Archivos del mes: 11 octubre 2011

Estafadores incrementan actividades contra comunidad Latinoamericana en Metro-Vancouver

Por   José A. Marín                                 Octubre 11,2011

Las bandas de estafadores que operan desde Latinoamérica han incrementado su accionar contra la comunidad hispanohablante en el área Metropolitana de Vancouver en los últimos dos meses.

Al menos cinco casos han sido conocidos dentro de la creciente comunidad Latinoamericana de Vancouver, entre septiembre y octubre de 2011.

Los estafadores quienes siempre hablan perfecto español con acento mexicano, seleccionan a sus víctimas y los llaman por teléfono, usando un lenguaje muy amigable y familiar para hacer creer que ellos hacen parte de su familia.

“Hola tío, como estas?” como están todos allá? soy tu sobrino, me recuerdas? Estas son algunas de las puntadas iniciales que dan los estafadores antes de empezar a recoger información personal de las víctimas para luego dar la puntada final.

El modus operandi de estos delincuentes se basa en inventar un accidente o problema muy grave que involucre a algún familiar de la víctima, en el país de donde esta procede, para pedir un envió inmediato de dinero en dólares.

Los casos conocidos recientemente, corresponden a llamadas hechas desde un mismo número – 191-052-8117, el cual no pertenece a un código de área específico.

Al parecer, la organización criminal detrás de esta actividad, ha estado haciendo la misma práctica desde tiempo atrás, según lo muestra  el sitio en internet http://800notes.com/Phone.aspx/1-191-052-8117 , en el cual más de una decena de personas han reportado llamadas desde dicho número telefónico intentando estafarlos.

Milena Rodríguez, residente en el área comercial de Main Street en Vancouver dijo que su familia por poco cae en la trampa.

“A mitad de septiembre pasado, mi madre contestó el teléfono, pero yo no estaba en casa. Un hombre con acento mexicano se hizo pasar como familiar nuestro y le dijo a ella que mi hermano estaba en la cárcel y que necesitaban un giro urgente de $5,000 dólares para solucionar el problema. Mi madre se asustó demasiado y estaba lista para enviar el dinero cuando llegué a casa. Pude corroborar que era una estafa cuando llamé a mi hermano y él estaba con sus hijos y sin problema alguno”.

Jorge Martínez, residente en el área de Adanac Park en el este de Vancouver, recibió una llamada telefónica por el mismo estilo alrededor de la 1:45 pm ayer 10 de octubre.La llamada procedía del mismo numero-191-052-8117.

“Un hombre que hablaba español con acento mexicano saludó amigablemente a mi  hijo de 10 años. El niño le pasó el teléfono a mi esposa y ella dudó de la llamada cuando el hombre le dijo que era familiar nuestro. Mi esposa me pasó el teléfono y el hombre me saludó diciéndome que era mi sobrino, que si no me acordaba de él. Por el acento supe inmediatamente que era mexicano y no colombiano, entonces le pedí que me diera su nombre y el de su padre, pero no supo que contestar y colgó el teléfono”, dijo Martínez.

Una oficial del RCMP-Policía Montada de Canadá, consultada por CBNnoticias y quien no quiso ser identificada dijo que han sido recibidas varias quejas por esa modalidad delictiva.

“Esta es una práctica delincuencial que preocupa a todos porque las organizaciones criminales están en la búsqueda de personas ingenuas para estafarlas. La gente no debe compartir información personal con extraños a través de la línea telefónica”, preciso la oficial del RCMP.

The Canadian-Anti-Fraud Center, la agencia federal que combate todas las manifestaciones de fraude en Canadá, reporto 8,609 casos de víctimas de fraude entre enero y Julio de 2011 con pérdidas económicas por $31 millones 543 mil dólares.

 

 

A %d blogueros les gusta esto: