Universidad Simon Fraser investiga vejez de los canadienses
Por José A. Marín Abril 10,2012
Surrey (CBNnoticias)- La Universidad Simon Fraser Surrey será sede de la fase inicial del Estudio Longitudinal sobre Envejecimiento en Canadá.
Se trata de la más exhaustiva investigación a nivel nacional sobre el comportamiento de la edad del envejecimiento en Canadá.
Durante 20 años se evaluarán aspectos relacionados con la parte bilógica, médica, psicológica, social y económica de 50,000, de los cuales 8,500 serán mujeres y hombres residentes en la Colombia Británica.
“A través de este estudio se busca establecer una plataforma que permita examinar formas para mejorar la salud de los canadienses y una mejor comprensión del proceso y las dimensiones de la edad adulta en el curso de la vida de los individuos”, dijo Andrew Wister, jede del Departamento de Gerontología y líder de la investigación en la Universidad Simon Fraser.
Los participantes dentro de este estudio serán escogidos al azar.
El Estudio Longitudinal sobre el Envejecimiento en Canadá es un proyecto a nivel nacional dirigido por el Centro de investigaciones de la Universidad MacMaster.
Policía alerta sobre estafadores en eliminatorias de Hockey
Por José A. Marín Abril 10,2012
Vancouver (CBNnoticias) –El Departamento de Policía Vancouver-VPD- alertó al público en general sobre la potencial estafa con la compra de tiquetes y el parqueo de vehículos en la presente temporada de Hockey en Vancouver.
En rueda de prensa, el vocero de la Policía de Vancouver, el oficial Lindsey Houghton, dijo que los seguidores del Vancouver Canucks deben estar muy alerta frente a los estafadores que por esta época quieren hacer de las suyas con las personas ingenuas.
“Las eliminatorias de hockey empiezan y los estafadores comienzan a vender tiquetes en las calles y a través de internet, con el único propósito de hacer dinero engañando a la gente”, precisó el oficial.
Se recomienda no comprar boletos para los partidos de los Canucks a extraños a través de internet o en las calles.
La modalidad de los estafadores en internet consiste en ofrecer los tiquetes exigiendo que el dinero sea enviado a través de una transferencia por Western Union para luego enviar los boletos, lo cual nunca ocurre.
En el 2011 la policía recibió cerca de un centenar de denuncias por esta práctica delictiva.
Hubo casos de estafadores que residían en ciudades de los Estados Unidos e Inglaterra y vendían boletos para los partidos de hockey en Vancouver.
La compra de tiquetes para asistir a los partidos de los Canucks debe hacerse en los sitios de venta autorizados y reconocidos.
Estafa con parqueaderos
Otra modalidad de estafa es la relacionada con el parqueo de vehículos en inmediaciones del Rogers Arena, donde se juegan los partidos de hockey.
Allí se ubican personas inescrupulosas vistiendo chalecos color naranja y portando luces reflectoras quienes ofrecen espacios para parquear a cambio de dinero en efectivo.
Los ingenios conductores por al afán de ubicar su vehículo cerca del estadio pagan $5, 10 0 20 dólares al estafador y reciben un tiquete de parqueo que resulta estar vencido. La sorpresa del conductor llega al momento de regresar al vehículo y encontrar un tiquete verdadero, pero pagar una multa por parquearse sin haber pagado legalmente.
Otra práctica de estafa
Una tercera modalidad de estafa advertida por la policía está relacionada con la solicitud de dinero en efectivo puerta a puerta con la supuesta intención de ayudar a organizaciones de caridad.
Por esta razón, se recomienda no dar dinero ni dar información personal a extraños que toquen a la puerta representando supuestas obras de beneficencia u organizaciones de ayuda a personas necesitadas, advierte el Departamento de Policía Vancouver.
Extienden programa de autismo a zona rural de BC
Por José A. Marín Abril 10,2012
Victoria (CBNnoticias) –Las familias con niños que padezcan de autismo y vivan en áreas rurales de la provincia se beneficiarán con la segunda fase del Programa de Extensión de Autismo puesto en marcha por el Ministerio de la Infancia y Desarrollo de la Familia.
Con una inyección presupuestal de 250,000 dólares, el gobierno regional busca ampliar el servicio y llegar a las zonas remotas de la Colombia Británica.
Esta segunda fase del Programa de Extensión de Autismo incluye 24 talleres comunitarios de 2 días, cada uno, durante un año, para que tanto padres de familia como personas al cuidado de los niños aprendan e incorporen los métodos de rutina diaria en el manejo de esta enfermedad.
La orientación también brindará información sobre como acceder a los recursos locales para planificar las necesidades específicas de los niños autistas en cada localidad.
El Ministerio de la Infancia y Desarrollo de la Familia a través de una alianza con el Douglas College capacitará a 60 intervencionistas con especialización en soporte a las familias que habitan en las regiones más apartadas de la provincia.
El trabajo de estos especialistas se hará a través de un programa en línea, el cual no requiere del traslado de éstos a las localidades.
Abril es el mes del autismo en la Colombia Británica.
Los malos jefes también tienen su premio en BC
Por José A. Marín Abril 10,2012
Vancouver (CBNnoticias) –Si usted ha sido despedido del trabajo o no se siente bien porque su jefe no es un buen jefe, esta es su oportunidad para que lo ponga a concursar por el premio al “Mal Jefe en la Colombia Británica”, que organiza Employee Action and Rights Network.
Simplemente visite la página de esta red de derechos y acción de los empleados para que entregue información básica sobre la forma como su jefe trata a los empleados en el lugar de trabajo.
Un grupo de editores se encargará de escribir y darles los toques finales a la historia de su “adorado” jefe para que entre a participar por el premio al “Mal Jefe”.
Entre las mejores historias que sean presentadas se rifará un IPAD2 .
Esta iniciativa de Employee Action and Rights Network es presentada hoy martes 10 de abril en Vancouver y la Federación de Trabajadores de la Colombia Británica será la encargada de realizar la auditoria a los empleadores dentro de este singular concurso.
Earn: Employee Action and Rights Network es un proyecto-red que propende por el mejoramiento de las condiciones laborales del trabajador mediante campañas e información acerca de los derechos y experiencias de los demás.
Un adolescente muerto y tres heridos al accidentarse vehículo robado
Por José A. Marín Abril 9,2012
Sooke (CBNnoticias)- Un joven murió y tres más resultaron heridos al accidentarse el vehículo en que se movilizaban en el municipio de Sooke en la isla de Vancouver, según informó la Policía Montada de Canadá –RCMP.
La victima fatal y los tres heridos, entre quienes se encontraba una joven, se movilizaban en un Chevrolet Sedan que había sido robado en la madrugada del lunes en una vivienda de Church Road en Sooke.
El accidente se produjo frente a las instalaciones de Park Marine Isle en West Coast Road entre Grand Road West y Kemp Lake Road, cuando el conductor del automotor robado se desplazaba a alta velocidad y chocó contra un poste del alumbrado público yendo a parar a un lado de la carretera.
En el lugar del accidente murió uno de los jóvenes que viajaba en la silla posterior del vehículo, mientras que los tres restantes fueron remitidos al Hospital General de Victoria con algunas lesiones de consideración.
La identidad de la persona fallecida y de los tres heridos no fue suministrada por la policía.
Los cuatro jóvenes tienen edades aproximadas entre los 15 y 18 años, según testigos del hecho.
Prohíben uso de instrumentos de percusión en las calles de Vancouver
Por José A. Marín Abril 9,2012
Vancouver (CBNnoticias) –La alcaldía de Vancouver ha prohibido el uso de gaitas, bongós y demás instrumentos de percusión en las calles de la ciudad.
Esta medida es una enmienda a la norma legal sobre el control al ruido en la ciudad de Vancouver.
La prohibición al uso de estos instrumentos musicales entra a formar parte de las recomendaciones establecidas en el programa de entretenimiento en las calles.
Las continuas quejas y reclamos de la ciudadanía sobre el exceso de ruido en algunos lugares públicos del centro de Vancouver, hizo que la alcaldía tomara acción sobre este asunto.
Por esta razón, la alcaldía de Vancouver ha empezado a negar permisos para la realización de espectáculos callejeros en los cuales se requiera el uso de tambores, gaitas y bongós, entre otros instrumentos musicales.
Por su parte voceros de organizaciones musicales y artísticas de la ciudad han expresado su descontento con esta norma.
MacNeil Rob, presidente de la Asociación de Gaiteros de la Colombia Británica, dijo que: “esta medida va en contra de la misma ciudad. Esta zona tiene la mayor concentración de gaiteros y músicos de tuba en el mundo después de Escocia”.
Los niveles de ruido en Vancouver tienen un límite permitido de 70 decibeles.
En el 2011 la administración local recibió un elevado número de reclamos por amplificación de sonidos musicales y exceso de ruido en las calles, señala la información entregada por la alcaldía de Vancouver.