Archivos diarios: 10/05/12

Guiltless un proyecto colombiano del séptimo arte en Vancouver

Por José A. Marín           Mayo 10,2012

María Ximena Lozano, directora de Guiltless

Vancouver (CBNnoticias) –»Guiltless»-Sin Culpa- es el título del cortometraje que la joven colombiana María Ximena Lozano quiere mostrar al mundo como parte de su inicio en la industria del cine.

La trama de esta producción fílmica se enmarca en el deseo  de un niño colombiano de hacerse encarcelar para estar junto a su padre, quien fue injustamente llevado a prisión luego de arribar a Vancouver en busca de nuevas oportunidades.

María Ximena, directora del proyecto, es estudiante del programa de Entertainment Business Management  en el Vancouver Film School.

“El cortometraje será rodado entre el 2 y 3 de junio próximo en distintas locaciones en el área céntrica de Vancouver. Ya tenemos los actores y demás personas que van a tomar parte de esta filmación, y también contaremos con la presencia Luis Fernando Villa, conocido director de cine colombiano”, explicó  María Ximena.

Pero lo más  importante y apremiante en estos momentos para convertir este proyecto en una realidad es la consecución de los fondos económicos para sufragar los gastos logísticos de esta primera fase del plan, según ha indicado la joven colombiana.

Por esta razón, está  en marcha una campaña con este propósito a través de internet.

“Ya contamos con el 90% de los costos, pero necesitamos conseguir el 10% restante y por eso solicitamos el apoyo de los amantes del cine para lograr nuestro objetivo, dijo María Ximena.

Este cortometraje será presentado en festivales de cine este año, y el proyecto se continuará  hasta convertir esta producción en un largometraje en el 2013.

“Quiero hacer de esta idea una muestra de cine de talla internacional, aprovechando el gran avance que esta industria tiene en Vancouver”, explicó la estudiante, quien espera regresar a Colombia en un mediano plazo para desarrollar su visión de negocio en esta industria.

María Ximena indicó  que quienes estén dispuestos a colaborar económicamente con este proyecto, pueden obtener información a través de www.indiegogo.com , www.kinematiko.com/guiltless , www.facebook.com/GuiltlessTheFilm o comunicándose directamente con ella a su correo electrónico majilozano@gmail.com

Programa de pasantías laborales para inmigrantes recién llegados

Por José A. Marín         Mayo 10,2012

El banco CICB es una de las entidades que hace parte de este programa.

Ottawa (CBNnoticias) –El gobierno canadiense sigue ampliando el Programa de Pasantías Laborales para los Recién  Llegados –FIN, en todo el país.

Esta es una iniciativa del gobierno federal en conjunto con empresas del sector privado que ofrece a los recién llegados, la oportunidad de adquirir experiencia laboral canadiense.

Hoy fueron firmados convenios de esta naturaleza entre CGI Group Inc. compañía líder en el suministro de información tecnológica y el banco CIBC.

Estas dos empresas canadienses al igual que las demás que hacen parte de este programa, realizarán  un proceso de selección entre las solicitudes que sean recibidas por parte de los inmigrantes interesados en esta oportunidad.

Toda la información sobre este programa que lidera el ministerio de Inmigración, Ciudadanía y Multiculturalismo de Canadá puede ser encontrada en Federal Internship for Newcomers Program.

 

Gobierno canadiense anuncia enmiendas a Ley C-31

Por José A. Marín        Mayo 10,2012

. Ministro de Inmigración de Canadá, Jason Kenney.

Ottawa (CBNnoticias) – El Ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo, Jason Kenney, anunció hoy que el Gobierno se propone hacer enmiendas al proyecto de ley C-31, o Ley de protección al Sistema de Inmigración Canadiense.

El ministro ha dicho que el gobierno nunca ha tenido la intención de cesar la residencia permanente a través de este proyecto de ley como muchos críticos temen.

Tampoco es cierto que un una persona con estatus de refugiado vaya a perder su residencia permanente por el solo hecho de que su país de origen haya mejorado sus condiciones de seguridad.

Sobre este aspecto en particular, el gobierno anunció que hará una enmienda para aclarar esta situación y limitar explícitamente la aplicación de esta sección dentro de la legislación.

«Siempre hemos dicho que estamos abiertos a las modificaciones que haya que hacerle a la ley C-31 para hacerla más fuerte y para que nos ayude a luchar contra el tráfico ilegal  de personas, protegiendo el sistema de inmigración de Canadá. Estas enmiendas hacen precisamente eso, y permiten que la ley sea más fuerte”, dijo el ministro.

La enmienda propuesta aclararía que cuando la junta de Inmigración y Refugiados de Canadá-IRB- determine que el estatus de persona protegida de un individuo ha dejado de existir solamente por el cambio en las condiciones de su país de origen, esta persona no perdería automáticamente su estatus de residente permanente.

Asimismo, el gobierno propone una modificación al proceso de Evaluación Previa de Riesgo –PRRA, cuando un solicitante de refugio ha recibido una respuesta negativa por parte de la Junta de Inmigración, con el propósito de agilizar dicho trámite.

Se aumentará  de 12 a 36 meses el plazo temporal para aquellos países de donde provengan los solicitantes de refugio quienes sean considerados no aptos para recibir dicha protección y reciban una respuesta negativa de parte de la Junta de Inmigración y Refugio.

Otro de los cambios anunciados tiene que ver con el tiempo de detención de una persona que haya ingresado como inmigrante ilegal a territorio canadiense.

En este sentido el ministro de inmigración ha señalado que ya no serán 12 meses como se propuso inicialmente, sino que en 14 días, la persona tendrá su revisión inicial y en 180 sería  dejado en libertad de acuerdo con su situación específica.

Como parte adicional, el ministro de Seguridad Pública  de Canadá podría intervenir para solicitar la libertad de una persona detenida sin motivos.

«Yo creo que estas enmiendas demuestran que el Gobierno está abierto a sugerencias razonables que mejoren nuestras leyes. Hemos escuchado la opinión de los parlamentarios sobre el proyecto de ley C-31 y, como resultado, tenemos un proyecto de ley más fuerte que protegerá a los verdaderos refugiados, garantizando al mismo tiempo que los falsos solicitantes de asilo serán detenidos, procesados, y deportados rápidamente”, preciso Kenney.

Finalmente el ministro dijo que éste es un claro  mensaje a los traficantes de personas quienes estarán en la mira de las autoridades canadienses y entenderán que ese es un negocio que ya no paga.

 

Grupo América, 15 años promocionando el arte latinoamericano por el mundo

Por José A. Marín        Mayo 10,2012

Poster celebración 15 años del Grupo América.

Vancouver (CBNnoticias) – Con la realización del Vancouver World Dance Festival, el Grupo América celebra  sus 15 años  de creación este próximo 19 y 20 de mayo en el Studio World Dance y en el Shadbot Theatre en Burnaby, según indicó Erika Sánchez, fundadora y propietaria de la academia.

La primera parte del evento se cumplirá el sábado 19 de mayo en el Studio World Dance, sede principal del Grupo América en el 4858 Imperial Street, Burnaby.

Entre las 2:00 y las 6:00 de la tarde, se efectuarán talleres de baile con música Flamenca, Capoeira, Bollywood, New York Salsa y dos ritmos más por definir.

A las 8:00 de la noche del mismo sábado se tendrá una fiesta de salsa o Salsa Party de acuerdo con lo planificado por los organizadores del evento.

La segunda parte de esta celebración se cumplirá el domingo 20 de mayo en las instalaciones del Shadbot Theatre en el 6450 de Deer Lake  Avenue en el municipio de Burnaby.

Allí se tienen programadas dos presentaciones especiales con bailes de distintas partes del mundo; la primera presentación está  prevista para las 3:00 de la tarde y la segunda a las 7:00 de la noche.

Durante las 2 horas de cada show, 40 bailarines con 30 coreografías distintas  y 25 cambios de vestuarios, harán una demostración de los logros alcanzados por el Grupo América en todo su historial artístico.

El costo del tiquete para participar de estos dos días de celebración es de 25 dólares de manera anticipada o 30 dólares si lo va a comprar en la puerta de los escenarios.

Estas presentaciones incluyen bailes de Colombia, Brasil, Chile, Cuba, Puerto Rico, México, República  Dominicana, Argentina, España y Estados Unidos, entre otros.

Toda la información relacionada con precios y otros detalles de esta celebración puede ser encontrada en World Dance, Grupo América,  The Vancouver World Dance Festival o en el teléfono  604-517-4644

Historia

El Grupo América surgió en la Universidad de British Columbia en 1997, cuando a Erika Sánchez y a su hermano Diego les pidieron que montaran un show de bailes latinoamericanos.

“Empezamos 8 bailarines; un bailarín del Ballet Folclórico de México, una bailarina del Ballet Folclórico de Chile, cuatro canadienses con experiencia en bailes de música contemporánea, mi hermano y yo”, dijo Erika quien llegó  a los 2 años  de edad a Montreal procedente de Medellín, Colombia, de donde es oriunda.

Durante los primeros años el grupo realizó varias giras en Canadá y esta actividad artística fue combinaba con otros trabajos.

Fue en el 2000 cuando el Grupo América empezó a dar sus primeros pasos como academia de baile y empresa artística. En ese año se consiguieron contratos con las escuelas públicas de la provincia para enseñar bailes entre septiembre y junio.

En el 2001 el grupo participa en la Tercera Cumbre de las Américas en Quebec City, Canadá.

En el 2002 Erika y Diego Sánchez, se dedican de tiempo completo al Grupo América como compañía de baile.

En el 2010 el Grupo América participa en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver.

Ahora la meta de esta empresa de promoción artística está encaminada a la expansión de la misma con la apertura de una nueva sede en el municipio de Richmond, en muy corto tiempo.

“Nuestro trabajo no ha sido solamente enseñar a bailar, ya que muchas personas llegan aquí con el deseo de conocer de nuestra cultura latinoamericana y de aprender el español”, explicó  Erika Sánchez.

Presidente Musharraf  y Grupo América

La visita a Islamabad, Pakistán en el 2007, es sin duda alguna uno de los momentos que quedan en la memoria de la fundadora del Grupo América.

“Fuimos invitados a un festival internacional de grupos folclóricos en Islamabad en el 2007 cuando la situación de seguridad en Pakistán era demasiado peligrosa. Tuve que convencer a 6 de mis bailarines para que viajaran y finalmente llegamos. Nos tocó  diseñar un vestuario nuevo, acorde con las normas y leyes pakistaníes”, relata Erika.

Sin embargo, el momento crítico  de esta gira ocurrió cuando le tocó  el turno al Grupo América de hacer su presentación frente al presidente de Pakistán, Pervez Musharraf.

“Logré que me permitieran tomar el micrófono para explicar brevemente el tipo de baile que íbamos a realizar, teniendo a escasos 15 pies de distancia al presidente Musharraf. Estábamos en vivo en la televisión de Pakistán. Tan pronto salí  al escenario para anunciar nuestra presentación, brincaron sobre mí por lo menos 20 guardaespaldas del presidente con ametralladoras cargadas listos a disparar”, explica la directora del Grupo América.

Afortunadamente el momento de susto pasó gracias a la intervención del mandatario pakistaní.

“Cuando el presidente Musharraf ve a sus hombres abalanzados sobre mí, él los llama y les explica que no hay peligro. Creí que me iban a matar. Todo porque por razones culturales en Pakistán una mujer normalmente no hace las veces de presentadora en un evento de esa naturaleza y además porque yo salí con el micrófono en la mano y los guardaespaldas creyeron que era un arma”, precisó  Erika.

Cifras

Cerca de 500,000 niños en edad escolar han recibido instrucción de baile por parte del Grupo América en sus 15 años de existencia.

Más de 16,000 alumnos formales han pasado por esta academia de baile entre 1997 y el 2012.

Las edades de los alumnos adultos oscilan entre los 30 y 81 años.

Esta agrupación ha realizado giras por 8 países; China, Japón, Pakistán, Cuba, México, Estados Unidos, Taiwán y Canadá.

8 nacionalidades predominan entre los alumnos que han asistido a tomar clases con el Grupo América;  Chinos, japoneses, taiwaneses, rusos, polacos, franceses, ingleses y árabes.

El Grupo América ofrece clases en más de 15 tipos de baile; salsa, cumbia, merengue, tango, mambo, bachata, cha cha chá,ballroom, ballet, jazz, bellydance, swing, zumba, yoga, hip hop y rueda de casino, entre otros.

 

 

A %d blogueros les gusta esto: