Chile y Canadá expanden Tratado de Libre Comercio
Por José A. Marín Abril 16,2012

El primer ministro de Canadá Stephen Harper y el presidente de Chile, Sebastián Piñera. Foto cortesía Oficina del Primer Ministro.
Santiago de Chile (CBNnoticias)-El presidente de Chile, Sebastián Piñera y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper oficializaron hoy en la capital chilena la expansión al Tratado de Libre Comercio que los dos países tienen desde hace 15 años.
La firma de esta enmienda al TLC se produjo durante la visita oficial del Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper a Santiago de Chile este lunes 16 de abril.
La modificación del acuerdo incluirá un capítulo especial sobre servicios financieros para asegurar que las instituciones canadienses del sector bancario y financiero disfruten de un acceso preferencial al mercado chileno y pueden competir en igualdad de condiciones con respecto a sus competidores.
Un segundo capítulo adicionado al TLC se relaciona con la modernización de los procedimientos de solución de controversias y la actualización de las disposiciones técnicas de la contratación pública y procedimientos aduaneros.
Los líderes también acordaron explorar la posibilidad de ampliar el Acuerdo, incluyendo la viabilidad de negociar un capitulo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio.
Además, ambas partes acordaron concluir las etapas restantes para abrir sus mercados a la carne de vacuno, tan pronto como sea posible.
El comercio bilateral Chile-Canadá desde 1997 cuando se firmó el actual Tratado de Libre Comercio ha visto triplicado el intercambio de productos y servicios entre ambas naciones.
En el 2011 dicho intercambio alcanzó los 2 mil 700 millones de dólares. Canadá ha sido la mayor fuente de inversión directa en Chile en la última década.
Jóvenes y educación
Durante la visita de Stephen Harper a Santiago de Chile también se abordó el tema del intercambio educativo entre Canadá y Chile y la motivación para que profesores canadienses lleguen al país austral a enseñar inglés.
Indígenas
Para promover el apoyo y el desarrollo de las comunidades indígenas, el Primer Ministro Harper anunció una contribución de Canadá por 3,8 millones de dólares en cinco años para el Centro de Formación Rural Wekimum, que proporcionará a los jóvenes en Chiloé, Chile, oportunidades en la formación de valores.
Medio ambiente
Sobre el cambio climático, el Primer Ministro Harper anunció una inversión de $ 450.000 dólares para la restauración de la zona boscosa de Parque Nacional Torres del Paine, arrasado por los incendios forestales en diciembre de 2011.
Canadá agiliza residencia permanente para trabajadores calificados
Por José A. Marín Abril 16,2012
Ottawa (CBNnoticias)- El gobierno canadiense anunció que agilizará el proceso de residencia permanente para los trabajadores altamente calificados que actualmente poseen residencia temporal en Canadá.
El anuncio fue hecho hoy por el Ministro de Ciudadanía, Inmigración y Multiculturalismo, Jason Kenney, al indicar que el tiempo para este tramite será reducido.
Se trata de implementar un proceso de transición para agilizar el estatus de trabajador calificado temporal a residente permanente y en esa medida hacer que estas personas se incorporen rápidamente en el mercado laboral canadiense.
“Miles de trabajadores extranjeros altamente cualificados están trabajando con éxito en Canadá de manera temporal .Acelerar la transición a la residencia permanente ayudará a retener a estas personas brillantes y con talento que ya tienen experiencia de trabajo en este país y tienen la capacidad de comunicarse en Inglés o Francés”, dijo el ministro.
Asimismo, el anuncio hecho por el alto funcionario gubernamental señala que para hacer que el sistema de inmigración de Canadá sea más flexible y más sensible a las necesidades del mercado de trabajo, se buscará reducir el requisito de experiencia laboral para los trabajadores temporales extranjeros elegibles que apliquen para quedarse de manera permanente.
Actualmente para ser elegible a través del programa de trabajador calificado temporal o del programa Clase de Experiencia Canadiense – CEC- se requiere que la persona haya adquirido experiencia laboral durante 24 meses de trabajo tiempo completo en los últimos 36 meses.
Con el nuevo cambio anunciado, dicho tiempo se reduce a 12 meses de experiencia laboral.
En el 2011 un total de 6,022 inmigrantes fueron admitidos en Canadá bajo el programa Canadian Experience Class-CEC y se espera que unos 7,000 trabajadores sean aceptados en el 2012.
Whitecaps enfrenta a líder de MLS en casa
Por José A. Marín Abril 16,2012
Vancouver (CBNnoticias) – Los Whitecaps de Vancouver enfrentan este miércoles 18 de abril al Sporting Kansas City, actual líder de la Conferencia Este de la Liga de Futbol de Mayores de Los Estados Unidos y Canadá –MLS.
El encuentro tendrá lugar en el BC Place Stadium de Vancouver a las 7:00 de la noche.
El onceno de la Costa Oeste canadiense viene de perder 3-1 con el San Jose Earthquakes , equipo que le quitó el invicto de 4 fechas que traían los Whitecaps durante esta temporada 2012.
Sin lugar a dudas, este será un partido muy difícil para el equipo de Vancouver, ya que su contendor se ha comportado como el equipo perfecto de la actual temporada de futbol en Norteamérica.
El Sporting Kansas City ha ganado 6 partidos de 6, tiene 18 puntos y es líder absoluto en la tabla de posiciones de las dos conferencias de la MLS.
Vancouver Whitecaps suma 8 puntos en la tabla de posiciones y es séptimo en la Conferencia Oeste del torneo.
Profesores y empleadores en puja por reporte de calificaciones
Por José A. Marín Abril 16,2012
Vancouver (CBNnoticias)-Los profesores y empleadores de las escuelas públicas en la Colombia Británica esperan hoy una decisión de la Junta de Relaciones Laborales sobre la entrega de calificaciones a los padres de familia.
Ambas organizaciones apelaron por esta misma situación ante la Junta, la cual deberá encargarse de resolver este nuevo inconveniente laboral.
La presidenta de la Federación de Profesores de la Colombia Británica-BCTF-Susan Lambert, dice que los maestros no entregarán reporte de calificaciones en abril y que solo harán un reporte final al término del año lectivo en junio.
Por su parte la Asociación de Empleadores de las Escuelas Públicas califica esta actitud como ilegal, ya que la Ley 22 de la educación obligó a los profesores a suspender el cese de actividades que habían iniciado y a cumplir con los deberes asignados.
Los maestros de la región inician mañana martes tres días de votación para determinar si suspenden actividades voluntarias como las salidas de campo y eventos extracurriculares en las escuelas.