Por José A. Marín Abril 6,2012

El Centro para el Control de Enfermedades en BC investiga posible relación entre consumo de Pomeberry y hepatitis A.
Vancouver (CBNnoticias) –El Centro para el Control de Enfermedades de la Colombia Británica – BCCDC – ha alertado al público para que no consuma Pomeberry Blend congelado manufacturado por la firma Western Family ya que este producto podría estar relacionado con el virus de la hepatitis A.
El Centro de investigación en conjunto con autoridades regionales de salud está investigando 8 casos de hepatitis A ocurridos durante los dos últimos meses. Cinco de estos casos han sido conocidos después del consumo de Pomeberry congelado.
Este producto ha sido distribuido y vendido a través de Save-On-Foods y Overwaitea.
Por precaución este producto no debe ser consumido y debe ser desechado si ya ha sido comprado o esta almacenado en el refrigerador, según indican las autoridades sanitarias.
Hasta el momento no hay un dictamen final y preciso que determine una relación directa del consumo de este producto con los casos de hepatitis A conocidos en la provincia. Sin embargo, el Centro de Control ha alertado a la gente para que evite el consumo del mismo.
La hepatitis A es una enfermedad del hígado causada por el virus del mismo nombre, la cual puede durar algunas semanas o meses. Esta no conduce a una infección crónica.
Después de que el virus entra al cuerpo humano, este puede tardar entre 15 a 50 días para que haya una manifestación de la enfermedad. Los síntomas pueden ser tan lentos que las personas no son conscientes que padecen de este problema de salud.
Algunos de los síntomas de la hepatitis A son: pérdida del apetito, fiebre, orina oscura, sensación de cansancio, vómitos y coloración amarillenta en la piel y los ojos.
La investigación por este caso está en curso y los organismos de control mantendrán informado al público del resultado de la misma y de nuevas acciones a tomar para evitar problemas de salud entre la población, indica el reporte del Centro para el Control de Enfermedades de la provincia.