Archivos diarios: 14/04/12

Canadá le apuesta al liderazgo minero de las Américas

Por José A. Marín      Abril 14,2012

Alocución del Primer Ministro Stephen Harper. Cortesía Oficina Primer Ministro.

Cartagena (CBNnoticias)- El gobierno canadiense anunció esta tarde en Cartagena su intención de liderar el desarrollo minero continental a través de la inversión económica, tecnológica y ambiental.

El anuncio fue hecho por el Primer Ministro, Stephen Harper, durante su alocución en el marco de la Sexta Cumbre de las Américas que se lleva a cabo en Cartagena de Indias.

«Estamos dispuestos a compartir nuestra experiencia en esta área, ya que, como parte de la estrategia de nuestra América», nos estamos esforzando para promover la prosperidad, la democracia y la seguridad en todo nuestro hemisferio”, indicó Harper.

El mandatario canadiense se refirió a lo que significa esta industria para la región.

«Mirando hacia el futuro, vemos muy positivo el aumento de la inversión minera canadiense en las Américas, algo que será bueno para nuestra prosperidad mutua y por lo tanto una prioridad de nuestro Gobierno.

En este sentido, el Primer Ministro dijo que la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (CIDA) está financiando la Iniciativa Regional Andina para la promoción de la responsabilidad social efectiva.

Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a los gobiernos locales y las comunidades en la ejecución de proyectos relacionados con el desarrollo en beneficio de las personas que viven cerca de las minas u otras actividades de desarrollo.

Como complemento, el año pasado fue creado el Instituto Canadiense Internacional para las Industrias Extractivas y el Desarrollo, donde se reúnen representantes del gobierno, del sector privado, del mundo académico y de la sociedad civil, para ayudar a los países socios de Canadá en el desarrollo para obtener el mayor beneficio posible de sus recursos naturales.

Dinero para proyectos energéticos

El Premier canadiense anunció que su gobierno hará una contribución importante al Banco Interamericano de Desarrollo-BID-con el propósito de financiar proyectos relacionados con la eficiencia energética y energías renovables.

«La contribución canadiense que estoy anunciando hoy al Banco Interamericano de Desarrollo apoyará iniciativas del sector privado en la eficiencia energética y las energías renovables a través de préstamos rembolsables y préstamos garantizados”, dijo Harper.

Impuestos, regulaciones y medio ambiente

Pero para llevar a cabo todo este trabajo, el jefe del gobierno canadiense dijo que es necesario abordar los temas de impuestos, leyes y medio ambiente con la mayor seriedad y responsabilidad.

«Así que, si la meta nacional es la creación de una industria vibrante capaz de producir beneficios saludables y los beneficios para la sociedad en curso, la recaudación de impuestos extraordinarios denominados debe ser abordado con enorme precaución”.

«Ahora, al decir esto, que nadie dude en estos momentos que el desarrollo responsable de los recursos y la protección del medio ambiente siguen siendo fundamentales los principios canadienses”, dijo el premier.

Asimismo, agregó  que los principios en esta materia han llevado a Canadá a desarrollar las regulaciones ambientales más eficaces y programas de supervisión más transparentes del mundo.

Tres puntos básicos

La alocución hecha por el Primer Ministro, Stephen Harper fue resumida en tres puntos principales:

  • Canadá es la economía más estable y confiable del mundo.
  • Canadá es sometida a una serie reformas para aumentar el crecimiento económico.
  • Canadá simplificará  procesos para agilizar y facilitar los macro proyectos de inversión minera con el propósito de convertirse en líder de esta industria a nivel continental.

 

Colombia se acopla y sigue goleando en futbol de salón

Por José A. Marín      Abril 14,2012

Colombia FC en futbol de salón.

Burnaby (CBNnoticias) –Así quedó demostrado en el último partido en el que Colombia Futbol Club derrotó 10 – 5 al Centanni FC, en desarrollo del Campeonato Primavera-Verano 2012 del Burnaby 8 Rinks.

Los colombianos se han acoplado al terreno de juego y a través del toque en corto y rápido de la pelota han podido encontrar una manera práctica de llegar a la portería contraria.

La juventud, energía y dominio del balón han sido factores decisivos a la hora de concretar los marcadores en los últimos encuentros.

Colombia Futbol Club ha convertido 21 goles en los dos últimos cotejos, y  se proyecta como uno de los equipos fuertes dentro del torneo, a pesar de la falta de experiencia en este tipo de competencia.

“Los muchachos van acoplándose poco a poco y ya vemos un juego más ordenado en la cancha. Eso nos ha llevado a conseguir mejores resultados y esa parte, el toque y el juego en corto, no le gusta a los otros equipos, nos han dado, pero hemos sabido controlarnos”, dice Harbey Sánchez, técnico de Colombia FC.

El colombiano Andrés Silva, es uno de los jugadores con mayor efectividad en esta primera fase de competencia. El delantero ha conseguido 8 goles en los dos últimos partidos.

El próximo encuentro del equipo colombiano será contra TNS que viene de perder sus dos últimos partidos.

El encuentro se jugará este lunes 16 de abril a las 8:30 de la noche en las instalaciones del complejo deportivo del Burnaby 8 Rinks en Burnaby.

 

Canadá anuncia apoyo al crecimiento económico de América en Cartagena

Por José A. Marín     Abril 14,2012

Primer Ministro Stephen Harper. Cortesía oficina Primer Ministro.

Cartagena-Colombia (CBNnoticias)-El Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, anunció hoy sábado en Cartagena, Colombia –donde asiste a la Sexta Cumbre de las Américas- el apoyo canadiense a las iniciativas que promuevan un ambiente de negocios más fuerte y más estable a lo largo de las Américas.

“Canadá está  comprometida en trabajar con los países de América sobre el desafío apremiante que afecta el crecimiento y desarrollo económico de la región. Las iniciativas que estamos anunciando hoy contribuirán a crear una empresa regional con un clima de inversión más  estable, incluyendo el acceso a las fuentes de energía renovable. Esto aumentará  las oportunidades de nuestros empresarios mientras se reducen los riesgos”, precisó el Primer Ministro.

Las contribuciones anunciadas hoy por el gobierno canadiense apoyan una serie de iniciativas a través de las Américas, incluyendo:

  • Iniciativas del sector privado que promuevan la energía renovable, la eficiencia energética, la reducción de gases de efecto invernadero y la reducción de las vulnerabilidades del cambio climático.
  • Mejora al acceso a la energía sostenible para los países de la región.
  • Asistencia técnica para fortalecer el clima de inversión en algunos países.
  • Renovación  del apoyo a la Organización de Estados Americanos –OEA.
  • Fortalecimiento a la gestión energética con el Perú.

El Primer Ministro Stephen Harper se encuentra en la ciudad de Cartagena, Colombia, participando junto a otros 33 presidentes y jefes de estado del continente americano de la Sexta Cumbre de las Américas, cuyo lema en esta oportunidad es “Conectando las Américas; Socios para la Prosperidad”.

El encuentro continental de mandatarios se inició  en la mañana de hoy sábado 14 y culminará  mañana domingo 15 de abril de 2012.

Magisterios y movimientos estudiantiles de toda América respaldan profesores de BC

Por José A. Marín         Abril 14,2012

Clausura del Foro Internacional de Pedagogías de Liberación en la sede de la Federación de Profesores de BC. Foto CBNnoticias.

Vancouver (CBNnoticias)-Así quedó consignado en una de las resoluciones aprobadas anoche por los delegados de 20 países del continente americano al término  del “Foro Internacional de Pedagogías de Liberación”, celebrado en Vancouver los días 12 y 13 de abril.

Mediante la firma de esta resolución, los 85 representantes de las organizaciones sindicales de educadores y de los movimientos estudiantiles de toda América oficializaron su respaldo a la lucha laboral que viene librando la Federación de Profesores de la Colombia Británica -BCTF

La mayoría de delegados provenían de países latinoamericanos como Chile, Argentina, Brasil, Perú, Ecuador, Panamá, Venezuela, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y México, entre otros.

Los educadores y estudiantes rechazaron la forma como el gobierno de la Colombia Británica ha querido solucionar el acuerdo laboral colectivo con los maestros de esta región canadiense.

Por su parte, la presidenta de la Federación de Profesores de la Colombia Británica, Susan Lambert quien clausuró el evento agradeció el gesto de solidaridad de sus colegas en esta región del mundo.

“Es un respaldo muy importante y nos hace entender que no estamos solos, que como colegas trabajamos en unidad y luchamos por un mismo principio. Ese principio en el que cada niño tenga el derecho a una educación de calidad y en el que sean suplidas sus necesidades con base en las condiciones de cada barrio”, dijo la dirigente sindical a CBNnoticias.

Asimismo, la docente y líder regional indicó que la organización que preside ofrecerá su ayuda en términos de liderazgo a las demás organizaciones de maestros en América Latina, donde la lucha es más fuerte y en otros términos.

En el “Foro Internacional de Pedagogías de Liberación” también tomaron parte Mary Compton, editora de Solidaridad con los Profesores del Reino Unido y Moses Muthoki, Coordinador de La Educación Más  allá de las Fronteras de Kenya.

626 venezolanos habilitados para votar el 7 de octubre en Vancouver

Por José A. Marín        Abril 13,2012

Las personas inscritas votarán en la sede del Consulado venezolano. Foto Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vancouver.

Vancouver (CBNnoticias) –Un total de 626 ciudadanos venezolanos residentes en la Costa Oeste canadiense quedaron habilitados para votar en las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre.

Así lo informó  el Consulado General de Venezuela en Vancouver al término de la jornada de inscripción electoral, cuyo cierre se cumplió  a las 5:00 de la tarde de hoy viernes 13 de abril.

Este viernes se acercaron 81 personas al Centro de Registro Electoral para inscribirse o actualizar sus datos y poder cumplir con el derecho al sufragio en las elecciones presidenciales venideras.

Con el registro de estas 81 personas finalizó  la actividad programada por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela en la sede consular de Vancouver.

El período  para registrarse oficialmente como elector se inició el pasado 26 de marzo y culminó hoy viernes 13 de abril, según reportó la representación diplomática.

Durante el fin de semana correspondiente a la Semana Santa, hubo jornada especial de atención, para facilitar que personas que trabajaban de lunes a viernes pudieran inscribirse.

Más  de 120  venezolanos residentes en la provincia de Alberta llegaron a Vancouver en un vuelo chárter el viernes santo para cumplir con el proceso de registro.

Estas 626 personas, hombres y mujeres, podrán votar el próximo 7 de octubre en la sede del Consulado General de Vancouver.

A %d blogueros les gusta esto: