Tarifas de energía eléctrica en BC serán reducidas un 50% en próximos 3 años
Por José A. Marín Mayo 22,012
Victoria (CBNnoticias) – El ministro de Energía y Minas de la Colombia Británica, Rich Coleman anunció hoy martes que las tarifas del servicio de energía eléctrica en BC serán reducidas en un 50%.
Esta decisión se hace con base en la recomendación dirigida a la Comisión Reguladora de Servicios Públicos de la Colombia Británica-BCUC-.
Para el período 2012-2013, las tarifas por el servicio de suministro de energía eléctrica domiciliaria son incrementadas en un 7,1 por ciento, dentro del proceso de desaceleración recomendado por la Comisión Reguladora.
El 1o de abril de 2013, las tasas se mantendrán al mínimo, pues sólo habrá un aumentó del 1,44 por ciento o 1,20 dólares promedio por factura mensual.
El aumento de la tasa total para los próximos tres años será de aproximadamente 17 por ciento, con el propósito de asegurar que las familias de BC tengan las tarifas de energía eléctrica más bajas de Norte América, según lo explicó el ministro.
Las tarifas adoptadas para el período 2011-2012 se mantienen en un 8%, como se había estipulado por la Comisión en el 2011.
El gobierno provincial y BC Hydro han logrado esta reducción de la tasa mediante la reducción de los costos de BC Hydro, y la renuncia a dividendos por 75 millones de dólares en tres años por parte de la provincia, indica la información.
La Colombia Británica necesita inmigrantes calificados ya
Por José A. Marín Mayo 2012

John Yap, ministro de Estado para el Multiculturalismo y presidente de la Fuerza de Tarea de Inmigración de BC
Victoria (CBNnoticias) – Esta es la conclusión final entregada por la Fuerza de Tarea de Inmigración-ITF- sobre el estudio económico y la demanda laboral en la Colombia Británica realizado entre diciembre del 2011 y mayo del 2012.
La Colombia Británica necesita más inmigrantes calificados para suplir la escasez de mano de obra calificada, según lo dijo hoy en Victoria el Ministro de Estado para el Multiculturalismo y presidente de la Fuerza de Tarea de Inmigración, John Yap.
La Fuerza de Tarea de Inmigración fue nombrada por la Premier Christy Clark en diciembre 8, 2011, para revisar los programas clave del gobierno y aumentar el número de inmigrantes calificados e inversionistas hacia la Colombia Británica.
El informe fue recopilado después de que la ITF llevó a cabo ocho consultas regionales en distintas áreas y con las partes interesadas y expertos de la industria.
El grupo de trabajo también examinó los comentarios e incluyó sugerencias presentadas por el público a través de la página web de la ITF.
El informe contiene recomendaciones claves para la provincia de Colombia Británica y el Gobierno de Canadá, incluyendo:
- Inmediatamente aumentar los niveles de inmigración a BC
- Aumentar y ampliar el Programa Provincial de Candidatos BC (BC PNP) como la manera más manera eficaz de apoyar el desarrollo económico regional.
- Asegurarse de que los procesos de inmigración económica, la aplicación de los programas y los requisitos sean sencillos y eficientes.
- Aprovechar a BC como un destino de elección para los empresarios y los inversionistas.
- Proveer información oportuna, eficaz y el apoyo a los recién llegados y los empleadores.
La provincia ya ha tomado medidas inmediatas para buscar trabajadores y cubrir las vacantes existentes en Fort Nelson Mackenzie, introduciendo el Proyecto Piloto del Nordeste, el cual se extenderá a toda la provincia para suplir las ocupaciones elegibles.
Este proyecto piloto se da como una respuesta a las consultas hechas a través de la Fuerza de Tarea de Inmigración en Fort St. John, donde los empresarios confirmaron la crítica necesidad de contratar y retener a más trabajadores temporales para cubrir la apertura de nuevos puestos de trabajo.
La Provincia colaborará con el gobierno federal para acelerar el Proyecto Piloto y asegurar que las reformas en curso al sistema de inmigración respondan al desarrollo económico regional de la Colombia Británica
Atraer más inmigrantes calificados es uno de los más importantes compromisos en el Plan de Generación de Empleo de BC, para ayudar a cubrir los más de un millón de puestos de trabajo que se esperan tener durante la próxima década, señala el reporte.
Crece demanda de operadores de maquinaria pesada al norte de BC
Por José A. Marín Mayo 22,2012
Terrace-BC (CBNnoticias) – Debido al crecimiento de la economía local, especialmente en las industrias mineras y de petróleo y gas, existe una demanda creciente de operadores de equipo pesado en el noroeste de la Columbia Británica.
Así lo dio a conocer hoy el gobierno federal a través de la ministra de Estado para la Diversificación Económica del Oeste de Canadá, Lynne Yelich, al anunciar una inversión por 573,380 dólares para la compra de 10 simuladores virtuales para el entrenamiento de nuevos operarios de maquinaria pesada.
Dichos equipos serán asignados al Northwest Community College en el municipio de Terrace, al noroeste de la Colombia Británica.
«Gracias a esta inversión, estamos asegurando que nuestras comunidades del norte de BC tengan acceso a los equipos esenciales y a los programas que necesitan para sacar provecho de sus oportunidades económicas”, dijo la ministra.
Con estos equipos se creará un aula móvil, que servirá para formar a los estudiantes en las comunidades rurales donde se limita el acceso a los campus de las escuelas tradicionales.
Por su parte la presidenta y CEO del Northwest Community College, Denise Henning dijo que este es un aporte significativo para la región.
“La generosa financiación del gobierno federal nos permite llevar a cabo la capacitación técnica directamente a donde se necesita, el desarrollo de una mano de obra valiosa para la formación de expertos, lo cual ayudará a impulsar nuestra economía regional”, dijo la funcionaria.