mexicana coadyuven en el proceso de restructuración para que la aerolínea despegue nuevamente en agosto de este año.