Arrestan una persona por ataque a tiros a joven en Commercial Drive
Por José A. Marín Abril 2, 2012
Vancouver (CBNnoticias)- Erlan Lizandro Acosta, de 22 años de edad, fue arrestado por la policía en las últimas horas, en conexión con el ataque a tiros perpetrado contra un joven en la madrugada del pasado jueves 29 de marzo en el sector de Commercial Drive.
Acosta, residente en el municipio de Burnaby fue capturado ayer domingo por unidades de la policía cuando se desplazaba a bordo de un vehículo a la altura de Kingsway y Harold Street.
El Departamento de Policía Vancouver-VPD- indicó que fue recomendada la formulación de cargos contra Acosta por su presunta comisión en los delitos de intento de homicidio con arma de fuego, uso prohibido de arma de fuego, descarga de un arma de fuego con intención de daño, posesión de un arma de fuego prohibida con munición, ocupación de un vehículo con la presencia de un arma de fuego, posesión de arma de fuego sin licencia y posesión desautorizada de arma de fuego.
El caso por el cual esta persona fue privada de la libertad está relacionado con el ataque a tiros ocurrido hacia las 2:45 de la madrugada del pasado jueves, el cual dejó herido a un joven de 20 años de edad quien caminaba junto a dos amigos por el bloque 1600 de Commercial Drive en Vancouver.
Esta persona capturada registra antecedentes policiales por actividades relacionadas con drogas,
Erlan Lizandro Acosta compareció ante un corte de Vancouver en la mañana de hoy lunes 2 de abril.
Sismo de 6.0 grados sacude a la capital mexicana
Por José A. Marín Abril 2,2012

Ubicación del epicentro del sismo por parte del Servicio de Geología y Survey de los Estados Unidos.
Ciudad de México (CBNnoticias)- Un sismo de 6.0 grados en la escala de Richter sacudió hoy a la capital mexicana de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional de México.
El movimiento telúrico se sintió a las 12:36 minutos de este mediodía y su epicentro fue localizado a 45 kilómetros de Pinotepa, Oaxaca.
La magnitud del evento fue ajustada por el Servicio Sismológico Nacional de México a 6.0 grados, luego que el Servicio de Sismología y Survey de los Estados Unidos reportara el movimiento telúrico con una magnitud de 6.3 grados en la escala de Richter.
Hasta el momento no se tiene conocimiento de victimas fatales o heridos, al igual que daños de consideración en las edificaciones.
Después del evento principal han sido sentidas varias réplicas con magnitudes superiores a los 4.0 grados.
25 mil millones de dólares en transporte invertirá la Colombia Británica para ganar mercado asiático
Por José A. Marín Abril 2, 2012
North Vancouver (CBNnoticias)- 25,000 millones de dólares requerirá el nuevo Plan Estratégico de Transporte para mejorar el intercambio comercial entre la Colombia británica y Asia, anunciado hoy la Premier de la provincia, Christy Clark.
El proyecto denominado Pacific Gateway Transportation Strategy 2012-2020 busca aumentar y fortalecer el comercio con los países asiáticos a la mayor brevedad posible, aprovechando el gran crecimiento económico en esa región del mundo.
“Tenemos una oportunidad única para tomar ventaja del gran crecimiento económico y Asia es justo la puerta que debemos utilizar, ya que nuestros puertos son los más cercanos en todo Norteamérica a ellos”, dijo la Premier.
Esta nueva estrategia creará unos 17,000 puestos de trabajo según explicó la mandataria.
El proyecto para ser desarrollado entre este año y el 2020 tiene como propósito el mejoramiento de la capacidad de las carreteras y la línea férrea; incremento de la capacidad para el transporte de recursos en la zona rural; aumento en la capacidad de los terminales marítimos de contenedores; y la ampliación de la capacidad en los terminales aéreos.
Por su parte el ministro de Transporte e Infraestructura de la provincia, Blair Leckstrom, se refirió a las oportunidades con esta nueva estrategia.
“La Colombia Británica tiene grandes ventajas a través de la expansión con el mercado asiático y la demanda que este tiene en renglones como el carbón, productos madereros, potasio, granos, minerales, productos agrícolas, turismo y educación internacional”, precisó el funcionario.
Alza en gasolina, electricidad y ferries
Por José A. Marín Abril 2,2012
Vancouver (CBNnoticias)- Los residentes en la Colombia Británica empezaron el mes de abril pagando más por la gasolina, la energía eléctrica y el pasaje en ferry ante el incremento fijado por las entidades responsables de estos servicios en la región.
Desde ayer domingo 1º de abril, el precio por litro de gasolina fue incrementado en 2 centavos de dólar en todas las estaciones de servicio en Metro Vancouver.
Esta alza en el costo del combustible hace parte del plan establecido por el gobierno provincial con el propósito de recaudar los $1,400 millones de dólares que cuesta el proyecto de transporte ferroviario de pasajeros Evergreen Rapid Transit Line.
Esta nueva línea del SkyTrain unirá a Port-Coquitlam con Burnaby y deberá estar en funcionamiento en el 2016.
Por su parte BC Hydro, anunció que el consumo de energía eléctrica en toda la región tendrá un incremento del 7.07 por ciento, lo cual se traduce en un aumento de $5 dólares mensuales sobre la tarifa actual. Esta nueva alza empezó a aplicarse desde ayer 1o de abril.
Estas decisiones hacen parte del proceso permanente de evaluación que determina las tasas de precios y costos de BC Hydro para los tres años fiscales entre el 2012 y 2014.
Entre tanto BC Ferries empezó a aplicar las nuevas tarifas en los pasajes para todas las rutas con en un incremento del 4.15 por ciento.
La empresa aduce que esta alza es el resultado de los costos operacionales y los gastos de capital con una menor demanda en los niveles de tráfico.
Alivio en vivienda
En contrates con estas alzas, el gobierno provincial recordó que desde ayer 1º de abril entró en vigencia el alivio económico de vivienda incluido en el presupuesto del 2012.
Los compradores de casa por primera vez podrán recibir un bono por $10,000 dólares.
Los compradores de vivienda principal nueva o usada por valor no superior a los $850,000 dólares que lo hagan por primera vez, podrían recibir un beneficio de rembolso de hasta $42,500 dólares por concepto del HST.
Los Personas Mayores podrán hacer uso de un crédito de hasta por $1,000 dólares anuales para renovación de vivienda.
Greeting Fluency una iniciativa incluyente en una ciudad multicultural
Por José A. Marín Abril 1,2012
Vancouver (CBNnoticias) –El programa Greeting Fluency o Saludo con fluidez emprendido por el ex-alcalde de Vancouver Sam Sullivan, cada día gana más adeptos y mayor reconocimiento entre los residentes de la Colombia Británica.
Así quedó demostrado este sábado 31 de marzo cuando se celebró el Greeting Fluency Day o Día del Saludo con Fluidez al que asistieron más de 300 personas de distintas nacionalidades y culturas del mundo.
El evento fue organizado por Global Civic Policy Society – entidad sin ánimo de lucro que propende por la participación de los ciudadanos en la construcción de la comunidad – y se realizó en el nuevo edificio de la Universidad Simon Fraser ubicado en el 149 de West Hastings.
El Greeting Fluency Day fue una verdadera mezcla de idiomas venidos de distintas partes del mundo a una ciudad donde la comunicación entre los seres humanos empieza a derribar barreras.
Las diferencias culturales disminuyeron al escuchar un simple saludo de un hola en distintos idiomas en el recinto donde se llevó a cabo este importante encuentro.
El fundador y orientador de este programa, el ex-alcalde de Vancouver, Sam Sullivan, expresó su optimismo y satisfacción por el grado de aceptación que ha tenido esta iniciativa.
“Nuestra meta es hacer que más gente se sienta interesada e involucrada en la cultura de otras personas, para hacer de Vancouver una ciudad más incluyente mediante el aprendizaje de un sencillo saludo en diferentes idiomas. Es una forma valiosa para que cada persona se sienta con confianza y sienta que es parte de esta ciudad”, dijo el ex-alcalde Sullivan.
El programa Greeting Fluency que no es otra cosa que aprender a saludar en varios idiomas, se inició el año pasado y durante este período de tiempo se han realizado distintos eventos en la zona metropolitana de Vancouver.
La idea convertida en realidad por el alcalde anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno 2010 ahora tiene una amplia participación de personas que hablan mandarín, punjabi, tagalo, farsi, coreano, portugués y japonés, entre otros idiomas.
Sin embargo, el español no se queda atrás y el ex -alcalde Sullivan durante su presentación en el evento se dirigió al público empleando expresiones en español en varias oportunidades. Un español que ha venido aprendiendo en los últimos meses y que pudo practicar durante su reciente visita a Colombia.
Berta Lopera, abogada colombiana, es una de las aventajadas del programa Greeting Fluency, quien fue noticia de primera página del periódico más importante de Vancouver, el Vancouver Sun hace dos semanas.
La programación llevada a cabo en el Greeting Fluency Day incluyó una muestra gastronómica, cultural y musical.
El Grupo Ache Brasil deleitó a los asistentes con una acrobática demostración de capoeira, danza tradicional de esta nación suramericana.
El Programa de Saludo con Fluidez es una oportunidad para todos aquellos que deseen aprender de otras culturas bajo el principio del respeto.
Profesores y estudiantes universitarios marchan en contra de recortes a la educación
Por José A. Marín Abril 1,2012

La protesta en contra de los recortes al sistema educativo finalizó en la Galería de Arte de Vancouver.
Vancouver (CBNnoticias)-Más de un centenar de estudiantes y profesores marcharon hoy por las calles del centro de Vancouver en protesta por los recortes al sistema educativo en los centros de enseñanza superior.
Los manifestantes recorrieron Robson Street y se concentraron en la plazoleta de la Galería de Artes portando pancartas y lanzando consignas en contra del gobierno provincial por el tratamiento que le está dando al sistema educativo regional.
Dentro del presupuesto para la vigencia fiscal 2012-2013 presentado por el gobierno de la premier Christy Clarck, está previsto un recorte de $70 millones de dólares al presupuesto administrativo de las universidades y los colleges o centros de educación intermedia.
Esta marcha realizada al mediodía de este domingo también se hizo en apoyo a la lucha que libran los 41 mil educadores afiliados a la Federación de Profesores de la Colombia Británica –BCFT- contra las drásticas medidas adoptadas por el gobierno provincial en materia educativa y al reclamo que hacen los estudiantes en Quebec , según indicaron los organizadores de la manifestación.