Archivos diarios: 1/05/12

A corte piloto investigado por muerte de mexicana en Agazzis

Por José A. Marín       Mayo 1,2012

Lenami Godinez-Avila, era estudiante de la Universidad Simon Fraser.

Chilliwack,BC (CBNnoticias) –Ante la Corte Provincial de Chilliwack deberá comparecer mañana miércoles 2 de mayo el piloto William Johnathan Orders, vinculado a la investigación por la muerte de la joven mexicana Lenami Godinez-Avila el pasado sábado en las montañas  del municipio de Agazzis.

Así lo informó la Policía Montada de Canadá-RCMP Chilliwack.

La presentación de Orders está  programada para la 1:30 de la tarde.

El piloto residente en el municipio de Burnaby ha sido acusado formalmente de obstrucción a la justicia dentro de la investigación que se adelanta por la trágica muerte de la joven mexicana, quien realizaba su primer vuelo en ala delta en el Monte Woodside en las afueras de Agazzis.

Orders era el piloto acompañante de la estudiante de la Universidad Simon Fraser al momento de ocurrir la caída de ésta desde una altura aproximada de 300 metros, segundos después de despegar del lugar utilizado como pista para esta práctica de aventura aérea.

Sismo de 6.3 grados sacude sur de México y Occidente de Guatemala

Por José A. Marín        Mayo 1,2012

Mapa del sismo

Suchiate, Chiapas, México (CBNnoticias) –El sismo fue sentido hacia las 17:43 hora local en la región de Chiapas con epicentro a 82 kilómetros al occidente de la localidad de Suchiate en la plataforma submarina del Océano Pacífico.

El Servicio de Geología y Survey de los Estados Unidos indica que el movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 44 kilómetros.

El evento fue sentido en la región sur de México y la parte occidental de Guatemala.

Los organismos de socorro del estado de Chiapas en México no han reportado hechos lamentables a raíz del fuerte temblor.

Entre tanto las autoridades de Guatemala han señalado que no hay reportes de victimas o daños  tras el movimiento telúrico.

Este es el segundo sismo de intensidad sentido hoy en México. En la mañana de hoy hacia las 9:36 hora local, los habitantes del estado de Guerrero fueron sacudidos por un temblor de 5.6 grados en la escala de Richter con epicentro a 8 kilómetros de Huetamo de Núñez.

 

Proyecto Latin@, iniciativa para ayudar a estudiantes de habla hispana en Canadá.

Por José A. Marín      Mayo 1,2012

Dr. Rubén Gaztambide-Fernández (camisa blanca) Director-investigador Proyecto Latin@ de visita en Vancouver con jóvenes de la iniciativa.

Vancouver (CBNnoticias) –Proyecto Latin@, el estudio iniciado por investigadores del Centro de la escolaridad Urbana-OISE de la Universidad de Toronto para conocer los factores que influyen en el éxito y los retos escolares de los estudiantes hispanohablantes en Toronto, busca ampliar su campo de acción a todo Canadá.

El Dr. Rubén Gaztambide-Fernández, profesor asociado del Departamento de Currículo, Enseñanza y Aprendizaje del Instituto Ontario para Estudios en Educación de la Universidad de Toronto, y quien es director y principal investigador en este proyecto, dijo que la meta de esta iniciativa, es poder llevarla a otras ciudades de Canadá.

“Hemos iniciado este trabajo en Toronto, pero ya hemos anexado nuestro tarea investigativa a la ciudad de Ottawa, donde se han encontrado elementos similares a los de Toronto en el tema de la problemática estudiantil de los jóvenes de habla hispana”, dijo Gaztambide-Fernández.

El investigador puertorriqueño estuvo recientemente en Vancouver con su grupo de trabajo, conociendo la realidad de los estudiantes de habla hispana en esta zona de Canadá.

“Aquí en Vancouver también hemos estado compartiendo nuestras experiencias con personas interesadas en el tema y además hemos estado conociendo un poco sobre la realidad en esta ciudad. Al igual que en Toronto y Ottawa, Vancouver refleja síntomas similares en los factores que afectan la educación de los muchachos de habla hispana”, precisó el investigador.

La idea es hacer que Proyecto Latin@ se extienda por todo Canadá para utilizar los resultados de este estudio en la creación y desarrollo de estrategias para aumentar el éxito escolar de los estudiantes latinos en las escuelas públicas de todo el país.

En la actualidad se está  en la búsqueda de recursos para la financiación y expansión del proyecto, según lo explicó Gaztambide-Fernández.

Por su parte, Cristina Guerrero, investigadora asociada del proyecto se refirió a la respuesta de la comunidad de habla hispana sobre esta tarea.

“Nunca antes nadie se había interesado por conocer los orígenes de los problemas que afectan a nuestros jóvenes de habla hispana al momento de querer superarse académicamente. Sin embargo, los bajos niveles mostrados por los estudiantes de origen latinoamericano en el Distrito Escolar de Toronto en el 2008, hizo que reaccionáramos y fue así como se inició  este trabajo investigativo”, dijo Cristina.

El estudio ha recibido una respuesta positiva por parte de padres de familia y los educadores de habla hispana en Toronto y ahora hay un compromiso generalizado para tratar de buscar soluciones a esta difícil situación que se vive en todo Canadá.

Factores que afectan la continuidad académica

La investigación realizada a través de Proyecto Latin@ en Toronto encontró cuatro factores principales que dificultan la continuidad académica de los jóvenes de habla hispana en esa región del país.

El Lenguaje y la cultura son un elemento que no favorece a los jóvenes al momento de enfrentarse al futuro educativo. La falta de dominio del inglés  o francés y las diferencias culturales pesan a la hora de incrustarse en el modelo educativo canadiense.

El compromiso, el retiro y la clase social, es un segundo aspecto que genera un dilema en la mente del joven quien en determinado momento no sabe si seguir estudiando o buscar otras alternativas de tipo económico.

El racismo y el estereotipo fue el tercer elemento hallado como barrera para avanzar en la meta profesional de los entrevistados. El origen latinoamericano conlleva a que se cree una imagen de gente pobre, que no sabe hablar inglés y que todos los latinos son mexicanos.

Finalmente, el estudio reveló  como cuarto factor determinante de esta problemática, la relación joven-adulto, donde la falta de orientación del educador con el alumno hace que éste  último en muchos casos pierda el compromiso en la búsqueda de sus logros.

Proyecto Latin@, ha iniciado un trabajo exploratorio en la ciudad de Vancouver, con el apoyo de  Raíces Latin American Cultural Society.

Como primer paso, este grupo de trabajo busca implementar un programa de becas para jóvenes estudiantes latinoamericanos residentes en la Colombia Británica.

A %d blogueros les gusta esto: