Archivos diarios: 15/05/12

Cargos por tráfico de inmigrantes contra dos personas del MV Sun Sea procedente de Sri Lanka.

Por José A. Marín        Mayo 15,2012

El MV Sun sea arribó a la Colombia Británica en el 2010 con 492 inmigrantes ilegales de Sri Lanka.

Ottawa (CBNnoticias) – La Policía Montada de Canadá –RCMP, ha formulado un cargo por el delito de organizar la entrada de inmigrantes ilegales a Canadá  violando la sección 117 de la Ley de Inmigración y Protección a refugiados, contra dos personas involucradas en el caso del MV Sun sea del 2010 en Vancouver.

Así lo confirmaron esta tarde los ministros federales de Seguridad Pública, Vict Toews y de Inmigración,  Jason Kenney.

Christhurajah Kunarobinson y Lesly Jana Emmanuel fueron acusados ayer lunes en relación con el MV Sun sea, la embarcación que arribó a la costa de la Colombia Británica , en agosto de 2010, trayendo a bordo 492 personas procedentes de Sri Lanka.

“Felicitamos a la Real Policía Montada Real –RCMP- por estos dos importantes arrestos. El contrabando de personas es un crimen que nuestro Gobierno toma muy en serio. Es por eso que se ha presentado el proyecto de ley C-31, la Ley de Protección al Sistema de Inmigración de Canadá. Con esta nueva legislación  se mejorará nuestra capacidad para tomar medidas enérgicas contra los traficantes de personas, se hará más fácil procesarlos, y se aplicarán  sentencias mínimas obligatorias”, precisa la declaración de los ministros.

Canadá es un país generoso y compasivo que da la bienvenida a los recién llegados, pero los canadienses no son ingenuos. Canadá no va a tolerar el abuso de nuestro sistema de inmigración para obtener ganancias financieras a través del despreciable crimen de contrabando de personas, indicaron los representantes del alto gobierno.

 

Consulado de Colombia en Vancouver alista celebración del 20 de julio

Por José A. Marín       Mayo 15,2012

Casa del florero de Llorente, Bogotá, símbolo de la independencia de Colombia.

Vancouver (CBNnoticias) – Los colombianos residentes en la Colombia Británica podrán celebrar de nuevo su fecha de independencia tras el anuncio hecho en tal sentido por el Cónsul General de este país en Vancouver, Jairo Clopatofsky.

“Vamos a tener un evento especial en un parque donde vamos a destacar a aquellos colombianos que se han movido y han trabajado en esta ciudad durante los últimos años. Gente que ha trabajado en el campo empresarial, en el deporte, en las artes y otras áreas”, dijo el cónsul.

A la celebración del 20 de julio han sido invitados el alcalde Vancouver, Gregor Robertson y otras personalidades del campo político de la ciudad.

El sitio para la realización de este evento aún está  por definir.

“Estamos buscando el parque apropiado para hacer de esta celebración una actividad abierta al público donde todos los colombianos podamos disfrutar. Más  adelante informaremos sobre el sitio y otros detalles del evento”, explicó  el representante diplomático.

La celebración del 20 de julio como fecha de independencia de colombiana dejó de realizarse desde hace algunos años cuando la junta directiva de la Comunidad Colombiana Canadiense de BC organizaba la fiesta central con orquestas traídas desde Colombia.

Asimismo, el 20 de julio como fiesta patria de los colombianos ha sido aprovechada por personas de otros países en años recientes, para realizar eventos musicales y obtener beneficio económico particular.

El 20 de julio es celebrado por los colombianos no solo en Colombia, sino en distintos lugares del mundo donde hay presencia de ciudadanos de esta nación suramericana.

Colombia logró  su independencia el 20 de julio de 1810.

Empleados del sector público de BC votan a favor de la huelga

Por José A, Marín       Mayo 15,2012

Miembros del Sindicato de Empleados Públicos de BC.

Victoria (CBNnoticias)- El Sindicato de Empleados del Sector Público en la Colombia Británica –BCGE- ha votado a favor de la huelga, debido al fracaso en las negociaciones de tipo laboral con el gobierno provincial.

La votación arrojó  un 82% a favor de adelantar un paro en sus actividades de no concretarse una solución a las peticiones que esta organización que representa a unos 25,000 miembros viene haciendo en la mesa de negociaciones.

«Estamos muy contentos de que nuestros miembros nos hayan han dado un mandato de huelga para retomar de nuevo la mesa de negociaciones el 23 de mayo en Vancouver», dijo el presidente del sindicato Darryl Walker. «Si el gobierno no es flexible con sus propuestas, nos veremos obligados a considerar la acción laboral.»

Asimismo se refirió a los puntos en discusión dentro del pacto colectivo.

«Fuimos a la mesa de negociación con propuestas justas y razonables. Nuestros miembros no han tenido un aumento de salarios en tres años. La inflación ha reducido el poder adquisitivo en más del 5 por ciento «, explicó Walker. «El gobierno quería concesiones. También presentó una oferta salarial y de prestaciones muy por debajo de la inflación y mucho menos del aumento porcentual que dio a algunos de sus ejecutivos y asistentes ministeriales recientemente. »

Más de 25.000 miembros BCGEU hacen parte de la negociación como servidores públicos en dependencias y áreas como:

  • Correccionales
  • Hospitales y entidades de salud
  • Distribuidoras de licores
  • Trabajadores sociales, protección del niño, servicios de libertad vigilada y los analistas de sistemas.
  • Administración y servicios de apoyo en oficinas gubernamentales
  • Servicios ambientales, técnicos y operativos.

 

Gobierno colombiano averigua caso de 5 menores sin familia en Vancouver

Por José A. Marín         Mayo 15,2012

El Cónsul General de Colombia en Vancouver, Jairo Clopatofsky.

Vancouver (CBNnoticias) –El gobierno colombiano a través de su consulado general en Vancouver ha iniciado las averiguaciones respectivas sobre el caso de cinco hermanos colombianos, menores de edad, quienes residen en esta ciudad y requieren de un hogar que los acoja en familia.

Así lo hizo saber el Cónsul General de Colombia en Vancouver, Jairo Clopatofsky, al explicar que su despacho ha iniciado contactos con los gobiernos de Canadá y Colombia para conocer la actual situación de estos cinco hermanos colombianos.

“Es un caso infortunado, nosotros desde que nos enteramos del caso estamos tomando las medidas necesarias y hemos iniciado conversaciones tanto con el gobierno canadiense como con el gobierno colombiano. No se tiene nada en cuanto a respuestas, estamos trabajando en esto y esperamos que haya una respuesta favorable para estos jovencitos”, dijo el cónsul a CBNnoticias.

Asimismo el representante gubernamental manifestó que el gobierno colombiano y la misión diplomática a su cargo apoyan la búsqueda de una solución positiva a este caso y se tomarán  las mejores decisiones en este sentido.

De otra parte, la consultora de inmigración, Clara Inglis, ofreció sus servicios, si es necesario, para ayudar a la solución de este delicado caso que involucra a estos cinco hermanos colombianos

“Estoy dispuesta a colaborar en asuntos de inmigración si es necesario para hacer que estos niños puedan tener a un familiar o a una persona adulta que los cuide y les brinde amor”, dijo la consultora de inmigración quien ya tuvo contacto con el Consulado General de Colombia en Vancouver.

Los cinco menores, hermanos entre si, se encuentran bajo protección del Ministerio de la Niñez y Desarrollo de la Familia de la Colombia Británica desde septiembre de 2009.

El grupo está  compuesto por dos hombres y tres mujeres con edades que van desde los 6 hasta los 18 años.

De acuerdo con información del Ministerio de l Niñez de BC, los cinco hermanos se encuentran en la lista de niños que requieren de una familia que los acoja en adopción.

ICBC consulta cambios al sistema de seguro de vehículos

Por José A. Marín      Mayo 15,2012

ICBC consulta con la ciudadanía cambios al sistema de seguro de vehículos.

Vancouver (CBNnoticias) –La Corporación de Seguros de la Colombia Británica –ICBC- inició  desde ayer lunes una consulta en toda la provincia para conocer la opinión del público sobre potenciales cambios al sistema de seguro de automotores.

El sondeo busca conocer el concepto de la ciudadanía en general sobre opciones que se puedan implementar para que las tarifas del seguro tengan como base el buen desempeño del conductor y no la calificación del vehículo.

En este proceso de consulta y participación, el ICBC informará a los clientes sobre los cambios en consideración basados en un criterio más  justo y equitativo.

También hará hincapié en los distintos factores que serían  tomados en cuenta a la hora de establecer la prima de cobertura del seguro básico para el conductor, revisando el historial de accidentes con culpa que pueda existir.

«Nuestros clientes nos han dicho que creen que sería más justo si los conductores de menor riesgo pagan menos por su seguro de vehículo y los conductores de mayor riesgo  pagan más», dijo Mark Blucher, vicepresidente de seguros del ICBC. «Para ello, tenemos que cambiar la estructura de nuestras primas donde se pueda identificar claramente a los conductores de riesgo”

La consulta se realiza a través de un formulario de contacto con una guía de discusión, la cual puede ser solicitada en cualquier oficina del ICBC. Igualmente puede hacerse en línea visitando la página web creada para tal fin publicengagement.icbc.com

Asimismo, la corporación tiene programadas reuniones, seminarios, foros en línea y jornadas abiertas en distintas regiones de la provincia, con el propósito de brindar la oportunidad a todos los residentes para que den su opinión en este aspecto.

Se reduce en 12.5% venta de vivienda en BC en abril

Por José A. Marín       Mayo 15,2012

Se reduce la venta de la vivienda en BC

Vancouver (CBNnoticias) – La venta de la vivienda en la provincia de la Colombia Británica en el mes de abril se redujo en un 12.5% en cuanto al volumen en dólares comparado con el mismo período  en el 2011, de acuerdo con el reporte entregado por la Asociación de Bienes Raíces de la Colombia Británica –BCREA.

Esta reducción en la venta de vivienda a través del Servicio de Lista Múltiple –MLS significó una merma en las ventas de 3,800 millones de dólares.

En abril del 2012 se vendieron 7,058 unidades de vivienda, un 1.8% menos que el número  de unidades vendidas en abril de 2011.

En cuanto al precio promedio por vivienda en abril de este año, el reporte indica que fue de 532,855 dólares.

El comportamiento por regiones mostró que las ventas en la zona metropolitana de Vancouver cayeron en un 10%, mientras que en el resto de la provincia las ventas aumentaron en un 14%.

Las regiones con el mejor comportamiento en ventas fueron Kamloops, Okanagan y el Norte de la provincia.

La comparación anual muestra como las ventas se redujeron en un 15.8% entre abril del 2011 y abril del 2012,  lo cual significa que el volumen en dinero tuvo una caída en 15,000 millones de dólares en el ultimo año.

Durante los últimos 12 meses se vendieron 23,782 unidades de vivienda menos que en el período  inmediatamente anterior, lo cual representa una reducción del 9.7%.

A %d blogueros les gusta esto: