Archivos diarios: 23/05/12

6 empresas colombianas de calzado se alistan para competir en el mercado canadiense

Por José A. Marín       Mayo 23,2012

Feria del cuero colombiano, Bucaramanga

Vancouver (CBNnoticias) – Seis empresas fabricantes de calzado en cuero colombiano están inscritas en el listado de empresas exportadoras a Canadá y en proceso de ajustes para entrar a competir con los beneficios que ofrece el Tratado de Libre Comercio entre los dos países.

Estas seis empresas hacen parte del listado de potenciales proveedores de  calzado que llegarían con sus productos a distintas regiones de Canadá, especialmente a la zona este.

Son ellas La Maravilla S.A con sede en Cali; Dulces Sueños, de Envigado; Calzado Nichely, de Cali; Calzado Alexander, de Bogotá; C.I Vucamoda S.A, de Medellín; y Aba Trade Ltda, de La Tebaida, Quindío.

Estas empresas ofrecen distintos tipos de calzado en cuero para damas, caballeros y niños.

La mayoría de estos empresarios ya tienen experiencia exportadora a países de la región andina y uno de ellos, La Maravilla S.A, ya hizo su primera exportación a Canadá por valor superior a los 100,000 dólares.

De acuerdo con la información de las autoridades colombianas y canadienses, estos empresarios del calzado se encuentran en la etapa de asesoramiento sobre las exigencias del mercado canadiense.

Familia salvadoreña agradece al RCMP por investigación en muerte su hijo

Por José A. Marín        Mayo 23,2012

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vancouver (CBNnoticias) – Vilma Morales de Luna, madre de José Luna quien fue asesinado a tiros en una vivienda de Surrey el 30 de agosto del 2010, agradeció al Equipo Integrado para la Investigación de Homicidios de la Policía Montada de Canadá, IHIT – por el esclarecimiento de la muerte de su hijo.

La madre de familia junto a su hija Jackeline Luna Morales, hermana del joven fallecido, y Mateo Hernández, tío de la victima, se reunieron el pasado 17 de mayo con los oficiales del RCMP  para agradecerles por su dedicación en este trabajo investigativo.

Como reconocimiento a su labor, la familia salvadoreña trajo desde su país una placa tallada en madera con la figura del “Dios Maya”, la cual fue recibida por el oficial Mike Pachulock, quien estuvo al frente de esta investigación.

José Luna fue asesinado por Lester Olivia Buezo OSEGUERA, de 29 años de edad, en la noche del 30 de agosto de 2010 cuando se encontraban en una vivienda localizada en la avenida 112 con calle 138 en el municipio de Surrey.

En esa oportunidad, la policía fue recibida a tiros por el agresor quien posteriormente fue arrestado.

El pasado 9 de mayo, una corte provincial declaró  culpable a Oseguera por el delito de homicidio en segundo grado y por tres delitos más relacionados con el porte ilegal de armas de fuego prohibidas.

“Yo estoy agradecida por este resultado y agradecida con los agentes de la policía. Estoy satisfecha porque se ha hecho justicia aunque esto no traiga a mi hijo de nuevo a la casa”, dijo la señora Vilma, madre de José Luna.

Mateo, el tío del joven asesinado también se refirió a esta situación.

«Algo que ayudó a mi familia fue haber estado sentada en la sala del tribunal y escuchar a Lester decir que lo sentía. Para mi familia era muy especial porque nos ayudó a entender que Lester sintió dolor por sus acciones y esto no era nada en contra de José. Nos ayudó a entender el por qué’, dijo Mateo.

 

 

 

Empleadores de escuelas públicas logran acuerdo laboral con 12 distritos escolares de BC

Por José A. Marín         Mayo 23,2012

Logo – Asociación de Empleadores de Escuelas Públicas de BC.

Vancouver (CBNnoticias) – El acuerdo laboral anunciado hoy por la Asociación de Empleadores de Escuelas Públicas de la Colombia Británica- BCPSEA- tendrá vigencia por 2 años y cubrirá al personal de empleados que sirve de apoyo a los grados K – 12 en esos distritos escolares.

Dicho acuerdo colectivo se hizo con base en el acuerdo marco establecido por el gobierno provincial, en el que no hay incremento salarial para los empleados.

Las negociaciones que llegaron a feliz término  entre ambas partes, se hicieron con los siguientes distritos escolares y sus sindicatos:

  • 35 (Langley) CUPE 1851
  • 35 (Langley) CUPE 1260.
  • 39 (Vancouver) and Trades.
  • 44 (North Vancouver) and CUPE.
  • 49 (Central Coast) and Central Coast Non-teaching Staff  Association.
  • 50 (Haida Gwaii) and CUPE.
  • 57 (Peace George) and CUPE 3742.
  • 57 (Prince George) and CUPE 4991.
  • 60 (Peace River North) and CUPE.
  • 62 (Sooke) and CUPE.
  • 72 (Campbell River) and CUPE.
  • 79 (Cowichan Valley) and CUPE
  • 79 (Cowichan Valley) and Steel Workers.
  • 82 (Coast Mountains) and CUPE.
  • 92 (Nisga’a) and CUPE.

Estos son los últimos 15 acuerdos alcanzados a través del Acuerdo Marco de la provincia.

Son aproximadamente 5.500 empleados los que trabajan en estos 15 distritos escolares de la  Colombia Británica.

Juicio comunitario a listas negras de trabajadores agrícolas mexicanos en BC

Por José A. Marín      Mayo 23,2012

Imagen de rechazo a listas negras de trabajadores agrícolas. Imagen cortesía UFCW

Vancouver (CBNnoticias)- La Alianza de Trabajadores Agrícolas de BC, El Sindicato de Trabajadores de Alimentos y del Comercio de Canadá, y miembros de la comunidad latinoamericana tienen programado un juicio comunitario a la práctica de listas negras de trabajadores agrícolas mexicanos temporales, por parte del gobierno mexicano.

A través de una representación teatral callejera frente a la sede del Consulado General de México en Vancouver, los manifestantes demostrarán su rechazo a este tipo de señalamiento del que son victimas muchos de los trabajadores agrícolas que llegan temporalmente a las granjas de la Colombia Británica.

La actividad  ha sido programada a partir de las 12:00 del día de hoy miércoles frente al 1177 West Hastings Street en Vancouver.

De acuerdo con la información de la Alianza de Trabajadores Agrícolas de BC, el Consulado de México en Vancouver realiza talleres de orientación a los trabajadores cuando llegan a Canadá, donde les dicen que si ellos se quejan de sus condiciones de trabajo pueden causar problemas a sus empleadores.

De igual manera, el hablar con alguien que no sea su empleador podría conllevar a la pérdida  de la oportunidad laboral del inmigrante mexicano en Canadá, señala la información.

Esta jornada hace parte de la campaña internacional que se viene adelantando contra la práctica de las listas negras de trabajadores agrícolas.

 

West Coast Express no será interrumpido a pesar de huelga de trabajadores del Ferrocarril del pacífico

Por José A. Marín       Mayo 23,2012

West Coast Express

Vancouver (CBNnoticias) –El servicio de transporte a través del West Coast Express no será interrumpido a pesar de la huelga iniciada a las 00:01 horas de hoy miércoles por los empleados del Canadian Pacific Railway en todo el país.

Así lo confirmó el vice-presidente del  Teamster Canada Rail Conference, sindicato que representa a unos 4,800 trabajadores del Ferrocarril del Pacífico.

“Nosotros dijimos a la administración del Ferrocarril que nada podría justificar que nuestra decisión nos mantuviera fuera de la operación de los trenes que transportan a los usuarios en Vancouver, Toronto y Montreal”, señaló el líder sindical.

Las partes no lograron llegar a una cuerdo a pesar de los acercamientos de último  minuto, razón por la cual los trabajadores del Ferrocarril del Pacífico iniciaron el cese de actividades.

Por su parte la ministra Federal del Trabajo, Lisa Raitt dijo ayer que se estaba dando aviso al  legislativo para hacer que los trabajadores del Ferrocarril del Pacífico en huelga regresen a sus sitios de trabajo.

Los trabajadores del Ferrocarril y las directivas de la empresa ferroviaria adelantan un proceso de negociaciones sobre un nuevo acuerdo laboral que incluye el mejoramiento al plan de pensiones y horarios de trabajo, entre otros aspectos.

A %d blogueros les gusta esto: